El vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Carlos Rejala, señaló que hay una alta expectativa de la gente en torno a lo que será el nuevo gobierno y aseguró que el Partido Hagamos dará un apoyo condicional a Mario Abdo Benítez. Dijo que la gobernabilidad es clave para sacar adelante el país.
“Vamos a apoyarle en lo que sea bueno para la gente, pero nos mantendremos firmes en contra de aquellos proyectos o temas que no beneficien a nuestros intereses como Nación, como el caso de las notas reversales de Yacyretá donde nuestra postura es y seguirá en contra”, afirmó.
Rejala manifestó que el Partido Hagamos no pondrá ninguna traba a la gestión de “Marito” y abogó por dejar de lado las diferencias para trabajar por el país. Indicó que “vamos a medir los pasos que vaya dando”.
“Todo gobierno necesita gobernabilidad, es la clave y la única forma de sacar adelante el país. En este nuevo periodo tenemos que dejar de lado nuestras diferencias y trabajar en los proyectos que nos unen. Marito necesita el apoyo del Parlamento en esta nueva etapa que se inicia en el Paraguay, pero vamos a ir midiendo los pasos que da”, sostuvo.
Asimismo, el legislador aclaró que el apoyo siempre estará condicionado a que los proyectos realmente beneficien a la gente. Dijo que espera que el nuevo gobierno apoye los proyectos del Partido Hagamos.
“Nuestra condición es que apoyaremos a Marito en todos los proyectos que realmente beneficien al país. Vamos a trabajar juntos y también espero que nos apoye en nuestros proyectos, pero quiero recalcar que como Partido nos mantendremos firmes en temas que consideramos atentan contra la gente y nuestros intereses, como el caso de las notas reversales de Yacyreta”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Carlos Rejala promete honrar la confianza
El Movimiento Sumar, liderado por Carlos Rejala, ganó las elecciones durante la asamblea ordinaria del sábado último para la conformación del nuevo Tribunal Electoral Independiente (TEI) de Cerro Porteño y ubicó a dos miembros en el organismo.
El oficialismo también logró posicionar a dos de sus integrantes y con uno se quedó el Movimiento Cerrista de Ariel Martínez. Se contabilizaron 1.671 votos para Sumar, 1.219 para oficialismo y 1.058 para el Movimiento Cerrista.
“Estoy muy agradecido y emocionado por el voto y esa voz de aliento del pueblo cerrista. Vamos a caminar todos juntos, la unión se vio en las urnas. Voy a honrar esa confianza”, dijo Carlos Rejala, líder de Sumar, quien se postulará para ocupar la presidencia del Ciclón.
Rejala agregó que a partir de ahora comienza una ardua carrera de trabajo, ya que la idea es llamar a la unión, independientemente a las diferencias.
Víctor Agüero, actual vicepresidente de Cerro Porteño, reconoció que el oficialismo no está conforme con los resultados, pero admitió que solo hubo 22 días de trabajo, aún así se logró la inclusión de dos miembros en el Tribunal Electoral Independiente (TEI), organismo clave de cara a la próxima asamblea ordinaria para renovación de la mesa directriz.
“Enfrentamos a dos movimientos que se aliaron y hace tiempo trabajaron. Entendimos como grupo el mensaje del hincha. Esperamos todos, que los demás participantes tengan la madurez suficiente para que esto no afecte al equipo y a partir del martes estemos todos unidos para los partidos de la Copa Liberadores y los partidos del campeonato local”, declaró Agüero.
Dejanos tu comentario
Rubin renuncia al Partido Hagamos tras no ser electo presidente
“Eligieron como presidente a una persona prácticamente del equipo del senador Patrick Kemper. Yo siento que ya no tengo espacio en ese partido político”, sostuvo el diputado Rubén Rubin tras cuestionar la elección de Eduardo Viedma como nuevo titular del Partido Hagamos en una asamblea realizada ayer lunes.
“El partido tiene 8 años de creación y nunca fue presidido por un no legislador activo. Después de que el senador Patrick abandonó el barco, yo me quedé como único legislador activo. Ellos me plantearon que yo sea el vocero, pero soy yo quien va al Congreso, que da la cara, el que tiene que hacer los pactos políticos, el que tiene que estar al frente de la prensa. Pretenden administrar el partido mientras que yo coloco la cara, pero no soy ningún tonto”, sostuvo.
