Los vuelos directos entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, programados para octubre, se han pospuesto hasta enero debido a la pandemia de COVID-19, informó el martes en Dubái una responsable israelí.
Se espera que estas conexiones fomenten el comercio y el turismo entre los dos países, que firmaron el 15 de agosto en Washington un acuerdo histórico de normalización de sus relaciones y tratan de atenuar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus.
Lea más: Muestra de Víctor Ocampos en la colección Nasta
Sin embargo, las severas medidas contra el COVID-19 y un nuevo confinamiento en Israel, que tiene una de las tasas de infección per cápita más altas del mundo, han provocado un aplazamiento de los vuelos.
“Debía haber vuelos directos en octubre, pero Israel cerró. Ahora, cuando hablo con funcionarios aquí y allá, se evoca el 1 de enero”, dijo a la AFP, durante una visita a Dubái la vicealcaldesa de Jerusalén, Fleur Hasán Nahum, también cofundadora del Consejo de Asuntos Emiratos Árabes Unidos-Israel. También aseguró que el turismo será uno de los primeros sectores en beneficiarse de la normalización de relaciones.
Lea más: La lucha por los sueños, canta Basti en “Recuerdos”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Paraguay e Israel firman entendimiento en materia de cooperación educativa
El pasado martes se firmó un memorándum de entendimiento en Asuntos de Cooperación Educativa entre la Agencia de Desarrollo de Cooperación Internacional (MASHAV) del Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado de Israel y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la colaboración bilateral en el ámbito educativo.
El acuerdo busca promover el desarrollo de iniciativas paraguayas que integren conocimientos, tecnologías y experiencias israelíes, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad educativa en todos los niveles. La cooperación se enfocará en áreas definidas de mutuo interés.
Este memorándum se enmarca en una relación previa entre ambos países, que incluye un acuerdo de cooperación en los campos de la cultura, la ciencia y la educación, suscrito en Jerusalén el 20 de febrero de 1996.
Entre las acciones previstas en el nuevo acuerdo se destacan: desarrollo de proyectos en pedagogía, psicología educacional y ciencias de la educación, programas de formación y fortalecimiento de capacidades para docentes y profesionales del sector educativo, intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con la innovación educativa.
“Este acuerdo es muy importante para nosotros, vamos a invertir mucho tiempo y mucha energía para crear más cooperaciones con Paraguay en el área de educación” expresó el embajador de Israel, Amit Mekel, durante el acto de firma. Por su parte, el ministro de Educación de Paraguay, Luis Ramírez, valoró esta alianza como una oportunidad para incorporar aprendizajes y avances significativos en materia educativa.
“Esta cooperación abre un camino para que podamos nosotros como paraguayos nutrirnos del aprendizaje la evolución y el desarrollo que ustedes tienen y han tenido durante los últimos años en materia de educación”, afirmó Ramírez. Con este acuerdo, ambos países reafirman su compromiso con el desarrollo humano y reconocen al conocimiento como un factor esencial para el progreso.
Le puede interesar: Legisladores se suman a la celebración por la constitución del Papa León XIV
Dejanos tu comentario
Israel confirma 24 rehenes vivos en manos de Hamás
- Jerusalén. AFP.
El mediador israelí encargado de los rehenes, Gal Hirsch, afirmó este miércoles que el número de personas aún vivas y retenidas en Gaza tras haber sido secuestradas durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 permanece sin cambios, desmintiendo declaraciones de Donald Trump.
"Actualmente 59 rehenes están retenidos por la organización terrorista Hamás. Veinticuatro de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco están en la lista de rehenes cuya muerte fue confirmada oficialmente", escribió en la red social X.
El martes el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que había tres muertes más entre los rehenes aún cautivos en Gaza e indicó que solo 21 seguían con vida. “Queremos intentar salvar a tantos rehenes como sea posible. Es una situación terrible”, añadió.
Lea más: Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el “Habemus papam”
Estas declaraciones se desviaban del balance proporcionado por el ejército israelí según el cual, de las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 58 siguen retenidas en Gaza y entre ellas 34 están muertas. Hamás también retiene el cuerpo de un soldado israelí muerto durante una guerra anterior en Gaza en 2014. Donald Trump, que tiene previsto visitar Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo, ha exigido en varias ocasiones la liberación de los rehenes.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. Las represalias militares israelíes han causado al menos 52.615 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
Lea también: El nombre del futuro papa, símbolo de admiración o ruptura
Dejanos tu comentario
Peña se reunió con directivos de Amazon y cónsul de Israel en cierre de gira por EE. UU.
Durante la última jornada de su visita oficial a Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo ayer lunes un encuentro con Israel Bachar, cónsul general de Israel para el suroeste del Pacífico, en el marco del aniversario de la independencia del Estado de Israel, proclamada el 14 de mayo de 1948.
“Agradezco el cálido recibimiento de Israel Bachar, cónsul general de Israel para el suroeste del Pacífico. Fue un momento propicio para reafirmar los lazos que unen a nuestros pueblos y el compromiso compartido con la paz, la democracia y la cooperación. También valoro profundamente el reconocimiento de WIZO al firme posicionamiento de Paraguay en el escenario internacional“, sostuvo Peña a través de sus redes sociales oficiales.
Cabe recordar que Peña, en su primer día en Nueva York, fue distinguido con el premio Gesher del Comité Judío Americano (AJC), durante su foro global anual, en reconocimiento a su apoyo inquebrantable a la comunidad judía y al Estado de Israel.
Leé también: “Yd se esconde”, dicen encarnacenos que claman por frenar estacionamiento tarifado
El mandatario también informó que mantuvo una reunión con Dave Levy, vicepresidente del Sector Público Global de Amazon, y Jen Kalka, directora de Estrategia, con la finalidad de conversar sobre el potencial de Paraguay en la era digital.
“Hablamos de innovación, tecnología y cómo seguir fortaleciendo las capacidades del sector público para brindar mejores servicios a los ciudadanos. Paraguay está decidido a dar el salto hacia un futuro más conectado, ágil y moderno", refirió el jefe de Estado.
Retorno
Según el pedido de permiso solicitado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, el mandatario tiene previsto retornar este martes a Paraguay. Durante su visita oficial, Peña estuvo acompañado por la primera dama Leticia Ocampos; el canciller Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez; el titular de Diputados, Raúl Latorre, y el jefe de Seguridad presidencial, el teniente coronel Óscar Armando Sostoa Martínez.
Dejanos tu comentario
Cancilleres del Mercosur coinciden en priorizar nuevos acuerdos comerciales
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados partes del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de continuar el seguimiento del estado del proceso de integración regional y abordar líneas de acción conjunta de cara al segundo semestre del año.
Durante el encuentro, los cancilleres coincidieron en la necesidad de dar prioridad a la celebración de nuevos acuerdos comerciales con países de relevancia estratégica para todos los socios del bloque. Esta orientación busca fortalecer la inserción internacional del Mercosur y responder a los cambios recientes en la dinámica del comercio global.
En este contexto, destacaron la importancia del acuerdo alcanzado con la Unión Europea y señalaron los avances registrados en las negociaciones en curso con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y con Emiratos Árabes Unidos. Expresaron su intención de concluir estos procesos durante el presente semestre, con miras a la firma de los respectivos acuerdos en el 2025.
Lea también: Gobierno incrementa medios para asistir a departamentos en emergencia
Asimismo, los ministros reafirmaron la relevancia de fortalecer el Mercosur mediante la eliminación de restricciones al comercio intrazona, la consolidación de cadenas de valor regionales, la armonización normativa y la mejora de la infraestructura física y digital compartida.
En línea con lo acordado en la reunión del 11 de abril, se reiteró la decisión de ampliar temporalmente la “Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común” hasta 50 códigos arancelarios por Estado parte. Para ello, se instruyó a los coordinadores nacionales a reunirse de forma extraordinaria este mes, a fin de concluir el proyecto de decisión del Consejo del Mercado Común.
Finalmente, los cancilleres acordaron mantener el diálogo sostenido en los encuentros recientes, en preparación para la próxima LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur y la Cumbre de Presidentes, previstas para el 2 y 3 de julio en Buenos Aires.
Le puede interesar: Latorre: “Paraguay merece un mercado justo y sin imposiciones”