Durante un encuentro entre Tzachi Braverman, director general de la Oficina del Primer Ministro de Israel, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, se acordó establecer un equipo profesional para promover la cooperación entre ambos países en el campo de la investigación, desarrollo y producción de vacunas.
A la reunión también asistieron el titular del Consejo Económico Nacional de Israel, el profesor Avi Simhon; el congresista Eduardo Bolsonaro, quien también es hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro; el principal asesor presidencial de Brasil, el profesor Filip Martins, y el embajador del país sudamericano en Israel, Gerson Menandro, junto a otros profesionales.
Lea también: Investigan a responsables de Salud Pública por falta de atracurio en hospitales
Ampliar cooperación
Dirigiéndose al canciller brasileño al inicio de la reunión, Braverman dijo: “Estamos felices de recibirlo aquí en Jerusalén, la capital de Israel. Existe una excelente relación entre nuestros países, que se expresa en muchas colaboraciones en varias áreas a lo largo de los años. Y nos complace que también podamos cooperar en la lucha contra el coronavirus”.
El congresista Bolsonaro también se reunió con Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí, quien se manifestó en las redes sociales sobre el encuentro con el político brasileño. “Fue genial volver a verlo. Hablamos sobre la amistad entre Brasil e Israel, entre judíos y cristianos y cómo nuestros dos países pueden cooperar para luchar contra el COVID-19”, expresó.
Realidades diferentes
Ambos países atraviesan realidades con respecto a la pandemia. Mientras Israel espera aplicar la segunda dosis de la vacuna a todos los adultos del país para finales de abril, Brasil vive el peor momento del contagio, superando cada día el registro de personas fallecidas a causa del virus.
Brasil batió este martes su récord de muertos por COVID-19 en 24 horas, con 1.972 fallecidos según el reporte oficial. En el país sudamericano, el sistema hospitalario se encuentra desbordado y la vacunación avanza a paso lento.
En Israel por el contrario, aunque la cantidad de contagios no ha disminuido de manera drástica, sí lo ha hecho el índice de mortalidad, presentando la vacuna Pfizer, un índice de 98 por ciento de efectividad.
Le puede interesar: Desbordado por la pandemia, Brasil bate récord diario de muertos
Dejanos tu comentario
Gobierno de Brasil anuncia un aumento de impuestos
- Brasilia, Brasil. AFP.
El gobierno del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva anunció ayer jueves que retendrá 31.300 millones de reales (5.550 millones de dólares) en gastos del presupuesto de este año para cumplir las reglas fiscales del país. Las medidas de ajuste, señaladas en el informe bimestral de recaudación y gastos, también prevén el aumento de impuestos cobrados a las empresas por operaciones financieras.
Los ministros de Finanzas, Fernando Haddad, y Planificación, Simone Tebet, anunciaron los cambios en una rueda de prensa. Haddad dijo que se trata de “un primer conjunto de medidas”, y que nuevos aspectos están siendo considerados por el presidente Lula, según el diario Folha de S. Paulo.
En una nota, el ministerio de Finanzas señaló que el congelamiento de gastos “refuerza el control del presupuesto y el compromiso con las metas fiscales”. “Los cambios suman esfuerzos para el equilibrio fiscal” y “crean condiciones para traer mayor estabilidad macroeconómica y favorecer inversiones de largo plazo” en Brasil, añadió.
Lea más: EE. UU. en alerta: temporada de huracanes será más intensa de lo normal, anuncian
Las acciones del gobierno ocurren luego de que el Banco Central aumentó a inicios de mes su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual, hasta 14,75 %, su nivel más alto en casi 20 años.
La sexta alza consecutiva a la tasa Selic responde a un esfuerzo de las autoridades monetarias por contener la inflación en la mayor economía de América Latina. Pero va a contramano de los llamados de Lula, quien argumenta que las tasas elevadas impiden el crecimiento económico al encarecer el crédito para consumidores e inversionistas. La inflación interanual en Brasil alcanzó en abril 5,53 %.
