Jerusalén, Indefinido | AFP
Israel hizo un ataque aéreo el lunes en la franja de Gaza contra una posición del Hamas, movimiento islamista que controla ese territorio palestino, en respuesta a los actos de violencia en su frontera, declaró el ejército israelí.
De lado palestino, no se ha registrado por ahora daños o victimas.
Según las fuerzas militares israelíes, dos palestinos dañaron el lunes la barrera de seguridad a lo largo de la frontera, en el sur de la franja de Gaza, con ayuda de un objeto explosivo.
En reacción, un avión israelí disparó contra una posición del Hamas en el sur del enclave, agregó el ejército sin dar más detalles.
El domingo, el Primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había amenazado con asestar "golpes muy dolorosos" al Hamas, tras el recrudecimiento de los actos de violencia en la franja de la Gaza.
El viernes, el Estado hebreo ya había suspendido los suministros de combustible luego de los enfrentamientos a lo largo de la barrera que separa la franja de Gaza de Israel, que costaron la vida a siete palestinos.
Estos suministros, vitales para la producción de electricidad en la franja de Gaza, estaban destinados a atenuar los meses de tensiones y aligerar los problemas de ese territorio palestino sometido a un estricto bloqueo israelí desde hace más de diez años.
Dejanos tu comentario
Primera taxista de Gaza lanza servicio exclusivo para mujeres
Al volante de su automóvil blanco, Nayla Abou Jubbah protagonizó esta semana una pequeña revolución en la franja de Gaza al convertirse en la primera taxista del enclave palestino y con un servicio exclusivo para mujeres. Después de beber un té humeante en su casa, esta mujer, de 39 años, con un pañuelo en la cabeza, se coloca una máscara sanitaria, se dirige hacia su coche estacionado fuera, abre la puerta, pone su teléfono celular sobre un soporte pegado al parabrisas y arranca el motor.
¡Un bocinazo y listo! Su vehículo se lanza sobre el asfalto, a veces en buen estado, a veces roto, del enclave con dos millones de habitantes y controlado desde hace más de 13 años por los islamistas de Hamas. En Gaza, las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres a conducir vehículos, pero la profesión de taxista sigue siendo de hecho masculina.
“Una vez hablé con una amiga que trabaja como peluquera y le pregunté: +¿Qué dirías si lanzamos un servicio de taxi para las mujeres?+. Ella respondió que era una idea loca”, cuenta a la AFP Nayla Abu Jubbah, diplomada en trabajo social. ¿Una idea loca? ¿O ingeniosa? En lugar de pasar sus días deambulando en busca de clientes, esta madre de cinco hijos optó por un servicio personalizado.
Lea más: Amoroso: “Humberto es realmente inigualable”
Más libre
“No vago por las calles. Salgo de mi casa y recojo a mis clientas, para llevarlas, por ejemplo, de la peluquería a una boda”, explica. Cuando su padre murió, usó la herencia para comprar un automóvil. “Me dije a mí misma que había que aprovechar este vehículo, hacer trabajar el coche, de ahí el proyecto de un servicio de taxi totalmente para las mujeres, para que estén cómodas”, añade.
Nayla Abu Jubbah recorre las calles de Gaza, la principal ciudad de este territorio controlado por Israel, que ya estaba devastado por el desempleo (50%) antes del inicio de la pandemia de COVID-19, para recoger a Aya Saleem, una clienta de 27 años, que va de compras.
“Vivimos en una sociedad conservadora. Así que cuando vi que había una compañía de taxis especialmente para las mujeres sentí una especie de libertad”, lanza Aya Saleem, con su larga túnica marrón, pañuelo beige, máscara sanitaria azul pálido y pequeño bolso de mano.
Lea más: Ricardo Montaner cantará “Las canciones que amo”
“Cuando estoy con una mujer, me siento cómoda. Me siento más libre y podemos hablar”, comenta, afirmando que los servicios de taxi para mujeres están en sintonía con la sharia, la ley islámica, que Hamas promueve en la Franja de Gaza, a diferencia de la Autoridad Palestina secular en Cisjordania.
Aya Saleem espera ver pronto otros taxis para mujeres en las carreteras de Gaza. Por su parte, Nayla Abu Jubbah asegura que desea hacer crecer su flota. “Una mujer me llamó recientemente para decirme que quería trabajar como taxista a mi lado. Le dije que volveríamos a hablar, pero tengo la sensación de que el proyecto va a crecer”, confía.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hamás realiza ciberguerra y espionaje desde Turquía
Los medios británicos volvieron a poner al descubierto al grupo terrorista islámico palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, un pequeño territorio de 360 km2, ubicado entre el mar Mediterráneo, Israel y el desierto del Sinaí, en Egipto.
Este grupo, considerado como terrorista internacional por Estados Unidos, la Unión Europea, los países árabes y varios países latinoamericanos, entre ellos Paraguay, mantiene el control del enclave palestino donde viven cerca de dos millones de personas.
