Luego de una larga construcción llena de contratiempos, el nuevo aeropuerto de Berlín sigue con mala suerte, pues están en cuarentena varias de las personalidades que asistieron a su inauguración, entre ellos un ministro, a causa de la contaminación por coronavirus de una de ellas. El presidente del land de Brandeburgo, que rodea a Berlín y donde está el aeropuerto, anunció que dio positivo el martes.
Este funcionario regional, Dietmar Woidke, estuvo entre las principales personalidades que participaron en la ceremonia de puesta en servicio del nuevo aeropuerto internacional Willy Brandt, inauguración organizada con nueve años de atraso luego de una serie de tropiezos y escándalos.
Lea más: Se reduce expectativa de los demócratas de ganar el Senado
Debido a esta contaminación, los otros invitados importantes presentes a su lado anunciaron que se ponen en cuarentena. Entre ellos figuran el ministro alemán de Transportes Andreas Scheuer, el director general de la compañía aérea británica EasyJet Johan Lundgren, el alcalde de Berlín e incluso el director del aeropuerto.
También estaba presente en la ceremonia el jefe de Lufthansa, Carsten Spohr, quien anuló un viaje el martes y se sometió a una prueba, precisó el servicio de comunicación de la compañía. En la inauguración “se respetaron las medidas de distanciamiento e higiene prescritas”, precisó Lufthansa.
Lea más: Argentina comprará 25 millones de dosis de vacuna rusa
Gran proyecto surgido de la reunificación alemana, el “BER” se debía haber inaugurado en 2011, tras la construcción iniciada en 2006, pero que estuvo salpicada de fallas, quiebras, sospechas de corrupción, renuncias, lo que lo convirtió en un fiasco financiero y motivo de burlas en toda Alemania.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Aeropuerto Silvio Pettirossi: denuncian baños clausurados pese a gran cantidad de pasajeros
Este viernes, un usuario del aeropuerto Silvio Pettirossi reportó que la terminal se encuentra en pésimas condiciones, no cuenta con baños y que está recibiendo a cientos de personas. Desde hace varios meses, los pasajeros que arriban al país se quejan del mal estado en que se encuentran las instalaciones sanitarias.
Según la denuncia difundida, el afectado estuvo por el aeropuerto y que desde que pisó las instalaciones constató que estaban en pésimas condiciones, pero lo más lamentable es que no cuenta con baños, por lo que los viajeros que deben esperar dos antes por sus vuelos se deben aguantar.
“¿No sabían de los Juegos Panamericanos y que íbamos a recibir miles de visitantes? ¡Qué inútiles nuestras “autoridades!”, denunció un usuario en la 1020 AM. Afirmó que de una forma descuidada se recibió a cientos de atletas junto a sus delegaciones y a ciudadanos de otros países.
Te puede interesar: Asunción, entre el orgullo de su historia y el peso de su abandono
Techos caídos y sin estacionamiento
En redes sociales, las personas que pasaron en estos días por la terminal aeroportuaria confirmaron que esta situación se viene arrastrando desde hace meses ys pese a que se sabía que en Paraguay se desarrollarían los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, no hicieron nada para mejorar.
“Como siempre, desidia y falta de gestión, autoridades inútiles que fueron designadas por amiguismo y no por su capacidad”; “Hace tiempo que los baños no funcionan. Había uno solo y se tardaba una hora formado filas para entrar”; “Es un asco total, el olor a baño agarra todo el aeropuerto”, fueron algunas de las quejas.
Otras usuaria reportó que estuvo por el aeropuerto y que presentan serios problemas en el techo como en los mobiliarios. Exigen una urgente necesidad de reparación para brindar la comodidad que se merecen los viajeros y recordaron que no solo paraguayos arriban al país.
