A poco de imponer el uso obligatorio de mascarilla en todo espacio público, desatando la polémica en zonas de playa cuando se acerca el verano, España aclaró: no es necesaria para tomar el sol, si se respetan las distancias, ni para zambullirse en el mar.
Una ley que entró en vigor la semana pasada para hacer universal el uso de tapabocas al aire libre, incluso en la playa, generó rechazo sobre todo en regiones costeras, cuando España, país muy dependiente del turismo, prepara la temporada estival y aboga por la implantación de un pasaporte de vacunas.
Lea más: UA entregó beca completa a egresado de Arambé
Finalmente, la norma fue afinada en una reunión del gobierno y representantes de salud de las regiones del país la noche del miércoles. A partir de ahora, las personas se podrán quitar la mascarilla en la playa si se mantienen en un solo sitio y “respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes”, indicó un comunicado del Ministerio de Sanidad.
Sí tendrán que usarla si pasean por la arena, precisó el texto. Asimismo, se aclara que “otras actividades incompatibles con el uso de la mascarilla” son “el baño en el mar, lagos, embalses, ríos o en otras zonas de baño, así como en piscinas en el exterior o cubiertas”, así como “los momentos estrictamente necesarios para comer o beber”.
Obligatoria desde mayo de 2020 en las calles, bajo pena de multa, el uso de mascarilla se impuso en España muy poco después de la primera ola de la pandemia. España contabiliza hasta los momentos 3,3 millones de contagios y más de 76.000 fallecidos.
Lea más: Brasil: Instituto Fiocruz urge al confinamiento para frenar la pandemia
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Corea del Norte abre enorme resort de playa
Corea del Norte abrió un enorme resort de playa en su costa este, informó el miércoles la prensa estatal sobre este proyecto predilecto del líder Kim Jong Un que este mes debe recibir visitantes rusos. Denominado el “Waikiki Norcoreano” por la prensa surcoreana, el Área Turística Costera de Wonsan Kalma tiene capacidad para casi 20.000 personas, según Pyongyang, que lo ha destacado como “un resort cultural de clase mundial”.
La zona turística abrió el martes para visitantes locales, según la agencia oficial KCNA, que publicó imágenes de los turistas en coloridos trajes de baño en la playa. Norcoreanos de todo el país acudieron al sitio “llenos de alegría por experimentar un nuevo nivel de civilización”, informó KCNA.
Los visitantes quedaron “sorprendidos por la grandeza y esplendor de la ciudad turística, donde más de 400 (...) edificios diseñados artísticamente se yerguen en armonía junto a la playa de arena blanca”, agregó. La agencia surcoreana Yonhap indicó que un grupo de turistas rusos visitará la zona norcoreana el 7 de julio.
Lea más: Cristina Kirchner pide permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Kim declaró la semana pasada que la construcción del sitio es “uno de los grandes éxitos del año”, y que el Norte construirá más zonas turísticas “en el plazo más breve posible”. Sin embargo, dados los escasos vuelos internacionales, es probable que el turismo extranjero en el nuevo resort “permanezca a escala pequeña”, según el Ministerio de Unificación surcoreano.
Señaló que Corea del Norte ve el turismo como una importante fuente de divisas, y que podría haber recibido ayuda rusa para su construcción a cambio de apoyo en la guerra contra Ucrania. El turismo ha sido limitado en Corea del Norte incluso antes de la pandemia, con unos 5.000 visitantes occidentales por año y también un contingente más numeroso de turistas chinos.
Fuente: AFP.
Lea también: EE. UU. pone fin a la Usaid y transfiere sus funciones al Departamento de Estado
Dejanos tu comentario
Vuelo con destino a Madrid: “El avión siempre estuvo seguro”, dice director de aeropuerto
Un vuelo de la compañía aérea Air Europa con destino a la ciudad de Madrid, España, debió de ser cancelado de manera definitiva ayer lunes luego de que la aeronave presentara problemas técnicos tras su despegue.
“Inicialmente, la compañía reporta un problema técnico, pero el avión siempre estuvo seguro, permanecieron volando, pero por una cuestión de precaución, considerando que el avión estaba fallando y les esperaba un largo viaje, el comandante decidió aterrizar”, afirmó el director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar.
En comunicación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Aguilar explicó este martes que la cancelación fue una decisión de las autoridades de la empresa con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros.
Podés leer: ¡Abrígate! Paraguay con frío y escarcha: lo que debes
El director de la principal terminal aérea del país destacó que este era justamente el vuelo que completaba el itinerario de lunes a domingo de dicha aerolínea con destino a Madrid, ya que anteriormente no había vuelos los días lunes por una cuestión de cobertura.
En cuanto a la reprogramación, anunció que para las 11:00 de este martes está previsto que parta la aeronave y seguidamente ya se daría un segundo vuelo correspondiente al día de hoy, atendiendo que el organigrama de coberturas continuará el orden establecido.
Lea también: Detienen en Foz a paraguaya que transportaba más de 200 kilos de marihuana
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de junio
Paraguay recuperó su senda de crecimiento en el gobierno de Peña, afirma ministro
Paraguay recuperó su “velocidad crucero” de crecimiento económico durante el gobierno del presidente Santiago Peña, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien señaló que en los últimos años se volvió al incremento del 4,2 %, mientras que en la región el promedio es del 2 %.
El secretario de Estado afirmó en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que Paraguay está demostrando a nivel regional el crecimiento económico, señalando que al cierre del primer trimestre de este año se obtuvo una tasa del 5,9 %, la más alta de la región, superando a Argentina, que tuvo un 5,8 %.
