Un segundo palestino fue muerto y más de 100 heridos es el saldo del enfrentamientos con el ejército israelí en Cisjordania, según fuentes oficiales a la que accedió AFP.
Un palestino fue abatido por disparos este viernes durante unos enfrentamientos con el ejército israelí en el norte de Cisjordania ocupada, indicó el ministerio palestino de Salud, tras haber informado de la muerte de otro hombre cerca de Ramala.
“Un ciudadano herido de bala” murió en Yabad, cerca de la ciudad palestina de Yenín, según el ministerio de Salud. Por su parte, la Media Luna Roja indicó que más de 100 personas resultaron heridas este viernes en choques con las fuerzas israelíes en varios puntos de Cisjordania.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Netanyahu trató con Trump la liberación de los rehenes y la “eliminación” de Hamás en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo haber abordado en sus conversaciones en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Donald Trump los esfuerzos para liberar a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza así como la campaña militar para “eliminar” a Hamás del territorio palestino.
“Nos concentramos en los esfuerzos para liberar a nuestros rehenes”, indicó Netanyahu en un comunicado. “No vamos a ceder, ni por un momento, y esto es posible gracias a la presión militar de nuestros heroicos soldados”, añadió.
Podés leer: Trump señala disposición de Netanyahu para tregua en Gaza
También reafirmó que su objetivo es la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, y “la eliminación de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, asegurando así que Gaza nunca más constituya una amenaza para Israel.”
La reunión del martes fue la segunda en 24 horas entre ambos. Trump está presionando a Netanyahu para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto en Gaza. El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, que esta semana participará en las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que se están celebrando en Catar, dijo el martes que tiene esperanzas de un acuerdo.
En el terreno sigue la violencia y este miércoles la Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de 20 personas, entre ellas al menos seis niños, en dos bombardeos israelíes de madrugada en el territorio palestino.
Te puede interesar: Se espera un miércoles caluroso, ¡hasta 32 grados!
El primero alcanzó una tienda de campaña con personas desplazadas en Jan Yunis, en el sur, poco después de medianoche (21:00 GMT) y el segundo ocurrió poco después en otro campamento del norte del territorio, dijo a la AFP el portavoz de la agencia de emergencia, Mahmud Basal.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Netanyahu nominó a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu presentó al presidente estadounidense Donald Trump una carta que escribió nominándolo para el Premio Nobel de la Paz. Esto, durante una visita a la Casa Blanca; la tercera de Netanyahu desde que Trump asumió el cargo, en enero de este año.
En la oportunidad, el primer ministro israelí le hizo entrega de la carta que envió al comité evaluador y le dijo que esperaba que lo ganara. Trump se mostró sorprendido y agradeció el gesto, calificándolo como muy significativo al provenir de su par israelí.
“Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, afirmó Netanyahu.
Lea más: Maduro pide ayuda de “aliados” para fortalecer sistema aéreo militar
El presidente estadounidense ha respaldado firmemente a Netanyahu, aliado clave de Estados Unidos, prestando apoyo en la reciente guerra de Israel con Irán mediante el bombardeo de las principales instalaciones nucleares de Teherán.
Pero, al mismo tiempo, ha presionado cada vez más para poner fin a lo que ha calificado de “infierno” en Gaza. Trump afirmó el domingo que cree que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un pacto esta semana.
“La máxima prioridad del presidente en este momento en Oriente Medio es poner fin a la guerra en Gaza y recuperar a todos los rehenes”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales el ejército israelí cree que están muertas.
Lea también: Inundaciones en Texas alcanzan 104 muertos y continúan búsquedas
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Trump señala disposición de Netanyahu para tregua en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca ayer lunes para presionar al primer ministro israelí para que ponga fin a la devastadora guerra en Gaza. La tercera visita de Netanyahu desde el regreso al poder de Trump llega en un momento crucial, en el que el mandatario estadounidense espera aprovechar el impulso de la reciente tregua entre Israel e Irán.
“No creo que haya ningún obstáculo. Creo que las cosas van muy bien”, dijo el republicano a los periodistas al comienzo de la cena, cuando le preguntaron qué impedía alcanzar un acuerdo de paz en Gaza. Sentado al otro lado de una larga mesa frente al líder israelí, Trump también expresó su confianza en que el movimiento islamista palestino Hamás está dispuesto a poner fin al conflicto, que entra en su vigésimo segundo mes.
“Quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, dijo el presidente a los reporteros. La reunión en Washington se produjo mientras Israel y Hamás celebran en Catar el segundo día de conversaciones indirectas para alcanzar una tregua a la guerra desencadenada por el ataque de ese movimiento proiraní el 7 de octubre de 2023 a territorio israelí.
