Sao Paulo, Brasil | AFP |

El Banco Central de Brasil (BCB) intervino este jueves en el mercado cambiario para frenar el hundimiento del real frente al dólar, que a lo largo de la semana no paró de batir sus récords históricos.

El billete verde, que el 7 de febrero se cotizó por primera vez por encima de los 4,30 reales, cerró el miércoles a 4,352 y este jueves llegó a los 4,383 reales.

Tras la operación de swap (colocación de dólares a futuro) del BCB, el dólar perdió impulso y se negociaba a 4,333 reales hacia las 17H20 GMT.

Desde inicios de año, el real tuvo una depreciación de casi el 6% frente a la moneda estadounidense.

La desvalorización del real, según los analistas, está vinculada a la fuerte caída de la tasa básica de interés del BCB, que este mes fue recortada a un mínimo histórico de 4,25%, haciendo menos atractivas las colocaciones en moneda brasileña.

A ese factor se suman las incertidumbres sobre los impactos del brote de nuevo coronavirus surgido en China sobre la economía mundial.

Algunos comentaristas la vinculan igualmente al impacto negativo de los comentarios hechos el miércoles por el ministro de Economía, el ultraliberal Paulo Guedes, quien criticó situaciones anteriores en las que las que el dólar bajo creaba una “situación dañina”, con “todo el mundo yendo a Disneylandia, [incluso] empleadas domésticas yendo a Disneylandia”.

“Un poquito alto”

El presidente Jair Bolsonaro declaró este jueves por la mañana que el dólar está "un poquito alto", pero que no buscaría interferir en la política de cambios.

Alex Agostini, economista jefe de la consultora Austin Rating, piensa que "el dólar puede subir un poco más" frente al real.

El BCB podría realizar otras intervenciones "para tratar de asegurar un poco el efecto directo del alza del dólar en los costos de producción", afirmó.

Pero “el efecto de esas intervenciones va a depender del mercado: si el mercado halla que el nivel es satisfactorio, [la intervención] puede surtir algún efecto; si no, al día siguiente puede mostrar que no tuvo efecto alguno”.

Etiquetas: #Real#dólar

Dejanos tu comentario