Saná, Yemen | AFP |
Al menos 15 civiles yemeníes murieron y más de 20 resultaron heridos el sábado en un ataque contra minibuses en la provincia de Hodeida, al oeste de este país en guerra, indicó este domingo la ONU.
La ONU no precisó la naturaleza del ataque en el distrito de Jabal Ras.
Pero la ONG noruega "Consejo noruego para los refugiados" y los rebeldes hutíes chiitas afirmaron que los civiles murieron en ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita que apoya al gobierno de Yemen.
Un portavoz de la coalición, contactado por la AFP, se abstuvo de hacer comentarios.
Arabia Saudita, vecina de Yemen, encabeza desde marzo de 2015 una coalición militar para ayudar al presidente yemení, Abd Rabo Mansur Hadi, a detener el avance de los rebeldes hutíes chiitas, que se hicieron con el control de amplias regiones del país, incluida la capital, Saná.
Más de 10.000 personas han muerto en el conflicto en este país pobre de la península Arábiga, que además provocó la peor crisis humanitaria en el mundo, según la ONU.
En un informe publicado a fines de agosto y que abarca desde septiembre de 2014 -fecha del inicio de las hostilidades en Yemen- hasta junio de 2018, los expertos de la ONU concluyeron en que todas las partes enfrentadas en el conflicto han cometido potencialmente “crímenes de guerra”.
Dejanos tu comentario
Naufragio en Yemen deja 68 migrantes muertos y varios desaparecidos
Al menos 68 migrantes murieron y decenas más fueron declarados desaparecidos tras el naufragio de una embarcación en aguas de Yemen, informó el lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Hasta anoche, habían muerto 68 personas a bordo del barco, pero solo 12 de los 157 pasajeros han sido rescatadas. Se desconoce el paradero de los restantes”, indicó a AFP el jefe de misión de la OIM en Yemen, Abdusattor Esoev.
Un saldo previo dado a conocer el domingo informó de 27 muertos. “El barco se dirigía hacia las costas de la provincia (de Abyan)”, indicó una fuente de la policía de Abyan a la AFP. “Las fuerzas de seguridad (...) realizan actualmente una gran operación para rescatar los cuerpos de un gran número de migrantes de nacionalidad etíope (oromos), muertos ahogados en el mar frente a las costas de la provincia de Abyan cuando trataban de penetrar ilegalmente al territorio yemení”, indicó la dirección de Seguridad del gobierno de Abyan en un comunicado.
Lea más: Motín en cárcel de México deja siete muertos y once heridos
“Muchos cuerpos fueron hallados dispersos en las playas, lo que deja pensar que algún número de víctimas están desaparecidas”, según la misma fuente. Pese al conflicto que devasta a Yemen desde 2014, la migración irregular hacia el país no ha cesado, especialmente desde Etiopía.
Los migrantes atraviesan por el estrecho de Bab Al-Mandab que separa Yibuti de Yemen, una ruta importante para el comercio internacional, pero también para las migraciones y el tráfico de seres humanos. Las ricas monarquías petroleras del Golfo, como Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, acogen una importante mano de obra extranjera proveniente del subcontinente indio y de África.
Fuente: AFP.
Lea también: Representante comercial de EE. UU. afirma que aranceles son “prácticamente definitivos”
Dejanos tu comentario
Israel atacó objetivos de rebeldes hutíes en Yemen
El ejército de Israel anunció que el lunes por la mañana bombardeó infraestructuras de los rebeldes hutíes en Yemen, incluido el puerto de Hodeida y otras zonas controladas por ese movimiento apoyado por Irán. Los ataques, llevados a cabo por la aviación y la marina israelíes, tuvieron como objetivo también los muelles de Ras Issa y Salif, así como la central eléctrica de Ras Al Kathib, informaron las fuerzas militares israelíes en un comunicado.
“El enemigo israelí ataca el puerto de Hodeida”, había reportado previamente el canal de televisión Al Masirah, controlado por los hutíes, que además dio cuenta de los bombardeos en los otros lugares mencionados por Israel. Horas más tarde, el ejército israelí dijo que detectó dos misiles lanzados desde Yemen.
“Se efectuaron dos intentos por interceptar los misiles y los resultados de la interceptación están bajo estudio”, publicó el ejército en Telegram. El ejército israelí afirmó que los puertos atacados en Yemen son utilizados por los hutíes “para transferir armas procedentes del régimen iraní, que se utilizan para llevar a cabo operaciones terroristas contra el Estado de Israel y sus aliados”.
Lea más: Desesperada búsqueda de Joyce Bandon tras catastróficas inundaciones en Texas
En el de Ras Issa, Israel dijo haber atacado el buque Galaxy Leader, capturado por los hutíes en noviembre de 2023 y en el que, según los militares, los rebeldes habían instalado un sistema de radar. Desde finales de 2023, los hutíes han atacado decenas de barcos que consideran vinculados a Israel frente a las costas de Yemen. También habían apuntado contra embarcaciones estadounidenses, antes de firmar a principios de mayo un acuerdo de alto el fuego para poner fin a semanas de bombardeos de Washington.
Sin embargo, prometieron seguir asediando los buques israelíes que navegaran por el mar Rojo en solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza, escenario de la guerra entre Israel y su movimiento islamista aliado Hamás. Estos ataques han llevado a muchas empresas de transporte a evitar esta zona crucial, por la que transita el 12 % del comercio mundial.
Fuente: AFP.
