Buenos Aires, Argentina | AFP |

Un sector de la numerosa colectividad islámica argentina rechazó este viernes la detención por supuestos vínculos con el movimiento Hezbolá de dos jóvenes hermanos, a dos semanas de la cumbre del G20 en Buenos Aires.

En el allanamiento a su casa se incautaron varias armas de distinto calibre y cuatro cuchillos de tipo militar además de una bandera del Hezbolá, según informó el ministerio de Seguridad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero los padres de los dos jóvenes aseguraron a la prensa que las armas las recibieron como herencia y que ellos mismos le indicaron a la policía dónde las guardaban, pues están en desuso.

"No pueden, no deben, arruinarles la vida gratuitamente", clamó su padre, Marcelo Abraham Salomón.

La investigación se inició por una denuncia anónima que llegó el 31 de enero a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) que alertaba sobre una persona que sería partidaria del Hezbolá y habría recibido entrenamiento militar en viajes al Medio Oriente, explicó el parte del ministerio.

De acuerdo a los testimonios de sus vecinos, los hermanos Damián y Kevin Abraham Salomon, de 23 y 25 años, fueron arrestados el martes, y era inminente su liberación dos días después, pero fue demorada luego de que se le dio difusión en los medios al caso.

El allanamiento este viernes del domicilio de una familia musulmana, donde buscaban a un joven, primo de los dos arrestados, provocó la reacción de esa pequeña comunidad de 500 integrantes, afincados en el mismo barrio de Floresta, al sudoeste de la capital.

Dos allanamientos en tres días

"Tuvimos dos allanamientos en tres días. En teoría habría una persecución a la comunidad islámica, eso es lo que se interpreta a través de lo que está pasando", afirmó Adalberto Assad, presidente de la Confederación de Entidades Argentino-Árabe en la puerta del domicilio allanado.

Según Assad, las armas halladas en el domicilio de los Abraham Salomón "pertenecían a su bisabuelo que murió en 2008, que iba a cazar. Esas armas tiene 60 u 80 años, no son armas de combate. Son armas que te guardas de recuerdo", agregó.

El dirigente comunitario dijo que "hay que separar el islam del terrorismo, no tienen nada que ver. Estamos hablando de una comunidad arraigada hace más de 100 años en Argentina. Somos de clase trabajadora, gente de paz".

Las detenciones se produjeron a dos semanas de iniciarse la cumbre de presidentes del G20, a la que acudirán los mandatarios Donald Trump y Vladimir Putin, entre otros.

Etiquetas: #Argentina

Déjanos tus comentarios en Voiz