Bruselas, Bélgica | AFP
La Unión Europea (UE) aportará 300 millones de euros adicionales para financiar nuevas iniciativas destinadas a proteger los océanos, especialmente contra la contaminación plástica, señaló la Comisión europea en una conferencia en Bali, Indonesia.
La UE se ha comprometido en 23 medidas, "proyectos para luchar contra la contaminación plástica, aumentar la sostenibilidad de la 'economía azul' y mejorar la investigación y la vigilancia marina", destaca la Comisión europea en un comunicado.
Cien millones de euros de esta partida serán utilizados para financiar proyectos de investigación y desarrollo para combatir la contaminación por plásticos, y 82 millones para proyectos de investigación marina y marítima, tales como evaluación de ecosistemas, cartografía de los fondos marinos y sistemas de acuicultura innovadores".
Entre estos nuevos compromisos, la Comisión también prevé destinar casi 13 millones de euros a su programa satelital 'Copernicus' para la vigilancia de los mares y océanos.
Estos 300 millones de euros se suman al monto de 550 millones de euros anunciado el año pasado, en la anterior conferencia "Nuestro Océano" celebrada entonces en Malta.
En la lucha contra la contaminación por plásticos, la UE también está elaborando una legislación para la prohibición de los plásticos de un solo uso, como los hisopos de algodón o los equipos de pesca, y una docena de categorías de productos para uso diario que representan por sí solos el 70% de los residuos que contaminan tanto océanos como playas.
Dejanos tu comentario
“Grave negligencia”: familia de brasileña critica lentitud de rescate en Indonesia
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Los familiares de una brasileña hallada muerta en Indonesia días después de sufrir una caída escalando un volcán criticaron la lentitud de las labores de rescate, antes de que las autoridades realicen este jueves la autopsia para determinar el momento de su fallecimiento. Juliana Marins, de 26 años, desapareció el sábado mientras realizaba una excursión en el segundo volcán más alto de Indonesia, el monte Rinjani, situado en la isla de Lombok.
Su cuerpo fue descubierto con la ayuda de un dron, pero los esfuerzos por llegar hasta él se atrasaron debido a las difíciles condiciones climáticas y un terreno empinado. Los rescatistas, finalmente, lograron llegar a su cuerpo el martes por la noche y la evacuaron un día después. Pero los familiares de la brasileña afirman que Marins podría haberse salvado si la hubieran alcanzado antes.
Lea más: Ecuador recaptura al narco Fito, líder de Los Choneros
“Juliana sufrió una grave negligencia por parte del equipo de rescate. Juliana aún estaría viva si el equipo hubiera llegado a ella en el tiempo estimado de 7 horas”, escribió su familia el miércoles en una cuenta de Instagram que acumula más de un millón de seguidores. “¡Juliana se merecía mucho más! Ahora vamos ante la justicia por ella, porque es lo que se merece”, añadieron.
En una publicación en redes sociales el jueves, los familiares dieron las gracias “a los voluntarios que valientemente” ayudaron a recuperar el cuerpo. Las autoridades indonesias informaron de que su cadáver sería trasladado el jueves a la vecina isla de Bali para realizarle una autopsia que establezca la causa y la hora de la muerte.
Lea también: Ejecutan a reo por crimen cometido en 1976 en Misisipi
“Ahora la autopsia se llevará a cabo en Bali. Buscamos la opción más cercana, que es Denpasar”, señaló Indah Dhamayanti Putri, vicegobernadora de la provincia de Nusa Tenggara Occidental, en referencia a la capital de Bali. “Quieren saber la hora de la muerte”, precisó. Reportes iniciales de que se oyeron gritos de Marins tras su caída alimentaron las especulaciones sobre la posibilidad de que estuviera viva horas después del accidente.
Sin embargo, un dron detectó el lunes que no se movía y las autoridades locales afirmaron que la evacuación se había retrasado debido a las dificultades de acceder al lugar. La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani para disfrutar de la vista panorámica.
Dejanos tu comentario
Falleció la brasileña que cayó en un volcán de Indonesia
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Una turista brasileña que había caído por un barranco en un popular volcán de la isla de Lombok, en Indonesia, fue hallada muerta, informó el gobierno brasileño y la oficina de rescate local este martes, tras varios días de búsqueda. La turista, Juliana Marins, de 26 años, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani.
“El gobierno brasileño informa, con gran tristeza, de la muerte de la turista brasileña Juliana Marins”, indicó el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Al cabo de cuatro días de trabajo, entorpecido por el mal tiempo, el terreno y las condiciones de visibilidad en la región, los equipos de la Agencia Indonesia de Búsqueda y Rescate hallaron el cuerpo de la turista brasileña”, agregó.
Lea más: Exrehén israelí relata sus 484 días de cautiverio en Gaza
El director de la oficina de búsqueda y rescate indonesia, Mohammad Syafii, afirmó que los rescatistas evacuarían su cuerpo el miércoles por la mañana como muy pronto, debido al mal tiempo. “Uno de los rescatistas logró llegar hasta la víctima, a una profundidad de 600 metros, tras comprobar que no había señales de vida”, dijo a la prensa.
