El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el martes el fin del uso obligatorio de mascarillas y la reapertura total de los comercios, estimando que el segundo estado más poblado de Estados Unidos tiene “los medios para proteger” a su población del coronavirus.
“A partir del próximo miércoles, todos los comercios de todo tipo podrán abrir al 100% de su capacidad”, afirmó el gobernador en un decreto que “pone fin, en todo el estado, a la obligatoriedad del uso de mascarillas”, vigente desde julio de 2020.
“Gracias a los avances médicos en materia de vacunas y tratamientos con anticuerpos, Texas tiene ahora los medios para proteger a sus habitantes del virus”, dijo Abbott,en un discurso dirigido a miembros de la Cámara de Comercio de Lubbock, en el noroeste del estado.
Lea también: Presidente de Ecuador renuncia a su partido ante posible expulsión
“Durante casi seis meses, a demasiados texanos se les ha negado la oportunidad de trabajar, demasiados propietarios de pequeñas empresas han tenido dificultades para pagar sus facturas”, añadió Abbott. “Nos aseguramos de que todas las empresas y familias de Texas tengan la libertad de determinar su propio destino”.
Según la nueva norma, las empresas pueden limitar, si lo desean, el aforo de sus locales o establecer protocolos sanitarios. Casi 44.000 personas han muerto de COVID-19 en Texas desde el comienzo de la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El lunes, la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la principal agencia federal de salud pública del país, advirtió contra cualquier flexibilización de las medidas sanitarias, especialmente en el uso de mascarillas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Controversia en EE. UU.: juez prohíbe exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
Un juez federal de Estados Unidos falló en contra de una ley en Texas que ordenaba a los colegios públicos exhibir los Diez Mandamientos en todas las salas de clase.
El juez Fred Biery ordenó una restricción preliminar de la implementación de la ley, que entraría en vigencia a partir del 1 de septiembre y que fue cuestionada ante la justicia por familias de diversos credos con hijos en escuelas públicas.
La ley del estado de Texas, conocida como el Proyecto de Ley 10 del Senado, es inconstitucional y “toma posición, de manera inadmisible, en asuntos teológicos y favorece oficialmente a creencias cristianas por encima de otras”, escribió Biery en el fallo de 55 páginas.
“Es probable que la exposición envíe un mensaje de exclusión y de carga espiritual a los hijos de los demandantes que no suscriban la versión aprobada de los Diez Mandamientos, que los considerarían que ‘no pertenecen a su comunidad escolar’”, afirmó.
El rabí Mara Nathan, uno de los demandantes, sostuvo la decisión.
“Las creencias religiosas de niños y niñas deben ser promovidas por sus padres y por sus comunidades, no por políticos y colegios públicos”, declaró Nathan.
Rachel Laser, presidenta de la asociación Americanos Unidos para la Separación Iglesia-Estado, también aplaudió la decisión de enviar un “fuerte mensaje que resonará en todo el país sobre la libertad de credo de cada estudiante en nuestras escuelas públicas”.
Otro juez federal bloqueó en noviembre de 2024 una ley en Luisiana que requería la exposición de los Diez Mandamientos en todas las aulas de escuelas públicas de ese estado conservador del sur de Estados Unidos.
El juez John deGravelles aseguró que la norma es inconstitucional porque violar la Primera Enmienda.
La separación de iglesia y Estado es un principio fundacional de Estados Unidos y la Constitución prohíbe que se establezca una religión nacional o se dé preferencia a una creencia por encima de otras.
En un caso similar, en 1980, la Corte Suprema decidió que la exposición de los Diez Mandamientos en los colegios de Kentucky era inconstitucional.
Leé también: Capturan a 13 personas por asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
En Oklahoma, la máxima autoridad educativa de ese estado conservador ordenó recientemente que se enseñe la Biblia en escuelas públicas, una decisión que también enfrenta desafíos legales.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de agosto
Sala Penal destraba chicana de Prieto en caso Tía Chela
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible el recurso de apelación general que interpuso la defensa del destituido intendente esteño Miguel Prieto, en la causa relacionada a los kits de alimentos a través de la firma proveedora Tía Chela SRL.
