Washington, Estados Unidos | AFP |
El senador estadounidense Mitt Romney, un influyente republicano, dijo que votará este miércoles para condenar al presidente Donald Trump cuando el Senado considere los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso presentados por la Cámara de Representantes controlada por los demócratas.
“El presidente es culpable de un terrible abuso de la confianza pública”, dijo Romney, candidato presidencial republicano de 2012, desde el hemiciclo del Senado. “Soy consciente de que hay personas en mi partido... que desaprobarán enérgicamente mi decisión, y en algunos sectores se me denunciará con vehemencia”, agregó el senador de Utah, quien podría ser el único de los 53 senadores republicanos en votar fuera de las líneas partidarias.
Dejanos tu comentario
Trump podría reducir a 80 % aranceles a China
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió rebajar al 80 % los aranceles que impuso a China, la víspera de negociaciones comerciales entre ambos países en Suiza.
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, su administración ha impuesto tarifas aduaneras de hasta 145 % a productos procedentes de China en varias oleadas.
Pekín tomó represalias con gravámenes del 125% a las importaciones estadounidenses y otras medidas.
Desde entonces, el comercio bilateral prácticamente se ha paralizado. “¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B”, escribió Trump en su red Truth Social sobre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que liderará el equipo estadounidense en las negociaciones en Ginebra.
Bessent y el representante comercial Jamieson Greer prevén reunirse este fin de semana en Ginebra con el vice primer ministro chino, He Lifeng, para sentar las bases de las negociaciones.
En otro mensaje Trump afirmó que “China debe abrir su mercado a Estados Unidos”. “¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”, añadió.
Las conversaciones previstas en Ginebra son “un paso positivo y constructivo hacia la distensión”, declaró el viernes la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.
“Quienes recordamos la primera guerra comercial entre China y Estados Unidos en 2018-19 [durante el primer mandato de Trump] recordamos las peripecias. Hubo reuniones, retrocesos. Tomó mucho tiempo alcanzar una primera fase de acuerdo”, declaró a la AFP Josh Lipsky, director del departamento de geoeconomía del centro de reflexión estadounidense Atlantic Council.
“Creo que es principalmente para demostrar que ambas partes dialogan y eso es importante”, estimó por su parte Xu Bin, profesor de economía en la Escuela internacional de negocios China-Europa (CEIBS), a periodistas en Shanghái.
“Ninguna de las partes puede permitirse que esto continúe”, añadió el economista, que no espera que los aranceles vuelvan a un “nivel razonable”.
Dejanos tu comentario
Trump felicita al papa León XIV, un “gran honor” para EE. UU.
- Fuente: AFP
El presidente Donald Trump felicitó este jueves a León XIV, primer papa originario de Estados Unidos, en un mensaje en su red Truth Social.
“Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”, dijo. “Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!”.
Te puede interesar: Humo blanco en el Vaticano: Habemus papam
Dejanos tu comentario
Trump culpa a Biden de la caída del PIB de EE. UU.
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó a su predecesor Joe Biden de las malas cifras del producto interno bruto (PIB) estadounidense para el primer trimestre.
El PIB, que mide la creación de riqueza nacional, cayó en los primeros tres meses del año que abarcan el inicio del segundo mandato de Donald Trump, cuya política arancelaria provocó ondas de choque en todo el mundo y dentro de su propio país.
El PIB de la mayor economía del mundo cayó 0,3 % a tasa anualizada en el primer trimestre, después de aumentar un 2,4 % en los últimos tres meses de 2024, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense.
Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0,4 %, según briefing.com.
“La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público”, señaló el Departamento de Comercio.
Las importaciones aumentaron a principios de año porque las empresas y los consumidores se apresuraron a comprar algunos bienes antes de que los precios subieran por los nuevos aranceles. La desventaja es que las compras anticipadas significan menos gastos más adelante, lo que podría conducir a más datos negativos.
Tras la fuerte caída de los mercados en abril, Trump anunció una pausa de 90 días en el aumento de los aranceles para decenas de países, con la intención de permitir negociaciones. Para la mayoría de ellos mantuvo un piso de 10 %.
También anunció medidas específicas para sectores como el acero, el aluminio o los automóviles y autopartes no fabricados en Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Jefe de OTAN dice que avance en negociaciones con Ucrania depende ahora de Rusia
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra, luego de que el presidente Donald Trump fustigara a Kiev.
“Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora”, dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con Trump.
Te puede interesar: Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente