El gobierno británico sigue reconociendo como legítima la anterior asamblea venezolona, presidida por el líder opositor Juan Guaidó, y a éste como presidente encargado de Venezuela, reafirmó el jueves el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.
“El Reino Unido sigue reconociendo a la Asamblea Nacional de Venezuela elegida en 2015 y a su presidente como presidente interino, ya que las elecciones legislativas de diciembre no fueron ni libres ni creíbles”, afirmó Raab en Twitter.
Lea más: Dan detalles de “La Lista”, película del cineasta norteamericano Michael Hardy
El canciller británico ya había anunciado el 7 de diciembre que su país no reconocería “la legitimidad de una nueva Asamblea Nacional venezolana basada en unas elecciones profundamente defectuosas”, celebradas la víspera.
El Reino Unido forma parte del medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos, que consideran ilegítimo el segundo mandato del presidente Nicolás Maduro, reelegido en las presidenciales de 2018 que denuncian como fraudulentas.
Y reconocen al líder opositor como mandatario interino en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, el único poder que escapaba al férreo control del chavismo hasta ahora.
Lea más: Muere Gerry Marsden, autor del himno del Liverpool FC
Pero, en las legislativas de diciembre, boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una alta abstención del 69%, Maduro recobró el control del parlamento. Y el exministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, fue electo para presidir la nueva cámara, instalada en Caracas el martes.
Desde un lugar no divulgado por motivos de “seguridad”, la mayoría opositora de la anterior asamblea se instaló también ese día como congreso paralelo y en una sesión virtual ratificó a Guaidó por un año más.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Acusan a Chris Brown de arrojar botella y golpear a productor en una discoteca
- Londres, Reino Unido. AFP.
El cantante estadounidense Chris Brown fue detenido el jueves pasado en Mánchester y acusado de “lesiones graves” por presunta agresión a un productor musical en una discoteca de Londres en 2023, informó la policía de la capital británica. La estrella de R&B y expareja de Rihanna, con un importante historial de acusaciones por violencia, fue arrestado el jueves de madrugada en un hotel de la ciudad del noroeste de Inglaterra y se encuentra bajo custodia.
El viernes tendrá que comparecer a las 10:00 locales (9:00 GMT) ante un tribunal de Mánchester, explicó la Policía Metropolitana en un comunicado. Está inculpado de “lesiones graves intencionadas” vinculadas a “una agresión, que habría tenido lugar en un local de Hanover Square de Londres el 19 de febrero de 2023”, agregó.
Según el tabloide The Sun, Chris Brown fue acusado por el productor musical Abe Diaw de haberlo atacado esa noche en la discoteca Tape, en esa plaza situada en el exclusivo barrio de Mayfair del centro de Londres. El artista habría supuestamente lanzado una botella a la cabeza del productor y lo habría golpeado mientras estaba en el suelo.
El cantante, que inició su carrera en los años 2000 y ha vendido decenas de millones de discos en todo el mundo, se encontraba entonces de gira en Reino Unido. Chris Brown tiene previsto comenzar el mes que viene una nueva gira mundial, con cerca de diez conciertos programados en junio y julio en Reino Unido.
Lea más: Influencer asesinada: investigan feminicidio y descartan vínculo narco
Antecedentes
El cantante ha sido objeto de numerosas acusaciones por actos violentos en el pasado. Por ejemplo, fue declarado culpable de haber golpeado a Rihanna, quien entonces era su novia, antes de los premios Grammy de 2009. Aquel incidente obligó a la cantante, superestrella del pop, a ausentarse de la gala anual de la industria musical.
En 2012 participó en un altercado en una discoteca con el cantante canadiense Drake en el que resultó herido la estrella del baloncesto francés Tony Parker. Unos años más tarde se declaró culpable de agredir a un seguidor en Washington en 2014. A principios de 2025, el cantante presentó una demanda de 500 millones de dólares contra Warner Bros. Discovery y otras compañías por considerar que realizaron un “documental difamatorio” sobre su persona.