Paraguay Global 2025 abre sus telones y apunta a impulsar conexiones estratégicas de negocios
El foro Paraguay Global arrancó este miércoles en el Sheraton Asunción reuniendo a la élite empresarial del país para compartir ideas, impulsar conexiones estratégicas y acceder a conocimientos de vanguardia. Es organizado por la Revista Foco y la fundación Dom Cabral.
Paraguay Global se posiciona como un punto de encuentro clave para quienes buscan liderar el futuro de los negocios en Paraguay y la región. En ese sentido, el evento está dirigido a directivos, accionistas, empresarios, economistas, líderes de opinión, emprendedores y profesionales interesados en las tendencias más relevantes de la gestión moderna: liderazgo, innovación, tecnología, branding y más.
Confirman 16 casos de sarampión en San Pedro y otros 9 sospechosos
El Ministerio de Salud confirmó 9 nuevos casos de sarampión en el departamento de San Pedro, donde días atrás se detectaron 7 pacientes con la enfermedad. La vigilancia se mantiene en la zona.
Con esto, se registran 16 afectados por el virus del sarampión. De estos, 14 asociados a importación, uno importado y uno por nexo epidemiológico. Todos son del departamento de San Pedro y ninguno de los afectados registraba antecedente de vacunación contra el virus.
Comerciantes reportan importante afluencia de clientes con “Ahorra Py”
La campaña anual de descuentos “Ahorra Py” de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se acerca a su primera semana de vigencia y reportan alta concurrencia de la ciudadanía.
Miguel Tolces, presidente de la Comampar, explicó que observan una importante afluencia de clientes que buscan mejores precios con los productos en descuento, que estarán vigentes hasta el 29 de agosto.
“Esta campaña siempre genera expectativas muy importantes en la clientela, la gente está buscando cómo ahorrar y que el dinero le rinda un poco más”, dijo.
Cerro Porteño se presenta en La Plata con todas las quinielas en contra
Tras caer 0-1 en la Nueva Olla, Cerro Porteño buscará la heroica en La Plata, donde mide este miércoles desde las 19:00 a Estudiantes por el boleto a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2025.
No hay secretos, el conjunto ‘Pincha’, campeón de la Libertadores en 1968, 1969, 1970 y 2009, es el gran candidato. Y toda la presión del mundo para el Ciclón de barrio Obrero, que está obligado a barrer todos los pronósticos para seguir en carrera por su máxima obsesión. La principal novedad en el once azulgrana pasa por la presencia de Robert Piris da Motta, quien no disputó la ida por suspensión.
Harán clases virtuales en Encarnación por el Rally Mundial
Desde el próximo lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto, unas 400 instituciones educativas de Itapúa pasarán a la modalidad virtual debido a la realización del Rally Mundial en Encarnación.
El supervisor pedagógico de Encarnación, Ignacio Paiva, explicó en entrevista con el canal GEN que la medida alcanza a 11 distritos del departamento y busca resguardar la seguridad de los estudiantes ante el intenso tránsito y la gran afluencia de turistas que se espera durante la competencia.
Dejanos tu comentario
Texas reduce drásticamente de 160 a tres desaparecidos por inundaciones
Las autoridades de Texas redujeron significativamente el número de personas desaparecidas tras las catastróficas inundaciones ocurridas a principios de julio, al informar que continúa la búsqueda para localizar a tres personas en la zona más afectada. El condado de Kerr, epicentro de las inundaciones, “puede confirmar que tres individuos siguen desaparecidos en este momento tras el desastre del 4 de julio”, indicó el centro local de emergencias en un comunicado el sábado por la noche, precisando que el “número de personas desaparecidas ha disminuido de más de 160 a tres”.
“Un trabajo de seguimiento exhaustivo” permitió determinar que muchas de las personas inicialmente reportadas como desaparecidas estaban en realidad a salvo, añade el comunicado. Los equipos de rescate rastreaban las orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, esperando encontrar los cuerpos de las personas desaparecidas.
“Estamos profundamente agradecidos con los más de 1.000 agentes locales y federales que han trabajado incansablemente tras las devastadoras inundaciones que golpearon nuestra comunidad”, dijo Dalton Rice, funcionario de la ciudad de Kerrville. Decenas de muertes han sido reportadas en otros condados vecinos, incluyendo el cuerpo de al menos una persona en el condado de Burnet que aún no ha sido encontrado, según las autoridades locales.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Al menos 135 personas murieron en el centro de Texas, incluyendo más de 36 niños, tras fuertes lluvias que provocaron inundaciones repentinas al inicio del fin de semana del 4 de julio, feriado en Estados Unidos.
