Estambul, Turquía | AFP | Un niño de 10 años mató por accidente a su abuela con la pistola de su padre que pensó que era de juguete, informó este viernes un diario turco.
El pequeño disparó dos veces contra su abuela de 89 años, a quien hirió en la cabeza y en la mandíbula, según precisó el diario Hurriyet.
El niño pensó que era un juguete que su padre guardaba en la casa en la provincia de Aksrary, en el centro del país.
Después de haber tomado su testimonio, la policía decidió poner al niño bajo el cuidado de los servicios sociales, dijo la misma fuente.
Las autoridades abrieron una investigación contra el padre por posesión de un arma no declarada y por negligencia.
© Agence France-Presse
Dejanos tu comentario
Penas de hasta 24 años de cárcel para militares y un policía por planear asesinato de Lula
La corte suprema de Brasil condenó este martes a penas de hasta 24 años de cárcel a tres altos mandos militares y un policía por planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
Los condenados “elaboraron un plan para la neutralización de autoridades públicas brasileñas”, entre ellas Lula y el juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, afirmó el propio magistrado al presentar su voto por la condena.
El plan fue parte de la intentona golpista liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, condenado en septiembre a 27 años de cárcel.
El alto tribunal condenó a Bolsonaro por haber liderado una “organización criminal” para impedir la asunción del izquierdista Lula tras perder los comicios en 2022.
Te puede interesar: Maduro dice estar dispuesto a dialogar “cara a cara” con Donald Trump
Los tenientes coroneles del ejército Rodrigo Bezerra de Azevedo, Rafael Martins de Oliveira y Hélio Ferreira Lima, así como el policía federal Wladimir Matos Soares, se encargaron de hacer seguimiento al magistrado y al presidente, afirmó Moraes.
“Neutralización es un término eufemístico. Es asesinato, homicidio, muerte de autoridades”, enfatizó el juez sobre las intenciones del complot.
Ferreira Lima fue condenado a 24 años de cárcel. Los demás a 21 años, por votación unánime de los cuatro magistrados de la primera sala del tribunal.
Matos, quien en un audio afirmó estar listo para “matar a medio mundo” como parte del golpe y que “Moraes debería haber sido decapitado”, se encontraba en la corte y escuchó el fallo en calma, constató la AFP.
Tiros y veneno
Según el supremo, contemplaban asesinar a Moraes a tiros, mientras que para Lula, de 80 años, planeaban un “envenenamiento” con medicamentos.
Más información: Revés judicial: rechazan apelación planteada por Bolsonaro para evitar la cárcel
Otros cinco militares señalados de “presionar” a los generales de las fuerzas armadas para consentir el golpe, recibieron penas de entre un año y 11 meses y 17 años. La conspiración no se consumó por falta de apoyo de los comandantes del ejército y la fuerza aérea.
La mayoría de los condenados formaban parte de los “kids pretos”, las fuerzas especiales del ejército brasileño.
Otros 14 antiguos asesores de Bolsonaro, policías y militares han sido condenados en el juicio por golpismo.
Los fallos del martes ocurren mientras el tribunal avanza en las últimas etapas del caso de Bolsonaro.
Su primer recurso fue rechazado por unanimidad por los magistrados, en una decisión oficializada el viernes.
Aunque Bolsonaro, de 70 años, puede presentar otra apelación, esta puede ser “rápidamente” recusada por Moraes, quien entonces certificaría el final del juicio, dijo a la AFP una fuente de la corte.
Según los plazos judiciales, Bolsonaro, que cumple prisión domiciliaria preventiva desde agosto, podría ser enviado a la cárcel en la última semana de noviembre.