El documental “Chris Brown: A History of Violence”, transmitido el 27 de octubre de 2024, en el canal Investigation Discovery de ese conglomerado mediático, rastrea las denuncias presentadas contra el cantante de R&B estadounidense a lo largo de los años. Los abogados de Brown alegaron en la demanda que en el documental se acusa a su cliente de “actos atroces, incluida la agresión sexual” y se hizo una manipulación de pruebas que fueron desacreditadas en los tribunales y descartadas por carácter infundado.
Lea también: Pleito de pollería colombiana desata curiosa ola de #aPOLLO
Dejanos tu comentario
Trump logra con Londres el primer acuerdo en la guerra comercial
- Londres, Reino Unido. AFP.
Donald Trump anunció el jueves la conclusión de un acuerdo “total y completo” con el Reino Unido, el primero de este tipo desde el inicio de su guerra comercial, tras semanas de negociaciones con Londres sobre los aranceles, aunque el alcance del acuerdo sigue siendo confuso. El presidente de Estados Unidos debe detallar los términos de este acuerdo a las 14:00 GMT en el Despacho Oval.
“El acuerdo con el Reino Unido es total y completo, consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido por muchos años”, declaró en su red social TruthSocial. “¡Muchos otros acuerdos (...) seguirán!”, prometió. El primer ministro británico, Keir Starmer, tiene previsto pronunciarse “más tarde en el día”.
Londres lleva varias semanas negociando con Estados Unidos con la esperanza de reducir los aranceles adicionales impuestos a sus exportaciones (10% en todos los productos y 25% sobre acero, aluminio y automóviles). Este acuerdo es el primero desde que el magnate impuso al mundo entero aranceles masivos sobre bienes importados por Estados Unidos, antes de dar parcialmente marcha atrás ante el trastorno del orden económico internacional.
Lea más: Fed mantiene las tasas y advierte el riesgo inflacionario
Negociaciones con varios países
Estados Unidos está llevando a cabo conversaciones similares con varios otros países. Se espera con gran interés la apertura este fin de semana en Suiza de las negociaciones con China. A pesar del anuncio de un acuerdo “total y completo”, varios analistas y economistas consideran que solo se trataría de un arreglo de alcance limitado.
Subrayando que “negociar acuerdos comerciales completos toma año””, los analistas de Deutsche Bank prevén más bien el anuncio de un “marco” de negociaciones. Consultado por la AFP, Jonathan Portes, economista del King’s College de Londres, no imagina otra cosa que “una operación de limitación de daños” y ciertamente no “un verdadero impulso para la economía” británica. Aunque reconoce que “será un alivio para las empresas”.
Lea también: Colombia: detienen a extitular del Senado por corrupción
Las concesiones del gobierno británico serán observadas de cerca, especialmente si aceptó suavizar su impuesto digital —que apunta a los gigantes estadounidenses y recauda 800 millones de libras al año— justo en el momento en que reduce las ayudas sociales para equilibrar el presupuesto. Los laboristas nunca negaron que este impuesto, de alto valor simbólico —especialmente para Donald Trump, cuyos grandes aliados son los jefes de la tecnología estadounidense—, estuviera sobre la mesa de negociación.
Aunque Estados Unidos es el segundo socio comercial del Reino Unido, sigue muy por detrás de la UE, que representa 40% de sus intercambios. La ministra británica de Finanzas, Rachel Reeves, subrayó recientemente el valor de la relación comercial con Bruselas, destacando que es “probablemente aún más importante” que la que se tiene con Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Carlos III canceló compromisos por efectos secundarios del cáncer
- Londres, Reino Unido. AFP.
El rey Carlos III abandonó ayer viernes su residencia de Londres en coche, sonriente, tras pasar el jueves un control en un hospital, afectado por “efectos secundarios” relacionados con el tratamiento contra el cáncer que padece. Tras este susto, que una fuente cercana a la realeza describió como “un pequeño bache en un camino que claramente va en la dirección correcta”, el monarca canceló todos sus compromisos del jueves por la tarde y también los actos programados el viernes.
