“Un caso positivo de COVID-19 se registró entre los residentes del Vaticano. El paciente, por ahora asintomático, fue aislado, así como todos los que estuvieron en contacto con él”, dijo la oficina de prensa de la Santa Sede, añadiendo que la persona infectada había “dejado temporalmente la residencia Santa Marta, donde vive habitualmente”.
En el comunicado no se dieron detalles sobre el estado de salud del papa, que desde que fue elegido se instaló en Santa Marta y no en el palacio apostólico. “La salud de todos los residentes se vigila constantemente”, se limitó a señalar el texto.
Lea más: Cuatro guardias suizos infectados
En la audiencia del miércoles pasado, Francisco evitó el contacto con los fieles y les saludó a distancia. “Perdonadme si os saludo desde lejos, pero pienso que si todos nosotros, como buenos ciudadanos, respetamos las prescripciones de las autoridades, esto contribuirá a poner fin a esta pandemia”, declaró el papa.
Italia, donde el virus ya se cobró 36.000 vidas, está registrando importantes rebrotes del virus y el viernes se registraron 10.000 nuevos casos en 24 horas, un récord absoluto desde el inicio de la pandemia.
Lea más: Papa Francisco saluda a fieles ya solo desde lejos
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Paraguayo camino a los altares”: dan apertura a la canonización del padre Julio en el Vaticano
Este martes, en el Vaticano dieron apertura a la causa de canonización del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado, sacerdote reconocido por su servicio pastoral, servicio a los más necesitados y la comunidad. Ahora buscan hacer conocer la figura del padre a nivel país y el mundo.
“Es un proceso que nos emociona y que nos anima también. Porque es como se suele decir desde un comienzo necesitan las cosas”, dijo el monseñor Marcelo Benítez, obispo de Caazapá, en entrevista con Mónica Fabiola Ayala.
En tanto que, Fray Marcelo Méndez, postulador de la causa, indicó que se trata de un hecho histórico para la feligresía católica del Paraguay. Afirmó que ahora lo importante es hacer conocer la figura del padre Julio.
“Como dice la Santa Sede, no se ama lo que no se conoce. Entonces tenemos que hacer conocer la figura sacerdotal de este hombre de fe y todo lo que hizo, no solo sobre el plano de la fe, religioso o sacerdotal, sino que también lo que hizo socialmente”, detalló Méndez.
Leé también: Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización
Agregó que fue un hombre que se jugó por su pueblo en ese momento histórico, porque nació en 1906 y murió 1934, en un momento de gran convulsión social y política en el Paraguay como en toda Latinoamérica.
“Con tanta gente pobre y necesitada venía de una familia rica, y mostrar cómo se interesó por los pobres. Le pidió al Gobierno que facilité el mercado para que la gente pobra pueda vender sus productos y pueda salir adelante”, indicó.
También estuvieron presentes en este solemne acto el moseñor Osmar López, obispo de San Juan Bautista de Ñeembucú y la embajadora de Paraguay en la Santa Sede, Romina Taboada.
Te puede interesar: Becal dispone 200 becas de posgrados y cursos de idiomas
Dejanos tu comentario
El papa León XIV celebra este domingo su cumpleaños 70
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años y como parte de la celebración encabezó el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros.
El nacimiento del futuro papa se produjo en Chicago y fue bautizado con el nombre de Rovert Francis Prevost, hijo de Louis, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred, de origen español, recordaron.
“La agenda de este domingo incluye el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, a las 17:00 hora local (15:00 GMT), el Sumo Pontífice encabezará una conmemoración dedicada a los mártires del siglo XXI en la basílica de San Pablo Extramuros”, informaron desde Infobae.
Te puede interesar: Tragedia rutera: al menos 15 muertos es el saldo tras accidente en México
Emotivos mensajes
El actual Santo Padre, quien posee también nacionalidad peruana, adquirida merced a sus largos años de misión en Sudamérica, desde tempranas horas recibió innumerables mensajes desde todos los rincones del planeta.
“Con filial gratitud, ofrecemos al Santo Padre nuestros más sinceros deseos, pidiendo a Dios que lo sostenga en su ministerio y le conceda la alegría de servir a la Iglesia. ¡Feliz cumpleaños, Papa León! ¡Por muchos años!“, escribió la cuenta del Vaticano en la red social X en una publicación que se llenó de emotivos mensajes.
Un ejemplo de cariño que recibió el papa fue el de los niños ingresados en el hospital Bambino Gesú, quienes enviaron dibujos para el pontífice, representándolo con banderas de la paz, uno de los temas centrales de su magisterio en estos primeros meses a la cabeza de la Iglesia, revelaron.