“También el techo caído frente a las puertas de desembarque terrible”; “Aunque sea baños portátiles hubieran alquilado durante el evento y poner en los alrededores”; “Esa es la primera y ultima impresión que uno lleva del país o la única”; “El estacionamiento también que alquilan por días, semanas y nunca hay lugar para los que van solo un ratito”, denunciaron diversos comentarios mediante redes sociales.
Lea también: Egresada de la UPTP fue seleccionada para cursar una Maestría en Reino Unido
Dejanos tu comentario
Inundaciones generaron caos en aeropuerto de Ciudad de México
Las fuertes lluvias que azotan a Ciudad de México volvieron a generar caos el martes pasado en el aeropuerto capitalino, donde miles de pasajeros quedaron varados debido a la suspensión temporal de operaciones. La capital mexicana -donde viven 9,2 millones de personas y que el próximo año albergará partidos del Mundial de fútbol- registra intensas precipitaciones desde junio.
El aeropuerto de Ciudad de México es uno de los más transitados de América Latina, con 45,4 millones de pasajeros atendidos en 2024. La tormenta que soportó la megaurbe en la madrugada de este martes impactó la operación del aeropuerto Benito Juárez, tal como ocurrió el pasado domingo, cuando el volumen de agua marcó el mayor nivel desde 1952 en zonas como el centro de la metrópoli.
La terminal reportó en un comunicado 120 vuelos con demoras, 16 desviados a otros aeropuertos y tres cancelados, lo que afectó a un total de 19.500 pasajeros. Una pista permaneció cerrada durante varias horas por la acumulación de agua. Casas aledañas a la terminal aérea también fueron afectadas por las intensas precipitaciones. “El domingo empezó a subir el agua (...) unos 60 centímetros a la altura de la cintura”, dijo a la AFP Carla Piña, una decoradora de 27 años.
Lea más: Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente se miden el domingo
La lluvia de la madrugada de este martes volvió a causar inundaciones a algunos vecinos, que observan desalentados el pronóstico de que seguirán las intensas precipitaciones. “Estamos tratando de volver a sacar el agua”, explica Vianey Caballero, de 40 años. Pero “si las autoridades no hacen nada para resolver, de nada nos va a servir seguir aquí todos los días”, se lamentó.
Varias avenidas y calles de distintos sectores de la capital y su periferia han sufrido encharcamientos e inundaciones, además de que se ha afectado la operación del metro capitalino. Las autoridades de Ciudad de México atribuyen los encharcamientos a la acumulación de basura en la red de alcantarillado.
La megaurbe está asentada sobre lo que era un lago y múltiples ríos, por lo que hay numerosas depresiones donde el agua se acumula fácilmente. En septiembre de 1629, según crónicas de la época, una tromba que duró día y medio dejó bajo el agua a la ciudad, entonces limitada al actual centro histórico. Se estima que miles de personas y animales murieron y que tomó cinco años para que la inundación cediera, por lo que diversas actividades fueron trasladadas a un sector sur del Valle de México.
Fuente: AFP.
Lea también: Brasil: conmociona video viral sobre explotación de menores en redes
Dejanos tu comentario
Ciudadanía exige remodelación del aeropuerto Silvio Pettirossi: “Ya está viejo”, dicen
Paraguay recibirá a más de 4.000 atletas que participarán de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 y la ciudadanía lamenta que el aeropuerto Silvio Pettirossi esté en pésimas condiciones. Usuarios siguen reportando que los baños están sucios y que toda la infraestructura necesita remodelación.
Asunción es sede del encuentro internacional, sin embargo, recibirá a los atletas de las Américas en un aeropuerto que está desgastado, con problemas en infraestructura y estética. Esto hace que la bienvenida que debería darse a las delegaciones sea opaca y desalentadora.
Tras la publicación de La Nación/Nación Media, comenzaron a llover las quejas en redes sociales. La ciudadanía exige que se invierta en el aeropuerto, porque Paraguay está a la vista de encuentros internacionales como de inversionistas y se requiere de una terminal aérea acorde a las exigencias y demanda.