- Fuente: AFP
Lea más: Destituyen a jueza argentina por documental clandestino sobre causa Maradona
Dejanos tu comentario
Se cumplen 7 años del crimen de Lidia Meza, asesinada por el narcotraficante Marcelo Piloto
La joven Lidia Meza Burgos acababa de cumplir 18 años cuando fue brutalmente asesinada, en el año 2018, en una celda de la Agrupación Especializada por el narcotraficante Marcelo Fernando Pinheiro da Veiga, alias Marcelo Piloto.
Este lunes, 17 de noviembre, se cumplen siete años de aquella tragedia. “Le vamos a hacer un ñembo’e (oración) en casa y vamos a repartir golosinas y merienda a los niños”, reveló Francisco Meza, padre de la víctima, en diálogo con La Nación Nación/Media.
El hombre, de profesión albañil, evita mencionar el episodio que se cobró la vida de su hija y prefiere recordarla como una joven alegre y cariñosa. Como era la pahague de siete hermanos, era la más mimada, señaló.
“Yo no quiero ni creer lo que le pasó. Ella era una persona tan alegre y cariñosa. Cuando salía para ir a su trabajo, siempre nos abrazaba y besaba todo. A veces quería dormir otra vez con nosotros”, relató.
Aunque son oriundos de General Resquín, departamento de San Pedro, la víctima del horrible crimen fue enterrada en un cementerio de la ciudad de San Antonio, donde actualmente reside la familia de la fallecida.
Pese al paso del tiempo, la herida sigue abierta en el corazón de los familiares. Intentaron apaciguar la nostalgia, viajando, pero a medida que pasa el tiempo, el dolor es mayor, señaló el entrevistado.
“Íbamos y veníamos a Argentina, donde viven algunos de mis hijos. Hace poco volvimos. Pero cada día le extraño más. A causa de la tristeza me dio un derrame (accidente cerebrovascular)”, aseguró.
Leé más: Médica paraguaya hace historia: realiza primera cirugía robótica en Túnez
Siguen esperando la indemnización
A raíz del problema de salud, pasó mucho tiempo sin poder trabajar. Entonces, sobrevivió con la ayuda económica de sus demás hijos. “Me quedaron seis hijos, tres mujeres y tres varones. Algunos son albañiles y ellos me ayudan. También abrimos un pequeño negocio”, comentó.
Por otro lado, mencionó que siguen sin recibir la indemnización correspondiente por la muerte de su hija. “Todavía seguimos con el asunto. Habíamos hecho un acuerdo con la Procuraduría, de que me pagarían. Pero hasta ahora no me pagaron. Hace mucho que salió la resolución para que me paguen, pero seguimos esperando”, expresó.
En ese sentido, pidió a las autoridades correspondientes agilizar los trámites para poder acceder al resarcimiento por el daño sufrido. “De la Procuraduría habían venido a casa y me dijeron que hagamos un arreglo para que no se alargue el asunto. Hicimos el arreglo. Me fui con ellos, hicimos todos los papeles, pero hasta hoy día todavía no me pagan”, sentenció.
La familia jamás tuvo contacto con el asesino ni con sus representantes legales. Tampoco recibió un pedido de perdón o de disculpas por el terrible crimen.
El fatídico día
Lidia Meza Burgos había ingresado a las 12:35 del 17 de noviembre de 2018 a la Agrupación Especializada. Fue a visitar a Marcelo Piloto, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos del Comando Vermelho, según el registro del establecimiento policial. “Hola papá. Ahata jakaru haguä. A las 3 aguaheta hógape. (Hola papá. Voy a ir para almorzar. A las 3:00 voy a llegar)”, fue el último mensaje que envió a sus padres.
A las 13:50, según indica el reporte de la Comisaría 4ª Metropolitana, uno de los oficiales escuchó gritos en la celda del narcotraficante brasileño y cuando acudió a verificar, encontró a la mujer tendida en el piso totalmente ensangrentada.
Tras el hecho, fue trasladada al Hospital de Barrio Obrero, pero llegó sin signos de vida. Según informaron las autoridades, la joven fue primero golpeada y posteriormente recibió 16 puñaladas en el cuerpo con un cuchillo de postre.