Lea también: Horror en Argentina: una carta, un video y el peor final
Dejanos tu comentario
Investigan tiroteo en Washington como crimen de odio y terrorismo
- Washington, Estados Unidos. AFP.
La fiscalía acusó ayer jueves de asesinato al sospechoso de matar a tiros a dos empleados de la embajada de Israel frente a un museo judío en Washington antes de gritar “Palestina libre”, un crimen que desató tensiones internacionales sobre el antisemitismo. Elias Rodriguez, de 31 años, lanzó esa consigna cuando la policía se lo llevaba después del ataque el miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital, afirmó la fiscalía en un documento judicial.
“Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza”, dijo a los agentes. El hombre de Chicago hizo una comparecencia inicial en la corte después de ser acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y asesinato de funcionarios extranjeros. Si se le declara culpable, podría recibir la pena de muerte.
Las autoridades investigan el tiroteo “como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”, afirmó a los periodistas Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia. “Sospecho que a medida que avancemos (...) se agregarán más cargos”, añadió. Se fijó una audiencia preliminar para el 18 de junio.
Lea más: EE. UU. en alerta: temporada de huracanes será más intensa de lo normal, anuncian
Los crímenes ocurrieron frente al museo judío, a 1,6 kilómetros de la Casa Blanca, cuando se celebraba un acto para jóvenes profesionales y personal diplomático. Israel identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky, un ciudadano israelí, y Sarah Lynn Milgrim, una empleada estadounidense de la embajada. Dijo que eran una pareja que planeaba casarse.
El tiroteo provocó indignación internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, culpó por el hecho a las críticas europeas hacia su país por la intensificación de su ofensiva en Gaza. Existe, según él, “una línea directa que conecta la incitación antisemita y antisraelí con este asesinato”.
“Esta incitación también es realizada por líderes y funcionarios de muchos países y organizaciones internacionales, especialmente de Europa”, acusó. El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores francés, Christophe Lemoine, calificó estas palabras de “escandalosas” e “injustificadas”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, citó “el terrible precio del antisemitismo” y condenó la “incitación salvaje contra el Estado de Israel”. Poco después del tiroteo, el presidente estadounidense, Donald Trump, escribió en las redes sociales que este fue claramente un ataque antisemita.
Lea también: Horror en Argentina: una carta, un video y el peor final
“Asesinos en masa”
El ataque se produjo días después de que el museo recibiera una subvención para reforzar la seguridad. Todo ello en un contexto de creciente antisemitismo tras la devastadora campaña militar israelí en Gaza a raíz de un ataque del grupo islamista Hamás en octubre de 2023 en Israel, donde mataron a 1.218 personas y secuestraron a otras 251, según datos del Estado hebreo.
Las tensiones han aumentado en Estados Unidos y muchos otros países por la represalia israelí contra Hamás que causó al menos 53.762 muertos en Gaza, según los datos del Ministerio de Salud del gobierno del movimiento palestino que la ONU considera fiables.
Reino Unido y Francia, que han intensificado sus críticas a las operaciones de Israel, condenaron el asesinato, así como Alemania y Emiratos Árabes.
Pero Netanyahu acusó el jueves a Francia, Reino Unido y Canadá de envalentonar a los milicianos, al decir que “quieren que Israel se retire y acepte que el ejército de asesinos en masa de Hamás sobreviva, se reconstruya y repita la masacre del 7 de octubre”.
“El antisemitismo”
Rodriguez fue visto caminando fuera del museo. Se acercó a sus víctimas, que estaban de espaldas a él, y disparó 21 veces, según se lee en documentos judiciales. Tiroteó varias veces a la pareja cuando ya estaban en el suelo y abrió fuego contra Milgrim mientras ella intentaba alejarse.
Testigos contaron que el personal de seguridad al principio confundió al hombre con una víctima y le permitió entrar al museo, donde fue consolado por los transeúntes.