Los aviones Super Tucano arribarán este mediodía, confirma ministro de Defensa
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó que la llegada de los cuatro primeros aviones A-29 Super Tucano está programada para el mediodía de este lunes. Explicó que, a raíz de problemas burocráticos, las aeronaves no pudieron ser trasladadas desde Brasil ya el pasado viernes.
“Para las 12:30 está marcada la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Gobierno de Paraguay. Al principio hubo problemas burocráticos, la verdad eran problemas de papeleo de un término que se modificó, de una palabra que se modificó”, refirió el secretario de Estado en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ola de calor en Europa: España registró el sábado 46 ºC, el récord de temperatura para junio
España registró el sábado 46 ºC en Huelva, en el sur, cerca de la frontera con Portugal, una temperatura récord para un mes de junio, según confirmó este lunes la agencia estatal de meteorología (Aemet).
El termómetro marcó 46 grados en la estación de El Granado a las 16H40 del sábado 28 de junio, indicó la Aemet, que hasta ahora tenía en sus registros como máxima anterior los 45,2 ºC alcanzados en Sevilla en junio de 1965, también en la región de Andalucía.
Al igual que otros países del sur de Europa, España sufre una ola de calor que ha hecho que grandes zonas del país hayan experimentado temperaturas por encima de los 40 grados, cuando recién comienza el verano meteorológico.
Celeridad de leyes, diálogo con Peña y reestructuración, resalta Núñez de año legislativo
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, hizo un balance de su gestión en el primer año al frente del Poder Legislativo, que se cumple este martes 1 de julio, siendo un cargo que ocupará hasta el 2027. El legislador destacó la reestructuración de recursos humanos, el diálogo cercano con el Poder Ejecutivo y la celeridad para aprobar proyectos que benefician a la ciudadanía.
“Creo que en este un año cumplimos con la ciudadanía en el sentido que cambiamos varios paradigmas en el Senado, y conste que estoy hablando de una Cámara donde es la primera vez que estoy, en el periodo anterior fui diputado. Creo que lo más importante es la aprobación de las leyes que benefician al ciudadano”, refirió el legislador, este lunes, en estudios de Nación Media, a través del programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM.
Aparece un gigante turco que quiere con todo a Julio Enciso
El delantero paraguayo Julio Enciso sigue sin definir su futuro en el mercado de verano europeo y cada vez aparecen más interesados en quedarse con él. Mientras él disfruta de sus vacaciones y su reciente boda religiosa en Colombia, reportes desde Europa, informan que ahora se sumó también un interesado muy serio como lo es el gigante turco, Galatasaray.
El periodista italiano Rudy Galetti asegura que el “Gala” realizará una oferta concreta y muy importante al Brighton para quedarse con el talento guaraní. Hay que recordar que Enciso tiene contrato un año más con el equipo inglés, pero está decidido que no continuará ahí.
Destraban proceso contra gavilla de Abdo: jueza deberá analizar docena de chicanas
El proceso penal que involucra a varios exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez en el caso de la presunta filtración de datos confidenciales de la Seprelad finalmente fue destrabado, según confirmó el periodista Aldo Insfrán en el canal GEN.
La Cámara de Apelaciones, integrada por los jueces María Belén Aguero, Viviana Benítez y Arnaldo Fleitas, rechazó una vez más los recursos planteados por las defensas de René Fernández, Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio y otros. Estos habían solicitado que se anulen resoluciones anteriores de la jueza penal de Garantías, Cynthia Lovera, sobre incidentes procesales presentados en marzo de 2024.
Dejanos tu comentario
Ola de calor en Europa: España registró el sábado 46 ºC, el récord de temperatura para junio
España registró el sábado 46 ºC en Huelva, en el sur, cerca de la frontera con Portugal, una temperatura récord para un mes de junio, según confirmó este lunes la agencia estatal de meteorología (Aemet).
El termómetro marcó 46 grados en la estación de El Granado a las 16H40 del sábado 28 de junio, indicó la Aemet, que hasta ahora tenía en sus registros como máxima anterior los 45,2 ºC alcanzados en Sevilla en junio de 1965, también en la región de Andalucía.
Al igual que otros países del sur de Europa, España sufre una ola de calor que ha hecho que grandes zonas del país hayan experimentado temperaturas por encima de los 40 grados, cuando recién comienza el verano meteorológico.
En España, país europeo en primera línea del cambio climático, los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura.
Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
Leé también: Alerta gélida: así será la semana más fría en Paraguay, con temperaturas de 0 a 5 °C
Sur de Europa
Una abrasadora ola de calor azota este lunes el sur de Europa, donde las autoridades emitieron alertas sanitarias o avisos de incendio, advirtiendo que las temperaturas repuntarán de nuevo.
España, Portugal, Italia y Francia llevan días sufriendo una canícula que ha dejado picos de temperatura de hasta 44 ºC.
Varias zonas de la mitad sur de Portugal, incluida la capital, Lisboa, están en alerta roja hasta el lunes por la noche. En las calles de Lisboa, vecinos y turistas tratan de protegerse como pueden. “Aconsejamos a la gente que se mantenga al fresco, pero aún así hemos tenido casos de golpes de calor y quemaduras”, dijo a AFP la farmacéutica Sofia Monnteiro.
El riesgo de incendio es máximo, como ocurre en la isla italiana de Sicilia, donde los bomberos combatieron 15 fuegos el sábado. Los bomberos también están en alerta tras los incendios ocurridos en Francia y Turquía el domingo, atizados por el calor y los fuertes vientos.
Fuente: AFP
Lea más: Memorandos de paz de Rusia y Ucrania son “diametralmente opuestos”, dice Putin