Esto es lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey de 76 años, anunciado a las 21:00 GMT del jueves por el Palacio de Buckingham. El rey estaba siendo sometido el jueves por la mañana a sus cuidados semanales contra el cáncer cuando se vio afectado por “efectos secundarios” relacionados con el tratamiento. El soberano fue puesto “brevemente en observación” en la London Clinic, donde recibe tratamiento desde que le fuera diagnosticada la enfermedad en febrero de 2024.
Tras su paso por el hospital, regresó a su residencia londinense de Clarence House y, siguiendo el consejo de sus médicos, canceló sus compromisos de la tarde del jueves “como medida de precaución”. Ese día debía recibir las credenciales de tres embajadores. También anuló sus cuatro actos programados el viernes en Birmingham, 200 kilómetros al norte de Londres.
Lea más: Italia limita naturalización hereditaria afectando a miles de argentinos
La reina Camila no estaba con él cuando acudió al hospital. El monarca apenas interrumpió sus tareas, trabajando en su despacho y realizando varias llamadas telefónicas desde Clarence House el jueves por la noche. Carlos III salió de Clarence House en coche el viernes por la mañana, sonriendo y saludando al público.
El viaje del rey y su esposa Camila a Italia, previsto del 7 al 10 de abril (que coincidirá con su vigésimo aniversario de boda) no se vería afectado en principio. Para priorizar su recuperación antes de este viaje, la agenda del rey podría verse ligeramente reducida en los próximos días.
El rey reanudó progresivamente sus actividades a finales de abril de 2024, dos meses y medio después de que se anunciara su cáncer, mientras continuaba con su tratamiento semanal. “Todavía estoy vivo”, bromeó antes de Navidad cuando le preguntaron por su salud en una recepción.
Tuvo una agenda cargada en marzo. Pasó tres días en Irlanda del Norte, recibió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, así como al primer ministro canadiense saliente Justin Trudeau y luego a su sucesor, Mark Carney. También dio la bienvenida a unos 400 miembros de la prensa en el Palacio de Buckingham el miércoles.
Lea también: El hemisferio norte observa un eclipse parcial de sol
Lo que no se sabe
El Palacio de Buckingham nunca especificó qué tipo de cáncer tenía el rey. El palacio defiende su falta de transparencia debido al derecho a la privacidad del monarca y al cargo que ocupa como jefe de Estado. Buckingham tampoco dio nunca detalles de su tratamiento, guardando también silencio el jueves sobre cuáles fueron los “efectos secundarios” que obligaron a su paso por el hospital.
Pat Price, una oncóloga entrevistada este viernes por AFP, afirma que estos efectos secundarios son habituales en los tratamientos médicos. La especialista considera, basándose en la comunicación real, que el monarca sufrió “efectos secundarios leves”, que podrían ser “escalofríos, fiebre, malestar o náuseas”. “Desaparecen después del tratamiento. Si todo va bien y no hay indicios de algo más grave, los pacientes pueden volver rápidamente a su vida normal”, explica Pat Price.
Dejanos tu comentario
Policía antiterrorista investiga el incendio que obligó al cierre del aeropuerto de Heathrow
- Londres, Reino Unido. AFP.
La unidad antiterrorista de la policía de Londres se encargará de investigar el incendio en una estación de energía eléctrica que provocó el viernes el cierre del aeropuerto de Heathrow, anunció la Metropolitan Police. “Estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar la causa del incendio, que continúa bajo investigación. Aunque actualmente no hay indicios de un acto criminal, mantenemos una posición abierta” a cualquier posibilidad, afirmó la policía en un comunicado.
El aeropuerto londinense de Heathrow, el más grande de Europa, se vio obligado a cerrar durante todo el viernes debido a un corte de energía eléctrica tras un incendio, lo que provocó perturbaciones en el tráfico aéreo mundial. El operador Heathrow Airport Holdings anunció que “para garantizar la seguridad, el aeródromo permanecerá cerrado hasta las 23:59 horas (23:59 GMT) del 21 de marzo”.
El cierre de Heathrow, que provocará grandes perturbaciones en el tráfico aéreo mundial, afectará al menos a 1.351 vuelos con origen y destino en el aeródromo, según el sitio web Flightradar. Heathrow conecta con 80 países y opera 1.300 despegues y aterrizajes diarios, lo que hace que 230.000 pasajeros pasen por sus terminales cada jornada.
Lea más: Reino Unido: condenarán a dos hombres por robar un inodoro de oro de un palacio
El corte fue provocado por un gran incendio, que se declaró a las 23:23 del jueves, en la subestación eléctrica de Hayes, en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos. El propio cuerpo de bomberos anunció hacia las 8:00 del viernes “haber logrado controlar el incendio y evitar su propagación”.
Unos 120 vuelos con destino al aeropuerto estaban en el aire cuando se anunció el cierre. Dos vuelos de Qantas con destino al aeropuerto de Londres, desde Perth (Australia) y desde Singapur, tuvieron que ser desviados a París Charles de Gaulle, según la compañía australiana.
Siete vuelos de United Airlines tuvieron que regresar a su aeropuerto de origen o ser dirigidos a otros destinos, según la compañía estadounidense. Un portavoz de AENA, operador aeroportuario español, informó que el viernes había programados 54 vuelos, principalmente desde Madrid y Barcelona, con origen o destino en Heathrow.
El aeropuerto londinense de Gatwick, al sur de Londres, anunció que estaba comenzando a recibir vuelos que debían haber aterrizado en Heathrow. En el aeropuerto Changi, en Singapur, una pareja que debía tomar un vuelo a Londres dijo a AFP que ya estaban en la zona de embarque cuando les notificaron la cancelación. “Nos reservaron un hotel y nos dijeron que nos avisarían del próximo vuelo disponible. Eso fue todo lo que nos dijeron”, explicó la pareja.
“Impacto significativo”
La compañía aérea British Airways anunció que el cierre “tendrá un impacto significativo en nuestras operaciones y en nuestros clientes, por lo que estamos trabajando con la mayor rapidez posible para informarles sobre sus opciones de viaje para las próximas 24 horas y posteriores”. Además de las instalaciones aeroportuarias, “un gran número de viviendas y comercios locales” se ven afectados por el incendio, según el portavoz de los bomberos, Pat Goulbourne.
Tras el conocimiento del incendio se procedió a la evacuación de 150 personas de la zona y se estableció un perímetro de seguridad de 200 metros. Los bomberos pidieron a los vecinos que mantuvieran las ventanas cerradas debido al denso humo producido por el incendio, instando a la gente a evitar la zona.
El ministro británico de Energía, Ed Miliband, señaló que su gobierno haría todo lo posible para restablecer el suministro eléctrico en Heathrow. El apagón dejó a 100.000 hogares sin electricidad durante la noche, señaló, pero el suministro se restableció en prácticamente toda la zona, menos en unas 4.000 viviendas.
Lea también: Masivas protestas en Turquía por arresto del alcalde de Estambul
Unos 200 destinos
Construido en 1946, Heathrow, a unos 25 km al oeste de Londres, es el mayor de los cinco aeropuertos que dan servicio a la capital británica. Al haber llegado al límite de su capacidad, en enero obtuvo luz verde del gobierno británico para la construcción de una tercera pista, tras años de recursos en contra de esta ampliación, presentados por los residentes locales.
Las obras de esta ampliación deberían completarse para 2035. De los aproximadamente 200 destinos a los que sirve, Dublín, Los Ángeles, Madrid y Nueva York son los más populares. Casi 84 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto en 2024, un tercio de ellos procedentes de la vecina Unión Europea.
Esas cifras le convierten en el más frecuentado de Europa, por delante del aeropuerto parisino (70 millones) el Schipol de Ámsterdam (67) y Barajas en Madrid (66). A nivel mundial, Heathrow fue el segundo aeropuerto internacional más concurrido después de Dubái el año pasado, según la firma de datos de viajes OAG.