“Lo hicieron sentar. ‘¿Estás bien? ¿Te dispararon? ¿Qué pasó?’ Y él respondió: ‘¡Que alguien llame a la policía!’”, declaró a la prensa Yoni Kalin, quien se encontraba en el sitio.
Lischinsky era investigador en la embajada israelí, mientras que Milgrim trabajaba para el departamento de diplomacia pública, según sus perfiles de LinkedIn. El jueves un grupo de personas se congregó en el museo para cantar y rezar.
“Obviamente la guerra es horrible”, declaró a la AFP Gil Livni. “(Pero) el antisemitismo, lo siento todos los días (...). Personas que pensé que eran mis amigas demuestran que son antisemitas. Se ha convertido en la norma”. Hadar Susskind, presidente y director ejecutivo del grupo New Jewish Narrative, describió el momento como “increíblemente doloroso... esta no puede ser la respuesta”.
Dejanos tu comentario
Sueño truncado: Yaron y Sarah se iban a comprometer la próxima semana en Jerusalén
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Yaron Lischinsky había comprado un anillo para proponerle matrimonio a Sarah Milgrim la semana que viene en Jerusalén, pero un hombre acabó a tiros con sus sueños y sus vidas frente a un museo judío en Washington. El joven de 30 años trabajaba como investigador en la embajada israelí en la capital de Estados Unidos desde 2022.
Nacido en la ciudad alemana de Nuremberg (sur), Lischinsky se fue a vivir a Israel cuando tenía 16 años. Tenía doble nacionalidad. Estudió en dos universidades, en la Reichman de Tel Aviv y en la Hebrea de Jerusalén. El embajador israelí en Berlín, Ron Prosor, le dio clases. Recuerda que era un estudiante “brillante” y “curioso”.
Otro de sus profesores, Nissim Otmazgin, cuenta que Lischinsky soñaba con convertirse en diplomático. Volker Beck, presidente de la Sociedad de Amistad Germano-Israelí, destaca su interés por “las relaciones germano-israelíes y las formas de lograr la coexistencia pacífica en el Oriente Medio”.
Conoció a Sarah Milgrim, de 26 años, cuando ella comenzó a trabajar en la legación diplomática israelí. Según Yechiel Leiter, embajador de Israel en Washington, Lischinsky le había comprado un anillo. La pareja tenía previsto viajar a Jerusalén el domingo para reunirse con su familia. El plan de Lischinsky era pedir su mano en esa ciudad la próxima semana.
Lea más: EE. UU. en alerta: temporada de huracanes será más intensa de lo normal, anuncian
En la foto de LinkedIn de Sarah Milgrim se ve a una joven pelirroja sonriente, retratada entre las banderas israelí y estadounidense. Trabajaba en la sección de diplomacia pública de la embajada en Washington desde 2023. Estudió ciencias ambientales en la Universidad de Kansas, pero también asistió a cursos en la American University de Washington y a un programa de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz.
Tenía una maestría en estudios internacionales y desarrollo global sostenible, cuenta su padre, Robert. La familia Milgrim no estaba al tanto de sus planes de casarse. Su padre se enteró de lo sucedido por una llamada del embajador israelí. La madre de Milgrim, Nancy, declaró al diario New York Times que viajará a Washington el domingo para cuidar del perro de su hija. Había visto alertas en su teléfono sobre el tiroteo en Washington y rastreó a su hija hasta el Museo Judío de la Capital antes de la llamada del embajador.
Después de sus estudios universitarios, Milgrim pasó un año en Israel trabajando con el grupo Tech2Peace, cuyo objetivo era reunir a jóvenes israelíes y palestinos para seminarios sobre construcción de paz y capacitación tecnológica. En LinkedIn afirma haber realizado un estudio “sobre el papel de las amistades en el proceso de construcción de paz israelí-palestino”. “Estaba haciendo lo que amaba, estaba haciendo el bien”, declaró su padre a los medios estadounidenses.
Lea también: Horror en Argentina: una carta, un video y el peor final
Dejanos tu comentario
Cartes repudia crimen de funcionarios de la embajada israelí en los EE. UU.
Dos jóvenes diplomáticos, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que tenía planeado casarse próximamente, fue asesinada a tiros anoche frente el Museo Judío. Un sospechoso relacionado al caso se encuentra detenido.
“Desde Paraguay condenamos con firmeza el atentado terrorista que cobró la vida de funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con el pueblo de Israel y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la paz”, refirió el expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
COMBATE AL ANTISEMITISMO
Cartes siempre mantuvo un importante acercamiento y apoyo al Estado de Israel y el pueblo israelí. En marzo pasado viajó a la nación hebrea, invitado especialmente por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo.
En aquella ocasión, se reunión con el presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo; también visitó kibutz Reim, donde, el 7 de octubre de 2023, fueron asesinados unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz. “Estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel, de su pueblo”, subrayó Cartes al disertar en el evento, abogando por la paz.
PARAGUAY RATIFICÓ COMPROMISO EN LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), condenó el “cobarde asesinato” de los dos funcionarios de la Embajada de Israel en los Estados Unidos, durante el ataque perpetrado por un hombre, mediante disparos contra un grupo de cuatro personas que se encontraban cerca del Museo Judío de Washington.
El Estado paraguayo ratificó su compromiso en la lucha contra el terrorismo y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y a todo el pueblo de Israel ante este nuevo hecho terrorista en contra de israelíes.
“El Paraguay manifiesta su más enérgica condena al cobarde asesinato de dos integrantes de la Embajada de Israel en Washington. Expresa sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas y al Estado de Israel. Reafirma su firme compromiso de luchar contra el antisemitismo y la violencia”, señala el comunicado de la Cancillería.
“Constituye un acto de terrorismo vil y cobarde”
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay emitió un comunicado en el que condena el asesinato de dos funcionarios de su representación diplomática en los Estados Unidos, ocurrido en la noche de ayer miércoles, cerca del Museo Judío en Washington.
“La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresa su más enérgica condena al brutal asesinato de dos funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim”, expresa.
Agrega que: “El atentado, cometido por un individuo que gritó consignas antisemitas y de apoyo a Palestina al momento de ser detenido, constituye un acto de terrorismo vil y cobarde”. Asimismo, el texto refiere que este ataque es el resultado directo de una creciente incitación, desinformación y discursos, con el pretexto de apoyo a Palestina, que solo legitima la violencia, el odio y el antisemitismo.
“El terrorismo solo instala caos y miedo”
Por su parte, el senador Gustavo Leite compartió su pesar y condena sobre este atentado que terminó con la vida de dos funcionarios diplomáticos israelíes. El vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara Alta abogó por desechar el antisemitismo para construir la paz.
“Dos jóvenes asesinados en Washington, miembros de la Embajada de Israel. Oramos por las familias de los asesinados y sus almas. El terrorismo solo instala caos y miedo, el antisemitismo no es el camino para construir. Lastimosamente es difícil lograr la paz con gente que solo ama la guerra”, expresó Leite.
“Es el precio terrible del antisemitismo”
“Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final”, señaló la oficina del premier israelí en un comunicado
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer jueves que el asesinato de dos empleados de la embajada de su país en Estados Unidos demuestra el “precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel”. El mandatario israelí ordenó reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas en el extranjero. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestros representantes y sus familias”, señaló una fuente del gobierno citada por medios locales.
“La pareja fue asesinada por el simple hecho de su identidad”
“Expresamos nuestra más enérgica condena al atentado terrorista perpetrado contra los integrantes de la Embajada de Israel en Washington. Una joven pareja, próxima a casarse, fue asesinada por el simple hecho de su identidad”, expresó el titular legislativo a través de su cuenta oficial de X.
Así también, Latorre ratificó la posición de Paraguay en la lucha contra el terrorismo en todas sus formas. “Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el terrorismo y en la construcción de un mundo de tolerancia, donde todos podamos vivir en paz, más allá de nuestro credo, raza o nacionalidad”, sentenció.