Pasaportes turcos para Hamás
En agosto pasado, el medio británico The Telegraph reportó que el gobierno turco había concedido ciudadanía a un importante número de miembros de alto rango del grupo, algunos de ellos involucrados en ataques terroristas o en la coordinación de los mismos.
La obtención de pasaportes turcos permitiría a los miembros de Hamás movilizarse más fácilmente por Europa. El gobierno de Turquía considera al movimiento radical islamista un grupo político legítimo y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha recibido en Ankara, de manera oficial, a Ismail Haniya, líder político del grupo palestino.
Según The Telegraph, Israel advirtió a Turquía que se estaban planeando ataques en su territorio. Sin embargo, el presidente turco desoyó esas advertencias y en una muestra de compromiso con los reclamos palestinos, se reunió con Haniyeh. “Seguiremos apoyando a nuestros hermanos en Palestina”, dijo Erdogan en esa reunión.
Ciberguerra desde Estambul
Una publicación de otro medio londinense, The Times, cita a fuentes de agencia de inteligencia occidentales que el grupo terrorista islámico ha establecido un cuartel general secreto para ciberguerra y operaciones de contrainteligencia en Estambul, la principal ciudad de Turquía.
Las fuentes indicaron que esta fue establecida hace alrededor de dos años y se encuentra funcionando de manera separada a la oficina oficial de Hamás en Estambul, que se dedica fundamentalmente a la coordinación y a la recolección de fondos para el grupo.
Sin el conocimiento de Turquía
A pesar del acercamiento entre el gobierno de Erdogan y el grupo palestino considerado terrorista, esta unidad opera sin el conocimiento del gobierno turco, y que está dirigida por Samakh Saraj, un alto operativo de Hamás residente en Gaza, quien responde directamente a Yahya Sinwar, el líder de Hamás en la Franja de Gaza.
Incluso los demás miembros de Hamás en Estambul no conocen a quienes trabajan en la unidad secreta y que tiene como misión la obtención de equipos de utilización civil como militar para la producción de armas. También coordinan ciberataques contra los rivales de Hamás, incluyendo a la Autoridad Palestina, o las embajadas de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos en Oriente Medio y Europa.
Son también responsables de operaciones de contrainteligencia o vigilancia interna, monitoreando a los miembros de la organización de quienes se sospecha deslealtad al movimiento.
Hamás controla de Franja de Gaza desde el 2007 cuando expulsaron a los miembros del grupo Fatah, quienes habían vencido en las elecciones que eligieron a los miembros de la Autoridad Palestina en Gaza y Cisjordania.
Hamás en Gaza
Tras hacerse con el control de este territorio, inició sus ataques con lanzamientos de cohetes y morteros hacia zonas pobladas y agrícolas del sur de Israel, comenzando así una escalada de violencia, que llevó a este país a realizar un bloqueo marítimo y a reforzar las fronteras con la Franja de Gaza. El abierto apoyo del gobierno de Erdogan a este grupo terrorista islámico ha generado un enfriamiento de las relaciones entre Israel y Turquía en los últimos años.
Lea también: Sudán, otra nación árabe muy cerca de normalizar relaciones con Israel
Dejanos tu comentario
Israel bombardea de nuevo Gaza en represalia a lanzamiento de globos incendiarios
Tanques israelíes dispararon contra posiciones de Hamas en la Franja de Gaza, anunció el ejército el domingo, mientras se multiplica el lanzamiento de globos incendiarios desde el territorio palestino hacia Israel pese a los esfuerzos de mediación.
“En respuesta (...) los tanques han golpeado las posiciones militares pertenecientes a Hamas” en el sur de la Franja, precisa el comunicado. Por el momento no se reportaron víctimas.
Desde el 6 de agosto, Hamas multiplica los lanzamientos de globos incendiarios y los disparos de cohetes hacia Israel, mientras el ejército de este país bombardea prácticamente cada noche en la Franja de Gaza en represalia.
Los artefactos incendiarios palestinos han provocado más de 400 incendios en el sur de Israel, según los bomberos.
Lea también: Paraguay recibe con beneplácito acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos
Antecedentes
La franja de Gaza ha sido escenario de tres cruentos enfrentamientos entre Israel y los movimientos armados del enclave desde el 2008.
El año pasado, Hamas e Israel lograron un acuerdo de tregua, concluido con la intermediación de la ONU, Egipto y Catar, lo que no ha impedido el intercambio de disparos e incluso de escaladas militares.
El acuerdo prevé la concesión de una ayuda financiera mensual de Catar a Gaza y una serie de medidas económicas como la extensión de una zona industrial local y la concesión de permisos de trabajo para los gazatíes en Israel.
Le puede interesar: ¡Histórico!: Trump logra acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos
Fuente: AFP