Podes leer: Condenan a 23 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas
“Ya está viejo”
“En pleno 2025 aun no tenemos por lo menos un aeropuerto que valga la pena”, “será que las autoridades responsables no sienten ni un mínimo de vergüenza que vengan extranjeros y lo primero que vea sea el estado del principal aeropuerto del país”, fueron algunos cuestionamientos de los lectores de LN.
Marcia Ramos, usuaria que recientemente pasó por la terminal aérea resaltó que la ciudad se está modernizando y que lamentablemente el aeropuerto se estancó en el tiempo. “Ya está viejo, tantos edificios nuevos y no tenemos un aeropuerto como la gente”, refirió.
Te puede interesar: Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
Remodelación
El aeropuerto Silvio Pettirossi data del año 1980 y fue uno de los más innovadores de su época, pero se quedó en el tiempo y requiere de una remodelación para seguir recibiendo a personas de todo el mundo, según manifestación de la ciudadanía.
“El peor aeropuerto de América del Sur. Es una lástima. Lloro por mi País. En lugar de progresar, va de mal en peor”, “Horrível a situação desse aeroporto (horrible la situación del aeropuerto”, fueron otras de las reacciones en redes sociales.
Del 9 al 23 de agosto, Paraguay recibirá a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental. Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico.
Te puede interesar: Ministerio Público habilita parcialmente su nuevo edificio en Encarnación
Dejanos tu comentario
Eventos de primer nivel mundial requieren un aeropuerto acorde
Del 9 al 23 de agosto, en Paraguay se desarrollarán los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, evento de primer nivel mundial que requiere un aeropuerto acorde a las exigencias y demanda de este tipo de competencias.
Sin embargo, lamentablemente se está recibiendo a los atletas en un aeropuerto en pésimas condiciones. Pasajeros que utilizan la principal estación aérea del país, el Silvio Pettirossi, reportan que la terminal se encuentra en estado calamitoso y que es triste recibir así a los visitantes.
Según la denuncia hecha por la ciudadanía que utiliza el aeropuerto, este se encuentra sucio y en precarias condiciones. Afirmaron que hace meses se encuentra en remodelación, pero que estos trabajos no avanzan, lo que deja a la luz instalaciones precarias y un servicio totalmente deficientes.
“El peor aeropuerto de una capital en Sudamérica”, “así vamos a recibir a más de 4 mil atletas extranjeros para los Panamericanos junior”, “existe una total falta de inversión”, “es por lejos uno de los aeropuertos más feos de la región”, “sin desmeritar el aeropuerto del Alto Bolivia está en mejores condiciones”, fueron algunas reacciones en redes sociales.
Paraguay se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental. Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico.
Leé también: Médicos de EE.UU. ofrecerán atención gratuita del 4 al 15 de agosto
Un compatriota que volvió al país luego de cinco años de formarse y trabajar en el exterior, lamentó que el aeropuerto reciba en esta situación a los viajeros, paraguayos, atletas e incluso posibles inversionistas.
“La ciudad más remota de Vietnam tiene mejor aeropuerto y más moderno que el nuestro. Volver después de 5 años y esperar con vergüenza mi maleta fue una sensación de tristeza. Parece un aeropuerto de los años 60, ¡es increíble!“, afirmó Nico Inchaustti, en un posteo en X.
Otros usuarios describieron al Silvio Pettirossi como precario, deficiente y sucio, en especial la zona de los baños, donde pareciera que hace semanas no se limpia. “Vayan a mirar dentro de la terminal y alrededores, una vergüenza como ésta olvidado todo“, ”El peor aeropuerto de una capital en Sudamérica. Que den a la mano privada, ya estoy de una vez“, “Ni me quiero imaginar el mantenimiento de la pista”.
Puede interesarle: Destacan decisión de la Corte y ratifican que hay 1.000 tobilleras disponibles