El periodista Santiago Benítez, de la Radio Imperio de Pedro Juan, dijo a La Nación que se presume que los reclusos no se fugaron, sino que fueron liberados por autoridades involucradas en el operativo criminal.
Mencionó que los reos se llevaron hasta electrodomésticos como heladeras y televisores, y aseveró que es imposible extraerlos de la penitenciaria a través del túnel excavado.
Mencionó que -según presunciones- los electrodomésticos junto a los reclusos fueron trasladados en vehículos durante el transcurso de varios días.
Por otra parte, reportó en el municipio brasileño de Sanga Puitã, específicamente a 15 kilómetros de la frontera seca con el distrito paraguayo de Zanja Pytã, fueron encontrados al menos tres vehículos completamente incinerados.
Los rodados en cuestión se encontraban en fila, al costado de una calle empedrada. Policías presumen que los mismos fueron utilizados para el escape de los criminales ya en territorio brasileño.
Dejanos tu comentario
Pedro Juan: detienen a 6 personas vinculadas presuntamente con el microtráfico
En medio de un operativo de rastrillaje y control en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con la colaboración de efectivos de las Fuerzas Especiales, lograron la detención de seis supuestos microtraficantes que operaban en la zona.
Los hombres fueron identificados como Celso René Moreira Franco (33), Rosalino Ortiz (44), alias Yacaré pecho, con antecedente por robo, Daniel Rojas Martínez (54), con antecedente por robo; Ramona Elizabeth Caballero (24), Dirson Ramos Insfrán (36) y Nirton Ocampos (34), estos dos últimos de nacionalidad brasileña.
En total se incautaron 41 porciones de pasta base de cocaína (crack), listas para la venta y 3,89 gramos de supuesta marihuana, en una porción. Ahora se investiga si estas personas trabajaban de manera coordinada o individual, ya que se encontraban en varios puntos estratégicos del barrio al momento del operativo.
Podés leer: Enfermeras reafirman su lucha contra la inequidad salarial y la sobrecarga laboral
Tanto los detenidos como las evidencias fueron puestas a disposición del fiscal Celso Morales, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien acompañó el procedimiento de detención e incautación.
Desde la Senad resaltaron que este tipo de trabajos se enmarcan en el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – Sumar, a través del cual también han reforzado los esfuerzos para dar seguimiento y anular las estructuras del narcotráfico desde diferentes frentes, como por ejemplo la red de distribución directa, la cual se encuentra en mayor contacto con la ciudadanía.
Lea también: Inauguran centro de atención para adolescentes y anuncian fuerte inversión en el sector
Dejanos tu comentario
Allanan dos viviendas en Pedro Juan Caballero, buscan a tres personas por el crimen de abogado
Personal del Departamento de Investigaciones de Amambay continúa trabajando para dar con los autores del asesinato del abogado Gustavo Medina, ocurrido el pasado jueves, cuando el mismo retiraba a sus hijos de su colegio ubicado en el centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Con el acompañamiento de una comitiva fiscal, los investigadores llevaron adelante dos allanamientos en diferentes barrios de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Una de las intervenciones se realizó en una vivienda que habría sido alquilada por Carolina Candia León, quien sería pareja de Arnaldo Barrios Alvarenga, oriundo de Capitán Bado.
Estas dos personas están siendo buscadas porque la mujer sería el nexo logístico de la operación, mientras que su pareja habría sido uno de los ejecutores del atentado. En la vivienda donde aparentemente se hospedaba, fueron hallados varios elementos que apuntan hacia el hecho investigado.
Podes leer: Extraditaron a sicario considerado como uno de los más buscados
Gracias a los documentos hallados en el lugar, también se logró conectar con un local comercial alquilado por Candia León, pero se encontró vacío, aún así se recogieron algunos documentos que guardaban relación con la pareja buscada.
En cuanto a la tercera persona buscada por los investigadores, se trata de Shirley Bordón, a quien identificaron como el enlace que abastecía de comida e insumos a los perpetradores del atentado, por lo que también sería una pieza clave dentro de la investigación.
Antecedente
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. Los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Dejanos tu comentario
Pedro Juan: vehículo utilizado por atacantes de abogado fue hallado incinerado
El automóvil que habría sido utilizado ayer jueves para el atentado que acabó con la vida de un abogado en Pedro Juan Caballero fue hallado por efectivos del Departamento de Investigaciones en la colonia Kokue Pyahu, al costado del arroyo suizo a las afueras de la ciudad.
El automóvil fue completamente consumido por las llamas, pero fue identificado como el utilizado por los atacantes del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro, gracias a la chapa y el número de chasis.
El rodado era buscado por los intervinientes luego de que se vieran sus características en un video de circuito cerrado donde se podía observar el momento del ataque al abogado.
Podés leer: Se prevé un ligero descenso de la temperatura para el fin de semana
Las llamas afectaron al vehículo a tal punto que lo único que se pudo recuperar fueron la chapa y el número de chasis SCP905008568, por lo que los investigadores descartaron el hallazgo de algún indicio que ayude a identificar a los atacantes.
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. De acuerdo a los primeros informes, los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Lea también: Posibilidad de protectorado portugués en Paraguay aceleró la revolución independentista
Dejanos tu comentario
Ejecutan a abogado acusado de ser testaferro de Pavao
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Este jueves se reportó un hecho de sicariato en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, acabaron con la vida de un abogado frente a sus dos hijos que salían de una institución educativa. Se trata de Gustavo Medina Carneiro, acusado de ser testaferro del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavao.
Según el reporte policial, el hecho se registró cerca del mediodía de hoy, frente a la escuela Adventista, ubicada en el barrio General Díaz de la capital departamental. Medina sería una de las 24 personas acusadas de integrar una bien formada gavilla que se dedicaba al lavado de dinero del poderoso narcotraficante.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. De acuerdo a los primeros informes, los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la Justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Podés leer: Asalto a mano armada: robaron a proveedor de cantina escolar y a un docente
Lavado de dinero
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El Ministerio Público llegó a esta hipótesis tras finalizar la investigación en el marco del operativo “Pavo Real I”. El miércoles 19 de marzo, la Fiscalía se ratificó en la acusación presentada ante el juez Omar Legal y, en consecuencia, solicitó se eleve la causa a juicio oral y público para que las 24 personas que actualmente se encuentran acusadas.