Pekín, China | AFP |
Unas 70 personas permanecían atrapadas este sábado bajo los escombros tras el desplome de un hotel en la ciudad china de Quanzhou, en el sureste del país, informaron fuentes oficiales.
El hotel Xinjia se derrumbó hacia las 19H30 locales (11H30 GMT) y los servicios de rescate han podido sacar hasta el momento a 23 personas, según un comunicado de autoridades locales de Quanzhou, en la provincia de Fujian.
El hotel, de 80 habitaciones, había sido convertido recientemente en punto de acogida y cuarentena para personas que tuvieron contacto con pacientes contaminados por el nuevo coronavirus covid-19, según El diario del Pueblo.
Dejanos tu comentario
Colombia: deslizamiento de tierra causa 16 muertos
- Bogotá, Colombia. AFP.
El saldo de fallecidos por un deslizamiento ocurrido el martes pasado en el municipio colombiano de Bello, colindante con Medellín, subió a 16, según un balance de ayer jueves de las autoridades, que continúan en la búsqueda de desaparecidos. Los rescatistas escarban entre toneladas de tierra para encontrar sobrevivientes o cuerpos de víctimas en una montaña. Fuertes lluvias que desbordaron una quebrada cercana causaron el derrumbe.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, cuya capital es Medellín, informó en la red X que hasta el momento hay 16 muertos y por lo menos 8 desaparecidos. El martes la cifra inicial fue de 10 víctimas mortales. La alcaldesa de Bello, Lorena González, aseguró que “la tierra todavía está inestable” y “hay mucho riesgo” para los rescatistas.
El alud sepultó varias viviendas. Alrededor de 1.000 personas evacuaron sus hogares y fueron ubicadas en albergues temporales, ante alertas de posibles nuevos deslizamientos. La temporada de lluvias en Colombia afectó este año a por lo menos 120.000 familias, según un balance de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dejanos tu comentario
Marcos Benítez expone en hotel top de Buenos Aires
El artista paraguayo Marcos Benítez expone sus textiles de “ao po’i” en el lobby del Hilton, icónico hotel del barrio Puerto Madero de Buenos Aires (Argentina), como parte de la muestra colectiva “Huellas de la tierra”, que fue inaugurada el miércoles 14 de mayo, en coincidencia con la conmemoración de los 214 años de independencia de Paraguay, con destacados invitados.
Benítez estuvo presente con su obra que imprime la huella de la flora autóctona, conectando con la memoria ancestral de la tierra paraguaya. La exposición subtitulada “Tocando lo intangible: una exploración artística de las raíces argentino-paraguayas” cuenta también con Laura Llamosas, Inés Pasman y Natalia Roger. A la apertura acudieron la embajadora paraguaya Helena Felip Salazar, así como José Ocampo, presidente de Cañas Paraguayas (Capasa).
Lea más: Destacados lanzamientos de la música paraguaya en 2025
Con curaduría de Andy Benegas y organización general de Christy Russo, esta exposición invita a tocar lo intangible, a sentir la presencia de esta interconexión con la Tierra a través de las obras seleccionadas. El clima, la biosfera, la Tierra misma, son entidades “que nos envuelven y nos superan, pero que también se manifiestan en lo tangible, en lo cotidiano”, expresa un comunicado de prensa acerca del significado de “Huellas de la tierra”.
Las fotografías de Laura Llamosas capturan momentos efímeros, revelando los climas sutiles y las energías internas que fluyen a través de los paisajes. Inés Pasman, con sus cuadros elaborados con tierras recolectadas de diversos paisajes, nos presenta la paleta misma de la Tierra, los colores y las texturas que cuentan la historia geológica y emocional de cada lugar. Y Natalia Roger, con sus vasijas de cerámica Grés, elaboradas con la técnica ancestral del rollo, nos devuelve a la génesis misma de la Tierra, a la sustancia primordial que ha sido moldeada por manos humanas a lo largo de los siglos.
Lea también: “The Last of Us” ya tiene un toque paraguayo
Dejanos tu comentario
Accidente de tránsito sobre Aviadores del Chaco dejó daños materiales
Un accidente de tránsito se registró sobre la avenida Aviadores del Chaco esquina Molas López, Asunción, cuando el conductor de un vehículo perdió el control de su rodado y derribó una columna de la Ande. El hecho ocurrió a las 09:00 de este domingo, de acuerdo al reporte policial.
Ante lo sucedido, se contó con la intervención de agentes de la Policía Nacional; aparentemente el conductor del vehículo estuvo bajo los efectos del alcohol.
El impacto contra la columna se dio de manera frontal y debido a ello la misma cayó al pavimento generando una dificultad en el tránsito vehicular.
Afortunadamente el accidente solo dejó daños materiales, incluso los ocupantes del rodado no sufrieron ningún tipo de lesión a pesar del fuerte impacto que ocasionaron.
Los testigos mencionaron que el conductor del móvil viajaba a gran velocidad desde la avenida Molas López, giró para agarrar la avenida Aviadores de Chaco y chocó primeramente por el cordón y luego por la columna.
Podes leer: Extraditaron a sicario considerado como uno de los más buscados
Dejanos tu comentario
Diputado descarta persecución contra Yd: “El único interés es aclarar el derrumbe del edificio”
El diputado Sebastián Remesowski se pronunció con respecto a las afirmaciones del intendente de Encarnación, Luis Yd, quien alega que existe una persecución política en su contra. El legislador fue contundente y enfatizó que el único interés que existe es que se aclaren los hechos relacionados al derrumbe del edificio que ocasionó el fallecimiento de una adolescente y su abuela. El hecho se había registrado en la noche del 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación.
“No veo que no haya otro intento de la Junta que no sea intentar expedirse y de igual manera, todos los actores políticos que tiene el departamento y que se ven afectados por la preocupación que genera una construcción que fue aprobada sin los criterios técnicos correspondientes, por eso ocurrió eso, pero de ninguna manera se puede decir que esto tiene un tinte político. Creo que es totalmente desordenada esa propuesta y hay una falta coraje para afrontar su rol”, expuso.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Remesowski indicó que sería una persecución si la Junta Municipal le diera la espalda, o si el gobierno central no le transfiriera los recursos que le corresponden para las inversiones, sin embargo, estos hechos no están sucediendo y lo que se hace es exigir esclarecimiento ante un hecho que tuvo un desenlace fatal.
Lea también: Derrumbe dejó dos muertos y apuntan a negligencia municipal
“Creo que la victimización y mediatización es para esquivar responsabilidades”, aseveró y a esto añadió, “ya abre un paraguas por si los informes que puedan salir del Ministerio Público, no le sean favorables entonces por eso quiere decir que es una persecución, ‘los que no están conmigo me persiguen’ y no importa si se derrumba un edificio y se muere una familia”, cuestionó.
El diputado manifestó que está en contra de que la muerte de estas dos personas sea utilizado políticamente, no obstante, manifestó que no se puede desconocer que existe una responsabilidad de parte de la municipalidad, institución que debía fiscalizar el edificio que colapsó.