María Licciardi, una jefa de la mafia en Nápoles, fue arrestada el sábado cuando intentaba tomar un vuelo a España, informan los medios de comunicación italianos.
De 70 años de edad y conocida como “La piccoletta” por su tamaño pequeño, es la hermana del difunto Gennaro Licciardi, fundador del clan familiar Camorra basado en los suburbios de Scampia y Secondigliano en Nápoles.
Cumplió una pena de ocho años de prisión antes de ser puesta en libertad en diciembre de 2009, según informaciones publicadas en la prensa, período tras el cual, según se informa, se hizo cargo de las operaciones del clan.
Lea también: Acribillan en su dormitorio a Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ
“La piccoletta” fue detenida en el aeropuerto de Roma en el momento en que dejaba su equipaje antes de tomar un vuelo a España, informaron las agencias de prensa. Está acusada de asociación de carácter mafioso, extorsión, encubrimiento y manipulación de subastas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Colombia captura a estratega de la mafia italiana en el tráfico de cocaína
Colombia capturó a un miembro de la poderosa mafia ‘Ndrangheta señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína de Sudamérica a Italia, anunció el domingo la policía. Federico Starnone, alias ‘Fedi’, fue detenido en Cali (suroeste). Era buscado internacionalmente por Interpol y fue designado en Colombia como “sucesor” de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes en una megaoperación realizada entre Colombia e Italia.
Para la operación fueron desplegados una decena de agentes de fuerzas especiales con equipo táctico y fusiles automáticos. El hombre fue detenido, en coordinación con las autoridades italianas, en su departamento en Cali. Poco antes fue grabado por las autoridades tomando café en su balcón.
El general Henry Bello, director de la policía en Cali, aseguró en una declaracion enviada a medios que el hombre “dirigía alianzas criminales” con el mayor cartel del narcotráfico en Colombia, el Clan del Golfo, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda Los Choneros de Ecuador, cuyo líder alias ‘Fito’ enfrenta en Estados Unidos un juicio por narcotráfico tras ser recientemente extraditado.
Lea más: Presentaron la quinta generación de ChatGPT
Starnone es un “comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana”, agregó el presidente colombiano Gustavo Petro en la red social X. Según las autoridades, la organización hacía envíos de cocaína hacia Europa camuflada en contenedores cargados con frutas y café. El hombre “mantenía un estilo de vida discreto, empresarial y metódico” y evitaba el “protagonismo público”, asegura un comunicado de la policía.
Colombia es el principal exportador de cocaína en el mundo y el año pasado rompió récords de producción de esa dronga, según un informe de la ONU. El país, inmerso en una guerra interna de más de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, vive su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos armados que lucran de las rentas del narcotráfico.
Fuente: AFP.
Lea también: Preocupa a OMS el recorte de inversión en vacunas con ARNm
Dejanos tu comentario
Cae en Colombia cabecilla de la mafia italiana en América Latina
La Policía de Colombia capturó ayer viernes al italiano Giuseppe Palermo, señalado como el enlace en América Latina de una mafia internacional de narcotráfico en un caso por el que las autoridades italianas arrestaron a una veintena de personas.
Palermo, alias Peppe, fue capturado el viernes en Bogotá y tenía circular roja de Interpol. Italia solicita su extradición y lo señala como pieza clave de la poderosa mafia ‘Ndrangheta, que mantiene vínculos con el principal cartel productor de cocaína en Colombia, el clan del Golfo.
Su captura forma parte de una operación internacional, coordinada por Europol y la policía del Reino Unido, en la que fueron arrestadas 21 personas, la mayoría en el sur de Italia.
Podés leer: Ecuador: Daniel Noboa propone “castración química” para violadores
El italiano “lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína” provenientes de Colombia, Ecuador y Perú y coordinaba “las rutas marítimas y terrestres” de tráfico de estupefacientes hacia Europa, aseguró en la red social X el general Carlos Triana, director de la policía colombiana.
El hombre fue detenido en la vía pública, al salir de una tienda de abastos, por una decena de agentes de fuerzas especiales que portaban fusiles automáticos y llevaban sus caras cubiertas, se ve en un video compartido por las autoridades.