El parlamentario añadió: “Me vi obligado a presentar mi renuncia. Lo hice verbalmente ayer (lunes) y en estos días lo haré por escrito”. Tras la reciente reincorporación de Kemper a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la salida de Rubin, el Partido Hagamos queda sin representante en el ámbito legislativo.
Leé también: Senado ahorrará G. 4.700 millones con el retiro incentivado de doce funcionarios
“Yo no puedo dar la cara por algo que no controlo. Sentía que me correspondía el liderazgo por como se dieron los hechos, por como se fue el senador Kemper que fue una decisión propia. Yo creo que lo correcto hubiese sido que el senador Kemper se vaya del todo y que nos deje dar vuelta la página”, remarcó a la 780 AM.
“Pensé que iban a entrar en razón”
Rubin mencionó que se mantendrá como parlamentario independiente y que no se visualiza militar dentro de los partidos tradicionales. “Una semana negociamos, pensé que iban a entrar en razón, pero lastimosamente no se dio. También siendo sincero tengo otras prioridades. Hoy cambió la dinámica con el voto preferencial, el partido pasa a un segundo plano porque la gente vota a los candidatos”, indicó.
Acotó: “Creo que cuando uno sufre decepciones y derrotas tan grandes tiene que tomarse tiempo para pensar y no precipitarse, no sé cuál es el siguiente paso que voy a dar, pero sin dudas dentro del Partido Hagamos ya no”.
Ley contra el nepotismo
Por otra parte, Rubin se refirió al tratamiento del proyecto que modifica la ley contra el nepotismo previsto para mañana miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara Baja. Agregó que existirían los votos para la aprobación del documento que busca establecer reglas claras para el ingreso, permanencia y salida de la administración pública.
“Hasta el pasado domingo el proyecto pasaba al archivo, pero hoy me animo a decir que están los votos, estoy esperanzado que no se enfríe, prácticamente todas las bancadas me manifestaron su acompañamiento, pero veremos si cumplen sus palabras”, señaló.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de marzo
Imputación de Abdo y leales: persecución buscaba eliminar figura política de Cartes
El 31 de julio del 2023, el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó que la denuncia presentada por su cliente ante el Ministerio Público en dicha fecha está basada en hechos concretos que han infringido normas del Código Penal, a través de denuncias falsas, simulación de hechos punibles y persecución de inocentes a través de la asociación criminal y usurpación de funciones públicas.
Durante una entrevista en GEN/Nación Media, Ovelar señaló que la serie de hechos de la que fue víctima su representado, el expresidente de la República y actual titular de la ANR, tenían por finalidad la eliminación de su figura en el escenario político.
Prevén ola de calor entre el miércoles y sábado
Debido a la masa de aire cálido predominante en todo el territorio nacional, persiste el ambiente muy caluroso y húmedo con temperaturas máximas previstas para este martes entre 36 y 41 grados en la región Oriental, mientras que, para el Chaco por encima de los 41 grados, comenta Melibea Benegas en el portal de la Dirección de Meteorología.
Condición que se mantendrá durante los próximos días, con el aumento paulatino de las temperaturas, por lo que no se descarta el establecimiento de una ola de calor en algunas localidades. Además, la sensación térmica podría estar 3 a 4 grados por encima de la temperatura del aire.
Hagamos elegirá a su nuevo presidente dentro de 3 días tras la salida de Patrick Kemper
El diputado del Partido Hagamos Rubén Rubin manifestó que le tomó por sorpresa la decisión del senador Patrick Kemper, de reincorporarse a las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Agregó que la situación representa una crisis para la agrupación y realizó un llamado a la oposición en general a someterse a una gran autocrítica.
Rubin, quien ejerce la vicepresidencia primera de Hagamos, expresó que la conducción política de la nucleación se reunió ayer lunes con la finalidad de “reordenar la casa” e impulsar el llamado a una asamblea dentro de 3 días para definir al reemplazo de Kemper, quien ejercía el cargo de presidente.