Lea también: Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
Dejanos tu comentario
Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia ayer martes a la filtración de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que incluyó a un periodista y respaldó a su asesor de seguridad nacional frente a las acusaciones de incompetencia. Trump declaró a NBC News en una llamada telefónica que es “el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”.
Añadió que su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, cuya cuenta Signal fue la fuente de la filtración, ha “aprendido la lección”. Trump estima que Jeffrey Goldberg, el periodista que reveló haber sido añadido por error a un chat de altos cargos estadounidenses, es un “depravado”. “A nadie le importa un comino” esta historia, añadió sobre el artículo de la revista The Atlantic, del que Goldberg es redactor jefe. Antes salió en defensa de su asesor de seguridad nacional. Waltz “lo está haciendo lo mejor que puede” y es un “hombre bueno”, dijo el presidente estadounidense.
Según él, Waltz no tiene nada por lo que disculparse y “probablemente” se abstenga “en un futuro inmediato” de volver a utilizar el sistema de mensajería privada Signal. La oficina de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que denuncia “un intento coordinado de distraer la atención del éxito” de los recientes bombardeos estadounidenses contra los hutíes en Yemen.
Lea más: Captan una puesta de sol en la Luna en alta definición
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, fue más agresivo. “Las fuerzas anti-Trump intentan instrumentalizar actos inofensivos y convertirlos en escándalos falsos (...). No permitan que los enemigos de Estados Unidos se salgan con la suya con estas mentiras”, escribió en la red social X. “No se compartió ninguna información clasificada”, dijo la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, al ser bombardeada a preguntas por congresistas demócratas durante una audiencia del Senado programada desde hace tiempo. Pero se negó a confirmar que ella participó en el chat.
El jefe de la CIA, John Ratcliffe, interrogado al mismo tiempo que Gabbard, reconoció haber participado en los mensajes sobre los preparativos de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes, que finalmente se llevaron a cabo el 15 de marzo. Defendió lo que llamó el uso “autorizado y legal” de la aplicación privada para estos intercambios entre el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la diplomacia Marco Rubio, entre otros. Los demócratas, bastante tibios hasta ahora en su papel de oposición, atacaron al gobierno.
“Incompetente”
El senador demócrata Mark Warner criticó la “actitud negligente, imprudente e incompetente” de los lugartenientes de Trump. El periodista Jeffrey Goldberg afirma haber visto un plan de ataque detallado, con información sobre los objetivos y el progreso de la operación, que no reveló en su artículo publicado el lunes, en aras a proteger la seguridad nacional.
También reprodujo algunas conversaciones hostiles hacia los europeos, a quienes J.D. Vance acusa de querer aprovecharse de las operaciones militares estadounidenses. Sobre este tema Trump dijo el martes que los europeos “se han estado aprovechando” y “la Unión Europea ha sido absolutamente terrible” con Estados Unidos.
Lea también: Argentina desclasifica documentos sobre la dictadura
Según los mensajes publicados en The Atlantic, JD Vance consideró que llevar a cabo los ataques en Yemen sería un “error”, porque la operación aumenta la seguridad del transporte de mercancías en el mar Rojo, lo cual beneficia sobre todo a los europeos.
“Si crees que hay que hacerlo, hagámoslo. Es que odio tener que volver a sacar de apuros a Europa”, escribió el vicepresidente al ministro de Defensa, según la revista. Este último contesta diciendo que le parece “PATÉTICO” el comportamiento de los europeos, pero justifica el ataque para “reabrir las conexiones marítimas”.
La nominación de este presentador de Fox News para dirigir el Pentágono fue aprobada por el Senado por un estrecho margen, debido a su falta de experiencia, a una acusación de agresión sexual y testimonios sobre su consumo de alcohol.
Publicidad para Signal
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, condenó el lunes “uno de los más asombrosos (fallos de seguridad) en mucho, mucho tiempo”. El fundador de Signal, un servicio de mensajería muy apreciado por los periodistas por su confidencialidad, elogió su producto en X.
“Hay muchas buenas razones para estar en Signal. Una de ellas es ahora la posibilidad de que el vicepresidente de Estados Unidos te incluya al azar en una discusión de grupo sobre la coordinación de operaciones militares delicadas”, bromeó Moxie Marlinspike.
Dejanos tu comentario
Presidente de Diputados fue refugiado en búnker de seguridad en Israel
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue trasladado a un búnker de seguridad, durante su llegada al aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv (Israel), cuando comenzaron a sonar las alarmas antiaéreas por un nuevo ataque con misiles provenientes desde Yemen.
El legislador informó a través de sus redes sociales que a su llegada a la ciudad israelí donde se encuentra la principal terminal aérea de este país, la delegación fue refugiada hasta un refugio subterráneo para protegerse de los bombardeos.
El parlamentario, acompañado por el embajador paraguayo Alejandro Rubín, estuvo presente para recibir a la delegación paraguaya encabezada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes quien en la madrugada de este lunes viajó con destino a Israel, invitados por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Noticia relacionada: ANR informa de viaje de su presidente a Israel
“Israel sigue siendo víctima de sistemáticos ataques terroristas. Durante mi llegada al aeropuerto Ben Gurion en Israel se produjo un ataque de misiles desde Yemen, al sonar las alarmas fuimos trasladados al búnker de seguridad”, compartió la información el diputado Latorre.
Es importante mencionar que el diputado Latorre acompaña a la delegación encabezada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quién fue invitado para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo.
Al respecto, desde el Partido Colorado, informaron en la fecha que también forman parte de su delegación el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja; el miembro de la Junta de Gobierno senador Antonio Barrios y el senador Gustavo Leite.