Washington, Estados Unidos | AFP
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, anunció el jueves la creación de una Fuerza Espacial Militar propuesta por el presidente Donald Trump en junio, que buscará asegurar que el país “domine el espacio”.
“Ha llegado el momento de escribir el próximo gran capítulo de la historia de nuestras fuerzas armadas, de prepararse para el próximo campo de batalla adonde se convocará a los mejores y más valientes estadounidenses para disuadir y vencer una nueva generación de amenazas a nuestra gente, a nuestra nación”, dijo Pence en un discurso en el Pentágono.
Dejanos tu comentario
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EE. UU.
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el miércoles por primera vez este año, en un cuarto de punto como esperaba el mercado, debido a un mercado laboral más débil.
La Fed redujo la tasa de interés de referencia a 4-4,25 % y prevé dos recortes adicionales este año.
Solo el nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, cuyo nombramiento fue impulsado por el presidente Donald Trump -crítico de la Fed- votó en contra de esta decisión y buscó una reducción mayor de la tasa.
El comité monetario del banco central se mostró igualmente más optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense, que prevé en 1,6 % este año frente al 1,4 % que proyectaba en junio. No hizo cambios en cuanto a sus expectativas de desempleo e inflación.
Te puede interesar: Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
La decisión de la Fed tuvo lugar tras meses de fuertes presiones de Trump para que baje las tasas y en un contexto de crecientes preocupaciones por la presión política sobre el banco central, una institución independiente.
Presión sobre el empleo
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, conformado por 12 miembros encargados de fijar las tasas, atraviesa una serie de turbulencias.
Aunque Trump ha dejado de amenazar con destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, el mandatario ahora apunta a despedir a la gobernadora del FOMC Lisa Cook por una acusación de fraude hipotecario.
La Reserva Federal suele mantener las tasas de interés en un nivel alto para controlar la inflación de forma sostenible. Pero esta vez triunfaron las preocupaciones por el empleo, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del 2 %.
En efecto, la Fed dijo en un comunicado que “los riesgos para el empleo han aumentado”, incluso si la inflación “ha subido y se mantiene de algún modo elevada”.
La institución señaló que la creación de puestos de trabajo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado, aunque “se mantiene baja”.
Según datos publicados la semana pasada, el índice de precios al consumo -indicador clave para la inflación- subió a 2,9% en agosto, el valor más alto desde inicios de año.
- Fuente: AFP
Lea más: EE. UU. eliminó tres embarcaciones venezolanas por presunto narcotráfico
Dejanos tu comentario
Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con “narcoterroristas de Venezuela”
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha y mató a tres personas a bordo en el Caribe, anunció este lunes el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran “narcoterroristas de Venezuela”.
“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”, indicó Trump en su red Truth Social.
El mensaje de Trump está acompañado por un corto video en color en el que se ve una lanza de grandes dimensiones en alto mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video, que parece ser de vigilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha, esta en movimiento, hace casi dos semanas, con un saldo de 11 muertos, “narcoterroristas” según el mandatario republicano.
“Ninguna fuerza estadounidense resultó dañada en este ataque”, aseguró Trump este lunes, tras anunciar de nuevo a los narcotraficantes que si insisten en transportar drogas, “LOS CAZAREMOS”.
- Fuente: AFP
Lea más: Venezuela denuncia que EE. UU. retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
Dejanos tu comentario
CPAC Paraguay: con sello local marcará la diferencia, indican
Asunción se prepara para recibir por primera vez a importantes líderes conservadores que forman parte de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) los días 15 y 16 de setiembre en el Sheraton Asunción Hotel. Destacan que CPAC Paraguay será totalmente distinta a las anteriores, porque tendrá un tono paraguayo muy fuerte.
Soledad Cedro, CEO de la CPAC Argentina y ahora CPAC Paraguay, destacó a La Nación que en esta edición se prevé la presencia de dos jefes de Estado que confirmaron su participación como oradores. Uno de ellos es Santiago Peña, en su calidad de anfitrión, así como de su par de la Argentina, Javier Milei.