“Tres rescatistas se acercaron a la víctima y confirmaron que murió”, añadió. También se confirmó el deceso en una cuenta de Instagram que habían creado la familia y los amigos de Marins para presionar por su rescate. “Hoy, el equipo de rescate consiguió llegar al lugar en el que estaba Juliana Marins. Con gran tristeza, les informamos que no sobrevivió”, recoge una publicación en esa cuenta, que tiene más de millón y medio de seguidores.
Lea también: Colombia: liberan a 57 militares retenidos en zona de guerrilla
“Agradecemos mucho las oraciones, los mensajes de afecto y el apoyo recibido”, indicaron los allegados de la joven. Antes, las autoridades habían dicho que habían averiguado el paradero el cuerpo de Marins, y que este no se movía. Pero no pudieron llegar hasta él inmediatamente, pese a haber redoblado esfuerzos con más personal armado, drones, equipos de montañistas y helicópteros.
En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia. La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.
Dejanos tu comentario
Indonesia: intentan rescatar a una brasileña caída en un volcán
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Equipos de rescate indonesios intentaban el martes llegar hasta una turista brasileña de 26 años que cayó por un barranco en un volcán de la isla de Lombok, dijeron las autoridades. La turista, que según informes de prensa y familiares se llama Juliana Marins, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani de esta turística isla vecina de Bali.
Los equipos de rescate afirmaron que habían localizado el lunes mediante drones su cuerpo, que no se movía. “Ayer por la mañana detectamos a la víctima. Desplegamos un equipo al lugar, pero se vio frenado por el terreno muy empinado y la niebla”, explicó el responsable de la oficina de búsqueda y rescate local, Muhammad Hariyadi.
“Cuando la detectamos usando un dron, no se movía”, agregó.
Lea más: Foro Económico: el mundo se enfrenta a la situación “más compleja” en décadas
Los socorristas explicaron que estaban usando drones térmicos, un equipo de montaña y un helicóptero para dar con la brasileña, que estaba viajando por el sureste asiático.
“Un equipo está controlando la evacuación usando un dron térmico. El segundo está llevando a cabo la evacuación manual con una cuerda como herramienta principal”, dijo Hariyadi.
“Esta mañana, unos 50 rescatistas fueron desplegados y planeamos enviar un equipo en helicóptero para peinar la zona”, agregó.
La familia y los amigos de Marins crearon una cuenta en Instagram para pedir su rescate urgente, y ha alcanzado ya más de un millón de seguidores.
“¡Aguanta Juliana! ¡La ayuda está en camino!”, se lee en una de sus publicaciones.
La embajada de Brasil en Yakarta no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario de AFP.
En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia.
La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.
Lea también: El este de EE. UU. sufre su primera ola de calor “extremadamente peligrosa” del año
Dejanos tu comentario
Cuatro grupos están interesados en comprar TikTok en EE. UU.
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo ayer domingo que su administración está en conversaciones con cuatro grupos interesados en comprar la red social TikTok. “Estamos tratando con cuatro grupos diferentes. Y mucha gente lo quiere, y depende de mí”, dijo a bordo del Air Force One, el avión presidencial. “Los cuatro son buenos”, agregó, sin dar detalles.
El 19 de enero entró en vigor una ley que exige a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, vender la red social bajo amenaza de prohibirla en Estados Unidos. Washington asegura que se trata de una cuestión de seguridad nacional y teme que el gobierno chino use la plataforma para espiar a los estadounidenses o influir en la opinión pública.
Tras la aprobación de la ley, TikTok suspendió brevemente su actividad en Estados Unidos, pero Trump decidió suspender su aplicación durante dos meses y medio. Entre los posibles compradores están las compañías Microsoft y Oracle, una iniciativa promovida por el magnate Frank McCourt, así como un grupo que incluye a MrBeast, uno de los creadores de contenido con más seguidores del mundo.
Lea más: Bahía Blanca: reportan ya 16 fallecidos y daños por USD 400 millones tras temporal
Comentario en Indonesia
Un tribunal indonesio condenó el lunes a una mujer trans a más de dos años de prisión por un comentario sobre Jesucristo en un video en directo en TikTok, indicó la fiscalía. Ratu Thalisa fue condenada a dos años y diez meses por un tribunal de la ciudad de Medan, en la isla de Sumatra, en virtud de una ley de incitación al odio en línea, dijo a AFP Dapot Dariarma, un funcionario de la fiscalía.
Según los medios, en una transmisión en vivo en octubre en TikTok, Ratu, que vende productos de belleza, hablaba con una foto de Jesucristo diciéndole que tenía que cortarse el pelo. “Esta sentencia de prisión es un ataque espantoso a la libertad de expresión de Ratu Thalisa”, dijo en un comunicado Usman Hamid, el director de Amnistía Internacional en el país.
Indonesia, un archipiélago de 280 millones de habitantes, tiene numerosas minorías religiosas, incluidos cristianos, hindúes y budistas, que con frecuencia son blanco de grupos islamistas radicales.
Lea también: Líder del cártel mexicano CJNG recibió cadena perpetua en EE. UU.