Por su parte, el Vaticano también prevé divulgar este domingo extractos de la primera entrevista que concedió el noveno soberano de la Ciudad del Vaticano desde su elección, en coincidencia con la presentación de su biografía “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, editada en Perú.
Los primeros recados
De entre los primeros mensajes enviados a León XIV aparecen los saludos de la Conferencia Episcopal Italiana y de su vicario en la diócesis de Roma, el cardenal Baldassare Reina, quienes extendieron felicitaciones oficiales en nombre de la Iglesia italiana y de la comunidad diocesana.
“Mientras compartimos sus preocupaciones, sobre todo por los tantos escenarios de guerra que desangran el mundo, le deseamos que pueda realizar sus sueños y continuar sembrando esperanza entre los hombres y mujeres de nuestro tiempo”, escribió el cardenal.
Dejanos tu comentario
Pharrell Williams y Karol G encabezan megaconcierto por la paz en el Vaticano
Pharrell Williams, Karol G y Andrea Bocelli son algunos de los artistas que participarán este sábado de un megaconcierto por la paz y la fraternidad en el Vaticano, que promete reunir a decenas de miles de personas en la plaza de San Pedro. El evento gratuito, que incluirá un espectáculo de luces con 3.500 drones, contará también con la actuación del compositor estadounidense John Legend, la estrella del K-Pop BamBam, la franco-beninesa Angélique Kidjo y el coro de gospel Voice of Fire, entre otros.
Según la página del concierto, las entradas ya están agotadas. “El mundo está marcado por conflictos y divisiones, y ustedes están unidos en un fuerte y valiente ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz y la fraternidad”, declaró este viernes el papa León XIV, quien no debería asistir a la cita, según su agenda oficial. “Quiero agradecer a los artistas que, gracias a su creatividad, difundirán este mensaje por todo el mundo desde la magnífica columnata de Bernini”, agregó el pontífice.
Este megaconcierto cierra el tercer “Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana”, un ciclo de reuniones lanzado tras la publicación en octubre de 2020 de la encíclica del papa Francisco “Fratelli tutti” (“Todos hermanos”). “Juntos, difundamos a través de la música el mensaje de unidad y gracia para toda la humanidad”, publicó días atrás Pharrell Williams en su cuenta de Instagram.
Los organizadores no precisaron cuántos espectadores se inscribieron para acudir a este concierto, anunciado durante el verano boreal. La plaza de San Pedro tiene capacidad para acoger a decenas de miles de personas. La cita será también retransmitida en vivo en varios canales estadounidenses e italianos.
Fuente: AFP.
Lea también: “Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy
Dejanos tu comentario
¿Perreo en la plaza de San Pedro? Karol G se presentará en el Vaticano
La cantante colombiana Karol G (34) protagonizará un momento histórico este sábado al presentarse en la plaza de San Pedro del Vaticano, en un concierto que combina música actual. La Bichota, compartirá el escenario con estrellas internacionales como Pharrell Williams, John Legend, Jennifer Hudson y Andrea Bocelli.
El recital es gratuito y será transmitido en directo a nivel mundial. Aunque aún no ha generado polémica entre los sectores más conservadores de la Iglesia católica, la expectativa está en cómo se desarrollará y si será considerado un acierto cultural o una extravagancia, según opinan portales extranjeros.
Además de Karol G, participarán artistas como BamBam, Clipse, Teddy Swims, Jelly Roll y Angélique Kidjo, junto a un coro de 250 voces de la diócesis de Roma, bajo la dirección del ganador del Grammy, Adam Blackstone.
El recital, llamado “Grace for the World” (Gracia para el mundo), cierra la tercera edición del “Encuentro Mundial de la Fraternidad Humana” e incluirá un espectáculo con 3.500 drones que iluminarán la cúpula de San Pedro, el mayor show de este tipo en Europa.
Leé también: “Soñar no cuesta nada”: tiktoker argentino y su ilusión por conocer a Laurys Dyva
Sobre Karol G
Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, es una cantante, compositora y empresaria colombiana nacida el 14 de febrero de 1991 en Medellín. Desde muy joven mostró interés por la música, influenciada por su padre, quien también es músico.
Su carrera internacional despegó con temas como “Amor de dos” con Nicky Jam y “Ahora me llama” con Bad Bunny. Ha sido galardonada con un Grammy y varios Premios Grammy Latinos, destacándose por su música reguetón y pop urbano, aunque también ha incursionado en otros géneros. Karol G es reconocida por su impacto cultural y su labor humanitaria a través de la “Fundación Con Cora”, la cual busca empoderar a mujeres y niñas.