También serán oradores el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; titulares de las cámaras del Congreso, además de empresarios muy reconocidos de Paraguay.
“Más allá de estos oradores locales que, por supuesto, ya eso va a hacer que la CPAC Paraguay sea totalmente distinta a las anteriores, porque tendrá un tono paraguayo muy fuerte. En esta ocasión, también contaremos con la presencia de Richard Grenell, que es el enviado para asuntos especiales del presidente Trump al mundo”, precisó.
Destacó que Grenell tiene un cargo tan importante como cualquier miembro del gabinete, pero con la diferencia de que no responde al Congreso, sino que directamente al presidente Donald Trump.
“Es la persona que Trump envía al mundo a negociar determinados temas; por ejemplo, la relación con Corea del Norte recae sobre Rick Grenell; lo que está pasando con Venezuela, en gran medida la negociación de Estados Unidos recae sobre Rick Grenell”, precisó.
Este encuentro de líderes conservadores tuvo sus inicios en la década de los 70 en Estados Unidos y en la actualidad se encuentra expandiendo sus fronteras en diferentes países de la región. Cedro también valoró la apertura que tiene la CPAC con relación a la participación de la mujer en los espacios de decisión y de debate.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de setiembre
Tía Chela: juez cita en segundo proceso penal a Miguel Prieto para audiencia preliminar
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó por segunda vez al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza en el proceso penal conocido como Tía Chela, en el que se tiene un perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. Prieto tendrá que comparecer los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 08:00. Igualmente Prieto ya fue citado para los primeros días de octubre por el caso conocido como Tajy.
En la diligencia judicial se definirá si Miguel Prieto y otros procesados van a un juicio oral y público, así como lo ha solicitado el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo.
El proceso penal contra Prieto tiene relación con un supuesto negociado en la compra de kits de alimentos que debían ser destinados a familias vulnerables durante la pandemia del covid-19.
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
Mercado filipino abre importantes oportunidades para la carne
El mercado de Filipinas para la carne paraguaya es el segundo conquistado por Paraguay en la populosa región del sudeste asiático. El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó que el logro es producto de un largo proceso que incluyó componentes diplomáticos, políticos y sanitarios.
El viceministro explicó al programa Así son las cosas, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la apertura del mercado filipino implica importantes oportunidades de exportación, ya que cuenta con más de 115 millones de habitantes e importan gran parte de sus necesidades de proteína animal.
“Al hablar de Filipinas hablamos de más de 115 millones de habitantes, es un territorio donde la producción para ellos es complicada, entonces un alto porcentaje de la proteína que consumen es importada, es un logro importante más de esta promoción internacional que está teniendo Paraguay”, manifestó.
Senad destruye 3 hectáreas de marihuana y 450 kilos de droga procesada en San Pedro
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desde la Regional N° 7 de Concepción, realizaron un operativo rural en el asentamiento Aguerito, departamento de San Pedro, que resultó en un fuerte golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.
Durante el procedimiento, llevado adelante en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y bajo la intervención del fiscal Jorge Encina, fue destruida una parcela de tres hectáreas de plantación de marihuana en etapa de crecimiento. Además, los agentes incautaron y eliminaron 450 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 30 bolsas plastilleras listas para el acopio.
El operativo también permitió la destrucción de dos campamentos precarios, que formaban parte de la infraestructura destinada a la producción y almacenamiento de la droga. Estos lugares eran utilizados para el procesamiento inicial y la logística de los grupos criminales que operan en la región.
Embajador paraguayo ante Taiwán presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo en una solemne ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
“Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, añadió. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió. Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem. Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas. Varias imágenes del considerado “potencial tirador” fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares.
La Armada Paraguaya recibió 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó este viernes la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. El acto contó con la presencia del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.