Y momentos después el martes, cinco soldados israelíes murieron en combates en el norte de la Franja de Gaza, anunció el ejército de Israel. Netanyahu, por su parte, dijo que había nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz, un objetivo que el magnate persigue desde hace tiempo. El líder israelí le entregó una carta que envió al comité del prestigioso galardón. “Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, afirmó Netanyahu.
Lea más: Desesperada búsqueda de Joyce Bandon tras catastróficas inundaciones en Texas
“No nos importa”
Pero el líder israelí se mostró más cauteloso sobre la paz con los palestinos y descartó un Estado independiente para ellos, al afirmar que Israel “siempre” mantendrá el control de seguridad sobre Gaza.
“Ahora, la gente dirá que no es un Estado completo, no es un Estado. No nos importa”, consideró.
Varias decenas de manifestantes acudieron a los alrededores de la Casa Blanca mientras Trump y Netanyahu se reunían, coreando consignas que acusaban al primer ministro israelí de “genocidio”.
El presidente estadounidense ha respaldado firmemente a Netanyahu, aliado clave de Estados Unidos, prestando apoyo en la reciente guerra de Israel con Irán mediante el bombardeo de las principales instalaciones nucleares de Teherán.
Pero, al mismo tiempo, ha presionado cada vez más para poner fin a lo que ha calificado de “infierno” en Gaza. Trump afirmó el domingo que cree que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un pacto esta semana.
“La máxima prioridad del presidente en este momento en Oriente Medio es poner fin a la guerra en Gaza y recuperar a todos los rehenes”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales el ejército israelí cree que están muertas.
Lea también: Reaparece el líder supremo de Irán tras alto al fuego con Israel
“Sin avances”
La última ronda de negociaciones sobre la guerra en Gaza comenzó el domingo en Doha, con representantes sentados en diferentes salas del mismo edificio.
Las conversaciones del lunes terminaron “sin avances”, informó a la AFP un funcionario palestino familiarizado con las negociaciones. Las delegaciones de Hamás e Israel tenían previsto reanudar las conversaciones más tarde.
Según fuentes palestinas, la propuesta que se discute incluye una tregua de 60 días, durante la que Hamás liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres de secuestrados, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
No obstante, dijeron, el grupo islamista exige también ciertas condiciones para la retirada de Israel, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.
Sobre el terreno, la Defensa Civil informó el lunes que al menos 12 personas murieron en ataques de Israel en el asolado territorio palestino.
Las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden verificar de forma independiente las cifras y los datos facilitados por la Defensa Civil.
El ataque de Hamás que desencadenó la guerra dejó 1.219 muertos en Israel, mayoritariamente civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes. Al menos 57.523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, estadísticas que la ONU considera fiables.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El líder de Hezbolá rechaza solicitud de desarme en Líbano
El líder de Hezbolá, el movimiento chiita proiraní de Líbano, afirmó ayer domingo que su milicia, muy debilitada tras una guerra con Israel, no va a “capitular” ni entregar las armas, pese a las fuertes presiones en ese sentido. “La amenaza no nos hará capitular”, afirmó Naim Qasem en un discurso televisado ante miles de partidarios en el suburbio sur de Beirut, bastión de Hezbolá, con motivo de la conmemoración religiosa chiita de Ashura.
“Que nadie nos diga hoy ‘suavicen sus posiciones’” y “entreguen sus armas”, agregó. El discurso tuvo lugar en la víspera de la llegada a Beirut del emisario estadounidense, Tom Barrack. Las autoridades libanesas deben dar una respuesta a su solicitud de desarmar a la formación chiita antes de fin de año, indicó un funcionario libanés que solicitó el anonimato.
Pero Naim Qasem afirmó que, en primer lugar, Israel debería aplicar el acuerdo de alto al fuego con Líbano, “retirarse de los territorios ocupados, detener su agresión” y “liberar a los prisioneros” libaneses. Exigió además que se inicie la reconstrucción de las zonas devastadas por la guerra que terminó en noviembre.
Lea más: Desesperada búsqueda de Joyce Bandon tras catastróficas inundaciones en Texas
En ese momento, “estaremos prontos para la segunda etapa, que es discutir la seguridad nacional y la estrategia de defensa” de Líbano, un término que incluye la cuestión del desarme de Hezbolá, agregó. Naim Qasem sucedió al carismático líder de Hezbolá Hasán Nasralá, quien murió en un ataque israelí en la periferia sur de Beirut en septiembre pasado, durante la guerra que enfrentó al grupo chiita contra Israel.
A pesar de un alto al fuego que entró en vigor el 27 de noviembre después de más de un año de hostilidades, que incluyeron dos meses de guerra abierta, el ejército israelí realiza a menudo ataques en Líbano, afirmando que apunta contra la formación proiraní. El ejército israelí debía retirar completamente sus tropas de Líbano, pero, contrariamente al acuerdo, decidió mantener cinco posiciones en el sur del país, consideradas estratégicas.
Fuente: AFP.
Lea también: Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos