Al menos 10 personas fallecieron y 20 están desaparecidas debido a las fuertes lluvias que se produjeron la madrugada del jueves en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil. Foto: Archivo.
Fuertes lluvias dejan al menos 10 muertos en el sur de Brasil
Compartir en redes
Al menos 10 personas fallecieron y 20 están desaparecidas debido a las fuertes lluvias que se produjeron la madrugada del jueves en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, informaron las autoridades. Las fuertes precipitaciones se prolongaron durante seis horas.
“Fueron confirmadas 10 víctimas fatales en Presidente Getúlio, en el Alto Vale do Itajaí, debido a una fuerte y repentina inundación provocada por 125 milímetros de lluvia”, informó el gobierno de Santa Catarina en un comunicado.
Presidente Getúlio, con menos de 20.000 habitantes, se encuentra a unos 215 km de Florianópolis, la capital catarinense. Bomberos y efectivos de Defensa Civil trabajan en las operaciones de búsqueda y rescate.
“La situación aquí en Presidente Getúlio es caótica. Recibimos más de 100 llamadas, la mayoría debido a las inundaciones. [Se inundaron] casas y vehículos fueron arrastrados. Hubo casas donde [el agua] pasó de la altura de los hombros”, contó el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios de la ciudad, Alex Lima, al portal de noticias G1.
El diluvio provocó deslizamientos de tierra e inundaciones en varios municipios. En total, 14 ciudades del estado se vieron afectadas. El pronóstico del tiempo advierte que pueden registrarse nuevas precipitaciones en las próximas horas en la región.
Pronostican lluvias e ingreso de un frente frío para este sábado
Compartir en redes
En la madrugada de este sábado, lluvias y tormentas eléctricas comenzaron a afectar a los departamentos del sur, centro y este de la región Oriental. Estas condiciones se extenderían a otros puntos del país en el transcurso de la mañana. Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, para hoy, se espera un día fresco y ya un ambiente frío para la noche.
El cielo permanecerá mayormente nublado, con vientos moderados que soplarán del sector sur y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada oscilará entre 16 y 25 ℃ en la región Oriental, así como en la Occidental.
Un boletín especial, emitido a las 06:38, alerta sobre la probabilidad de fenómeno de tiempo severo. Indica que lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y alta probabilidad de caída de granizos afectarán los departamentos de Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Alto Paraná y Ñeembucú.
Mañana domingo persistirán las precipitaciones, con un marcado descenso de la temperatura. El día se presentará frío a fresco, con cielo mayormente nublado y vientos del sur. La mínima oscilará entre 7 y 11 ℃, mientras que la máxima entre 13 y 18 ℃.
El lunes, se espera una jornada fría a fresca, con cielo mayormente nublado y vientos que soplarán del sector sur. La temperatura mínima oscilará entre 5 y 9 ℃, en tanto que la extrema entre 14 y 22 ℃.
Salud reportó 29.213 consultas por cuadros respiratorios en la última semana
Compartir en redes
El Ministerio de Salud Pública informó que en la última semana atendieron a casi 30.000 pacientes con cuadros respiratorios a nivel país, los más afectados son menores de 2 años y mayores de 60. También, reportaron 11 fallecidos asociados a virus respiratorios.
Según el reporte de Vigilancia de la Salud, en la última semana se reportó 29.213 consultas por infecciones respiratorias, esto representa una disminución del 7 % en relación a semanas previas. Con estos números la curva de tendencia se ubica por debajo del umbral de alerta.
Los más afectados son los menores de 2 años que representan el 25 % y la franja de 60 años y más con un 24 %; además, del grupo de 5 a 19 años en un 21 % de afectados. Se observa circulación de rinovirus, virus sincitial respiratorio, metapneumovirus, adenovirus e influenza A no subtipificado.
En la última semana se identificaron 11 pacientes fallecidos a consecuencia de cuadros respiratorios, las estadísticas indican que tres fueron por VSR, tres por influenza A H1N1, tres por rhinovirus, uno por covid y un paciente por metapneumovirus. Se contabilizan 273 en lo que va del año.
Durante este periodo, unas 360 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) y se reporta un descenso del 1 % con respecto a la semana anterior. Los datos indican que el 21 % de los internados tuvieron que ser ingresados a terapia.
Emiten boletín meteorológico especial por sistema de tormentas con vientos de hasta 120 km/h
Compartir en redes
Este viernes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas afectará a todo el territorio nacional. Las lluvias están previstas desde esta noche y se extenderá hasta la mañana del domingo; se espera ráfagas de vientos de hasta 120 km/h.
Según el reporte dado por la central meteorológica, el sistema de tormentas afectará primeramente a los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí y Caazapá, donde la afectación será desde está noche y se extenderá hasta la tarde del sábado.
Para el sábado 23, se espera que las precipitaciones lleguen en horas de la mañana y se verán afectados los siguientes departamentos: Guairá, Central y Cordillera, incluyendo a la ciudad de Asunción. En estos puntos las lluvias afectarán hasta la tarde de ese mismo día.
Ya para horas de tarde de mañana, se espera que el sistema de tormentas avance hacia los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón. Las precipitaciones en estos lugares será hasta la mañana del domingo.
Se esperan lluvias, cuyos acumulados rondarían hasta los 90 milímetros, fuertes ráfagas de viento que podrían llegar a los 120 kilómetros por hora y tormentas con alta frecuencia. Además, existe una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
Policía brasileña ve “indicios” de blanqueo en cuentas bancarias de Bolsonaro
Compartir en redes
La Policía Federal de Brasil reveló ayer jueves que los movimientos bancarios del expresidente del país Jair Bolsonaro entre 2023 y 2025 muestran “indicios” de blanqueo de capitales, en el marco de la investigación por la supuesta trama para entorpecer su causa contra el golpe de Estado que ha llevado al organismo a denunciarlo formalmente junto a su hijo y diputado, Eduardo Bolsonaro, de un delito de coacción.
El organismo ha considerado que los movimientos bancarios de Bolsonaro entre marzo de 2023 y junio de 2025 “muestran indicios de posible lavado de dinero u otras actividades ilícitas” en un informe presentado al Tribunal Supremo en el que además ha asegurado que, entre 2023 y 2024, el ultraderechista recibió alrededor de 30,5 millones de reales (cerca de cinco millones de euros).
El mismo documento ha servido a la Policía para denunciar a ambos de un delito de coacción al considerar que promovieron en Washington las medidas de represalia contra el Gobierno y el Poder judicial brasileños con el objetivo de obstaculizar la investigación que enfrenta el expresidente por intento de golpe de Estado contra el actual dirigente del país, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro cumple arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto por incumplir algunas de las medidas cautelares impuestas por la supuesta financiación con hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, en el país norteamericano desde marzo, en favor de los aranceles del 50 por ciento a las importaciones brasileñas y sanciones contra las autoridades brasileñas, incluido el juez del Supremo y relator del caso, Alexandre de Moraes, en un momento en el que el presidente Donald Trump ha mostrado un inusitado interés por su situación judicial.