El ministro de Relaciones Exteriores y primer vicepresidente de la República de Kosovo, Behgjet Pacolli, señaló que su joven nación europea tiene la intención de fortalecer la cooperación económica con nuestro país.

El alto dignatario señaló en una carta que para su país la política exterior y desarrollo de una estrategia nacional en materia de diplomacia económica “es importante mantener una trayectoria firme” hacia una orientación Euro-Atlántica y fomentar relaciones económicas y comerciales con Paraguay y Sudamérica.

Según Behgjet Pacolli, el Cono Sur americano es una región “sumamente importante” para las aspiraciones del gobierno de Pristina, en especial porque algunos países sudamericanos son proveedores estratégicos de productos alimenticios y agropecuarios de alta calidad para los pueblos y mercados de Europa y Asia.

“Aunque somos un país pequeño, sin litoral marítimo, con escasos recursos financieros y humanos, tenemos el objetivo de forjar relaciones económicas y políticas con América del Sur, y dentro de poco tiempo estamos planeando abrir una embajada en Asunción y Lima”, aseguró el funcionario.

Agregó que las relaciones diplomáticas con el Paraguay y el desarrollo de la cooperación económica bilateral “es sumamente importante para Kosovo; tengo la confianza que el actual gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez le dará nuevos impulsos a nuestra cooperación bilateral”, señaló el diplomático.

Las prioridades

Behgjet Pacolli también describió cuales son las prioridades de su país en lo que a política internacional se refiere. En este sentido, el diálogo con la República de Serbia es fundamental en los próximos años, pero también lo son otros ejes como el proceso de integración Europea y Atlántica y nuevos reconocimientos de la Independencia del Kosovo y membresía en agencias y organizaciones internacionales y regionales.

“Nuestro dialogo binacional con la República de Serbia, como la única alternativa para lograr el reconocimiento reciproco entre los dos países que aún no reconocen la integridad de la otra parte, será un vínculo importante en la construcción de buenas relaciones entre Belgrado y Pristina”, destaca la carta del funcionario.

En el ámbito regional, la República de Kosovo está haciendo tremendos esfuerzos y tomando acciones constructivas como un participante igualitario en todas las iniciativas regionales. “Esta área es lo que yo la calificaría como la más rentable de la región, aunque todavía hay países que no han reconocido a la República de Kosovo. Por el bien de la opinión pública, debo señalar que los gobiernos de Grecia y Rumania ya tienen actitudes constructivas, siempre cuando se trata de que Kosovo asuma la responsabilidad”, señala.

Asimismo, indica el canciller que lo que se busca transmitir como principal mensaje es que “nuestra política regional consiste en que la República de Kosovo está determinada a ser constructiva y cooperativa con todos los países de la región, incluidos los países que no la han reconocido aún como un socio igualitario”, añadió.

Adhesión a organismos

Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores expresó que Kosovo es miembro de la coalición anti-ISIS y es alabada en la región por la lucha eficaz contra el extremismo. “Creo que las elecciones para el Parlamento Europeo no deberían ser un obstáculo para la liberalización de visas para los ciudadanos de Kosovo”, afirma.

Asimismo, Behgjet Pacolli explicó que la nación balcánica está preparando su adhesión a varias organizaciones y convenios importantes, en colaboración con los países aliados.

“El tema de gran importancia en nuestra política exterior es el reconocimiento oficial de la independencia del Kosovo por el 40 por ciento de los países miembros de las Naciones Unidas que todavía no han tomado ninguna postura hacia nuestra soberanía”, concluyó.

Dejanos tu comentario