Las inundaciones del río Guadalupe fueron muy dramáticas para el campamento de verano Camp Mystic, situado en sus costas, donde 27 niños y supervisores fallecieron.
El presidente estadounidense Donald Trump visitó los lugares devastados el 11 de julio, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la gestión de la crisis por parte de las autoridades locales y el impacto de los recortes presupuestarios del gobierno federal a los servicios meteorológicos.
Fuente: AFP.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
Dejanos tu comentario
Tragedia en Texas: prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos
Unas 170 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas que se han cobrado más de 100 vidas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos. La madrugada del viernes, día festivo en Estados Unidos, lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas y una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en tan solo 45 minutos.
Días después, muchos habitantes buscan desesperados a sus seres queridos. Javier Torres es uno de ellos. En Hunt, epicentro de las inundaciones, el joven de 24 años excava en busca de su abuela en el lodo que dejaron al retroceder las aguas desbordadas del río Guadalupe. Ya ha encontrado los cuerpos de su abuelo y de dos niños.
Helicópteros, drones y equipos caninos siguen movilizados en condiciones difíciles. El martes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que solo en el condado de Kerr, 161 personas han sido dadas por desaparecidas, cifra basada en informaciones de amigos, familiares y vecinos. Las autoridades del condado confirmaron esta cifra el miércoles. Otras 12 personas siguen desaparecidas en el resto del estado.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
“Puerta por puerta”
“Nuestra tarea número uno es localizar a todas las personas desaparecidas”, insistió el gobernador. En total, se han registrado 110 muertes por las inundaciones en el centro de Texas y otras 15 en el resto del estado, según las autoridades.
El condado de Kerr, el más afectado, dio cuenta de 95 muertos, incluidos 36 niños, según el sheriff Larry Leitha.
Entre las víctimas figuran 27 niños y monitores del campamento cristiano para niñas Camp Mystic, a orillas del río Guadalupe, que albergaba a unas 750 personas.
Cinco campistas y un monitor seguían desaparecidos el miércoles, según el sheriff Leitha, quien confirmó que otro niño, que no estaba en el campamento, sigue desaparecido.
Más de 2.000 socorristas, policías y especialistas acudieron al lugar del desastre, afirmó.
El jefe de policía de Kerrville, Jonathan Lamb, contó cómo cientos de personas fueron rescatadas.
Los agentes fueron “puerta por puerta, despertando a la gente” el viernes y, en algunos casos, “los sacaron por las ventanas” de sus casas o remolques inundados, declaró a periodistas. La tragedia, “por horrible que sea, podría haber sido mucho peor”, añadió.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Críticas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que viajará a Texas el viernes acompañado de su esposa Melania. La Casa Blanca se defendió de las críticas que echan la culpa del desastre a los recortes presupuestarios en el Servicio Meteorológico Nacional.
El servicio meteorológico estadounidense ha emitido “pronósticos y alertas oportunos y precisos”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Se emitió una alerta poco después de la 1 de la madrugada, pero muchos habitantes estaban dormidos o habían apagado sus teléfonos.
En las ruedas de prensa del martes y miércoles, los funcionarios locales eludieron las preguntas sobre las alertas. El sheriff Leitha dijo que habrá que examinar lo sucedido, pero reconoció que “estas preguntas necesitan respuesta”.
El viernes cayeron casi 300 milímetros de lluvia por hora, un tercio de la precipitación media anual.
Las inundaciones súbitas, causadas por lluvias torrenciales que el suelo reseco no puede absorber, no son un hecho aislado.
Pero, según la comunidad científica, el cambio climático ha aumentado la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos como inundaciones y sequías.
“Es una zona de Texas que experimenta ambos extremos del espectro del cambio climático (...) Las sequías se vuelven más extremas” y “la lluvia cuando llega provoca precipitaciones más intensas, con una mayor probabilidad de inundaciones repentinas”, explicó el meteorólogo Shel Winkley.
Fuente: AFP.