Sector agropecuario debe racionalizar uso del agua ante falta de lluvia
La falta de lluvia está generando una complicada situación para el sector agropecuario, poniendo en riesgo los cultivos, lo que conlleva a una planificación de racionalizar incluso el uso del agua, según indicó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo.
“Está complicado el escenario de los cultivos de maíz y soja por estas condiciones del clima que están muy pesadas. Con las condiciones actuales, hay que hacer un proceso de planificación y racionalización del uso del agua”, expresó a la 650 AM. El impacto por la falta de lluvias es tan fuerte que para los productores, con el escenario actual está prácticamente satanizado utilizar el agua para regar cultivos, agregó el referente del sector.
Trump “no dará ni un centavo” a Ucrania
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó que Donald Trump le aseguró durante una reunión en Estados Unidos que “no dará ni un centavo” a Ucrania, una declaración que el equipo del expresidente no respondió.
Orban, el único dirigente de la Unión Europea que mantuvo estrechos vínculos con el Kremlin pese a la invasión rusa de Ucrania, se reunió el viernes con el candidato republicano en Florida. “Tiene una visión muy clara, con la que es difícil discrepar. Dice: en primer lugar, no dará ni un centavo para la guerra entre Ucrania y Rusia” si regresa a la Casa Blanca, afirmó el dirigente nacionalista el domingo en la cadena pública M1.
Dejanos tu comentario
Hagamos elegirá a su nuevo presidente dentro de 3 días tras la salida de Patrick Kemper
El diputado del Partido Hagamos, Rubén Rubin, manifestó que le tomó por sorpresa la decisión del senador Patrick Kemper, de reincorporarse a las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Agregó que la situación representa una crisis para la agrupación y realizó un llamado a la oposición en general a someterse a una gran autocrítica.
Rubin, quien ejerce la vicepresidencia primera de Hagamos, expresó que la conducción política de la nucleación se reunirá este lunes a las 16:00 con la finalidad de “reordenar la casa” e impulsar el llamado a una asamblea dentro de 3 días para definir al reemplazo de Kemper, quien ejercía el cargo de presidente.
“Estoy sorprendido, tratando de digerir, es una decisión personal del senador, yo respeto, pero no comparto, no me identifico con los partidos tradicionales. Pude hablar con él ayer (domingo) mal y pronto. Sinceramente hablé con la conducción del partido, tenemos que cuanto antes ordenar la casa y mirar para adelante. Esto es una crisis, pero lo veo como una gran oportunidad”, indicó en una entrevista con la 1020 AM.
Asimismo, sostuvo que durante este corto plazo estará interinamente al frente de la presidencia y argumentó que posee las cualidades necesarias para liderar al Partido Hagamos en el caso de que finalmente la dirigencia le atribuya la responsabilidad de finalizar el mandato de Kemper. “No me asusta en absoluto (encabezar el partido), yo entré para liderar y ocupar espacios de poder y caminar con otros jóvenes en el 2026 y en el 2028″, comentó.
Lea también: Payo Cubas dice ser el dirigente con más arrastre electoral en la oposición
“Que la oposición proponga algo”
Por otra parte, Rubin instó a las demás organizaciones políticas opositoras a realizar una “gran autocrítica” ante la incapacidad del bloque de construir un proyecto alternativo para enfrentar al Partido Colorado. Hay que terminar el análisis y hacernos la pregunta de cómo el Partido Colorado llegó a esta mayoría y necesariamente eso implica que la oposición se mire al espejo, algo dejó de hacer o hizo mal y tenemos que corregir”, dijo.
Agregó que “existe un montón de paraguayos que quiere una oposición de gestión, que diga las cosas que tiene que decir, que se oponga cuando tenga que oponerse, pero que propongan algo”. El congresista acotó: “La oposición no supo ser una alternativa” para luego argumentar que la gran responsabilidad del fracaso se centra en los dirigentes con mayor militancia política.
“Están hace 15 o 20 años haciendo política, pero finalmente no tienen la capacidad del consenso, debemos hacer una gran autocrítica. El diagnóstico lo tenemos, pero la oposición tendrá la madurez política para reaccionar, no lo sabemos”, sostuvo.