La bandera azul y blanca de Israel ondeó el viernes pasado en los edificios oficiales de Austria en señal de “solidaridad” con el Estado judío, dijo el canciller Sebastian Kurz. “Condeno con firmeza los ataques contra Israel desde la Franja de Gaza”, dijo el dirigente conservador en un comunicado enviado a la AFP.

“Israel tiene derecho a defenderse de estos ataques. Para mostrar nuestra solidaridad hemos colocado la bandera israelí” en la cancillería y el ministerio de Asuntos Exteriores, añade el comunicado.

Lea más: La pandemia “podría haberse evitado”, dicen expertos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nada justifica los más de 1.000 cohetes que Hamas y otros grupos terroristas dispararon hasta ahora contra Israel desde Gaza”, destacó el ministro de Asuntos Exteriores, Alexander Schallenberg. “Apoyamos firmemente la seguridad de Israel”, declaró.

En 2000, cuando el FPOE de extrema derecha --un partido fundado por antiguos nazis-- se unió al gobierno de coalición, Israel retiró a su embajador de Viena en señal de protesta. Los lazos tardaron tres años en volver a la normalidad.

Lea más: Experto chileno destaca potencialidades del turismo sostenible de Paraguay

Cuando Kurz se hizo cargo de un nuevo gobierno de coalición con el FPOE, en diciembre de 2017, su prioridad fue mejorar las relaciones con Israel. Sin embargo, Israel se negó a tener cualquier contacto con los ministros de la extrema derecha, que finalmente volvieron a la oposición en mayo de 2019.

Austria está hoy gobernada por los conservadores, en alianza con los Verdes, y en marzo el presidente israelí Reuven Rivlin realizó una visita oficial a Viena. La capital alberga una de las principales sedes de la ONU y actualmente acoge las negociaciones internacionales para intentar salvar el acuerdo nuclear con Irán.

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz