Beirut, Líbano | AFP |

Nueve civiles murieron este domingo en nuevos bombardeos del régimen sirio y su aliado ruso, en las regiones del noroeste de Siria dominadas por grupos yihadistas, indicó este domingo una oenegé.

Desde finales de abril, el régimen de Bashar Al Asad y la aviación rusa bombardean la provincia de Idlib y zonas adyacentes de las provincias vecinas de Alepo, Hama y Lataquia.

Los ataques aéreos y los disparos de artillería apuntaron este domingo contra varios sectores de Idlib y Hama, donde murieron nueve civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Cinco de ellos fallecieron en ataques del régimen sobre los barrios residenciales de Ariha, en Idlib. Los ataques rusos contra tierras agrícolas del norte de Hama provocaron por su parte la muerte de dos mujere, según la oenegé.

La provincia de Idlib, donde viven unos tres millones de personas, está dominada por los yihadistas de Hayat Tahrir Al Cham (HTS, la exrrama siria de Al Qaida).

Otras facciones yihadistas y grupos rebeldes también están presentes en esta zona.

El sábado, 15 civiles, entre ellos ocho niños, murieron en ataques del régimen o de sus aliados rusos, once de ellos en Ariha, según el OSDH.

Desde que empezó la escalada a finales de abril, los ataques aéreos y los disparos de artillería costaron la vida a más de 750 civiles, entre ellos 190 niños, afirmó el OSDH.

Durante el mismo periodo, más de 400.000 personas fueron desplazadas, según la ONU. "Ciudades y pueblos enteros quedaron aparentemente vacíos de sus habitantes, que huyeron", dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (Ocha) en un informe.

Los bombardeos se intensificaron unos meses después de un acuerdo de septiembre de 2018 entre Rusia y la vecina Turquía, que apoya a algunos grupos rebeldes, cuyo objetivo era evitar una gran ofensiva del régimen en la región.

La guerra en Siria, que empezó en 2011 con la represión de manifestaciones prodemocracia, ha dejado más de 370.000 muertos y obligado a millones de personas a huir de sus casas.

Etiquetas: #Siria

Dejanos tu comentario