Mejores condiciones de vida
Conocida como “Lichu”, a los 10 años migró a Argentina con sus siete hermanos y sus padres en busca de mejores condiciones económicas. Hacía meses que retornó al país y estaba trabajando en la zona del Mercado 4, donde cuidaba a una persona de edad avanzada.
La joven deseaba ser abogada, por lo que pretendía realizar un curso rápido para terminar sus estudios secundarios. En mayo, cumplió su mayoría de edad. Un mes después, moría asesinada.
Condenado a 24 años y 9 meses de prisión
Piloto recurrió al plan de perpetrar un asesinato para evitar o postergar la extradición, suponiendo que una imputación por homicidio doloso podría evitar que vaya al Brasil. Pero está situación no surtió efecto y, dos días después, en la madrugada del lunes 19 de noviembre, fue trasladado hasta su país, por disposición judicial.
En septiembre de este año fue condenado a 24 años y 9 meses de prisión por la muerte de nuestra compatriota.
Leé más: Evalúan reajuste del pasaje para intentar reactivar el servicio de la Línea 16
Dejanos tu comentario
Intentaron asesinar a dos pescadores en Bella Vista Norte
- Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
De acuerdo a la Policía, Adalberto Paredes Solano, de 21 años de edad y otro hombre, cuyos datos se desconocen, estaban pescando a orillas del río Apa, en el barrio San Antonio del distrito de Bella Vista Norte, distante a unos 100 kilómetros de la capital departamental.
En un determinado momento, apareció de entre un yuyal que existe en la zona un hombre portando arma de fuego.
Sin mediar palabras, el desconocido efectuó disparos hacia los pescadores quienes, tras el ataque, abandonaron raudamente el lugar.
Te puede interesar: Policía Nacional refuerza despliegue de seguridad en puntos “rojos” de Asunción
“Adalberto se refugió en una vivienda cercana al lugar, mientras que la otra persona corrió hacia el lado opuesto”, señalaron los agentes intervinientes.
Allanamiento
Horas después del ataque, agentes de la Policía Nacional allanaron una vivienda ubicada en el mismo barrio en procura del presunto autor de los disparos.
La casa pertenece a Nelson Javier Ibarrola (38) quien, según los uniformados, sería el presunto autor de los disparos.
Lo llamativo del caso es que, al llegar la comitiva judicial-policial, fue recibida por una abogada, situación que hace sospechar que alguien dio aviso a Ibarrola sobre el allanamiento.
“Evidentemente que información se filtró. Gracias a eso, el presunto autor de los disparos logró huir”, señalaron los agentes intervinientes.
Lea más: Senad desarticula bandas dedicadas al microtráfico en Areguá
Dejanos tu comentario
Asesinan a jefe policial en el oeste de México
Un jefe policial del estado mexicano de Michoacán (oeste) fue asesinado a balazos este martes mientras conducía su vehículo, un día después de que fuera ultimado un líder de los productores de limón en esa región.
Michoacán, con costas en el Pacífico y una importante producción agrícola, es frecuente escenario de violentos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos criminales.
Víctor Velásquez Castillo se desempeñaba como subdirector de Seguridad Pública en el municipio de Indaparapeo y fue asesinado por pistoleros mientras viajaba por carretera en su auto, según el informe policial.
El gobierno de Michoacán anunció que desplegó módulos de inspección en la vía y sobrevuelos aéreos para hallar a los responsables.
El crimen ocurre un día después del asesinato de Bernardo Bravo, un dirigente de los productores de limón en el estado y quien había denunciado extorsiones a su gremio.
En Michoacán operan bandas narcotraficantes como el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, designadas en febrero como “organizaciones terroristas extranjeras” por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En años recientes, estos cárteles han convertido la extorsión a grandes productores agrícolas de la región en una de sus principales actividades.
- Fuente: AFP