Vinculado al clan Platì
Palermo, vinculado al clan Platì, es considerado el “máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina”, dijo Triana. Según el jefe policial, el clan Platì es “uno de los núcleos más herméticos” de la mafia ‘Ndrangheta, una superestructura criminal originaria de la región de Calabria que mantiene enlaces con carteles albaneses y sudamericanos.
En marzo, las autoridades colombianas capturaron en Cartagena (norte) a Emanuele Gregorini, señalado también como un miembro de la ‘Ndrangheta que coordinaba envíos de droga desde los principales puertos del Caribe colombiano.
El clan del Golfo, con unos 7.500 miembros, es la principal organización criminal de Colombia, el país que más produce cocaína en el mundo. Desde finales de 2022 el grupo de origen paramilitar mantiene acercamientos de paz con el gobierno del izquierdista Gustavo Petro, sin mayores avances.
Colombia, inmersa en una guerra interna de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, vive su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos armados.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Capturan en Colombia a capo de la mafia italiana ‘Ndrangheta
- Bogotá, Colombia. AFP.
El capo Emanuele Gregorini, cabeza de un sistema de mafias italianas como la poderosa ‘Ndrangheta y encargado del tráfico de drogas a Europa, fue capturado en la ciudad de Cartagena, en el norte de Colombia, anunciaron las autoridades este martes.
Gregorini, alias Dollarino, era “responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa” y operaba “desde los principales puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta”, con salida al Caribe, informó la policía local en una nota de prensa.
Lea más: EE. UU. publicó los últimos documentos clasificados sobre asesinato de JFK
La captura “es el resultado de la fluida cooperación” entre los agentes locales y “autoridades del Reino Unido, el Núcleo Investigativo de los Carabineros de Milán y el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia”, explicó en la nota el director de la policía nacional, general Carlos Fernando Triana.
Gregorini contaba con una circular roja de la Iniciativa de la Interpol para la Cooperación contra la ‘Ndrangheta, una de las organizaciones delictivas más extendidas y poderosas del mundo, informó la policía. Fungía como “cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta” y era buscado en 196 países, precisa la nota.
Lea también: Sin rastros de joven turista desaparecida en Punta Cana
“Capturado Emmanuelle Grigorini, el más importante capo de la mafia italiana en América Latina”, escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red X, acompañado de un video de uniformados armados en el momento de la detención.
De acuerdo con la policía, Gregorini fue inicialmente capturado en 2020 en Roma por “asociación criminal mafiosa y blanqueo de capitales, contribuyendo al crecimiento financiero de las mafias italianas”. Fue declarado prófugo en 2023. “Logramos la ubicación de un extraditable (...) Una captura supremamente importante”, señaló Triana en un video difundido a la prensa.
Dejanos tu comentario
Cae en Colombia peligroso fugitivo vinculado a la mafia italiana
La policía italiana anunció este viernes que un peligroso fugitivo, acusado de actuar como intermediario entre los cárteles de la droga de Colombia y la mafia napolitana, fue arrestado en el país sudamericano.
Luigi Belvedere fue condenado a casi 19 años de prisión por narcotráfico internacional, pero está huido de la justicia desde diciembre de 2020. Fue capturado en la ciudad colombiana de Medellín en la noche de ayer jueves.
Belvedere, un traficante de Caserta, al norte de Nápoles, estaba “especializado en la importación ilegal de cocaína y actuaba como intermediario entre los cárteles de Colombia y algunos clanes de los Casalesi”, según la policía. Los Casalesi son una importante rama de la mafia napolitana, la Camorra.
Lea más: El privilegio de Carmen Villalba: féretro de su hermano ingresó al Buen Pastor
La policía lo localizó en Colombia, donde participaba “en la organización de envíos de droga de Sudamérica a Europa”, en parte gracias al uso de un “conocido sistema de mensajería”, indicó el cuerpo armado. La policía italiana divulgó una foto de Belvedere visitando la tumba de Pablo Escobar, el fundador y jefe del cártel de Medellín, abatido por la policía en 1993.
Belvedere, que supuestamente tiene unos 32 años y figura en la lista de fugitivos peligrosos del Ministerio italiano del Interior, fue encontrado con la colaboración de la policía colombiana y de Europol.
Fuente: AFP