San José, Costa Rica | AFP
Una joven mexicana fue asesinada este domingo en una concurrida playa de Costa Rica, en un aparente intento de asalto por el cual dos hombres fueron detenidos, informaron las autoridades.
La policía judicial indicó que la mexicana María Trinidad Matus, de 25 años, fue asesinada en horas de la madrugada cuando caminaba por la playa de Santa Teresa, en el noroeste de Costa Rica, junto a una amiga inglesa, quien logró salir con vida del asalto.
Un portavoz del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dijo a periodistas que el hecho ocurrió cuando dos hombres intentaron asaltar a las turistas.
La sobreviviente relató a la policía que ella logró escapar cuando uno de los atacantes intentó llevarla al mar con la aparente intención de ahogarla.
Tras un forcejeo, la británica logró huir y pedir ayuda a un guardia de seguridad privada y vecinos del lugar, quienes acudieron a socorrerla y atraparon a uno de los asaltantes.
Poco después encontraron el cuerpo sin vida de Matus sobre la arena de la popular playa.
Horas más tarde fue capturado el segundo asaltante. Los dos permanecen a las órdenes de las autoridades, según el OIJ.
Dejanos tu comentario
Asalto a mano armada: robaron a proveedor de cantina escolar y a un docente
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la tarde de ayer dos delincuentes armados asaltaron a un proveedor de la cantina escolar, en el momento en que entregaban los productos, y luego a un docente que estaba en la cantina escolar, despojándolos de todo el dinero.
Ocurrió a las 17:30 en la vía pública y después dentro del Colegio Nacional “Profesora María Bertilda Meza” y, a la vez, Escuela Básica 2968, del barrio Santa Mónica de Minga Guazú.
Agentes de la subcomisaría 14 informaron que fueron víctimas el repartidor, identificado como Aníbal Moisés Portillo Dávalos (33), como también Mario Manuel Solís (43), docente que se encontraba en el sitio en el momento en que del atraco, a quien le robaron 1.400.000 guaraníes.
Se desconoce todavía el monto sustraído al repartidor, ya que habría sido la recaudación del día, según los agentes intervinientes.
Puede interesarle: Detienen a adolescente que disparó a su padre para defender a su madre
De acuerdo a los datos recabados y al circuito de grabación, fueron dos hombres a bordo de una motocicleta; apuntaron al conductor del camión repartidor, lo despojaron de lo que tenía, luego uno de ellos, con arma de fuego en mano ingresó al interior de la institución educativa.
El asaltante se dirigió hasta la cantina ubicada muy cerca del portón de acceso y allí se encontraba el docente y encargado, a quien lo despojaron del dinero, su aparato celular y otras pertenencias que las tenía en una mochila, según reportó a los agentes.
Mencionó que ya no se encontraba en la escuela, regresó para recibir los productos, pero la cantina ya estaba cerrada.
Todavía se encontraban alumnos dentro del local escolar cuando ocurrió el atraco y en la calle había mucha circulación vehicular y de patones, cuando los dos hombres, con cascos, aprovecharon el momento en que se realizaba la entrega de productos.
Puede interesarle: Sí, es posible que un papa electo renuncie a su cargo, según sacerdote
Dejanos tu comentario
Costa Rica, hub para los negocios mutuos
Por Alba Delvalle
Paraguay debe aprovechar su gran potencial de sumar productos con valor agregado, y el país costarricense puede ser la puerta de entrada a mercados de Centroamérica. Comercio, inversión y cooperación sectorial, los ejes estratégicos.
Con el 6,5 % de la biodiversidad mundial, 604 playas paradisiacas, retorno del 11,7 % de la inversión en producciones fílmicas, titulación convalidada para grado universitario, un hub logístico y comercial para acceder a mercados de toda Centroamérica, Costa Rica se presenta como un gran aliado a ser más explorado y aprovechado. Mientras que Paraguay goza de un tremendo potencial para abastecer productos con valor agregado, como los saludables y ecoamigables.
Estos fueron algunos de los aspectos conversados durante la visita de la directora regional de la Promotora de Comercio Exterior Regional de Costa Rica (PROCOMER), Stephanie Tejada, quien junto con el embajador de Costa Rica en Paraguay, Jeison Granados, recibieron al equipo de FOCO en la residencia del diplomático en el marco de la agenda de promoción de este país que busca estrechar más lazos.
La idea, mencionaron, es que Costa Rica y Paraguay puedan mantener una relación comercial y de inversión más estratégica, que abarque por un lado mayor diversificación con oportunidades en productos químicos y farmacéuticos, educación (intercambio académico, alianzas institucionales), en agroindustria con foco en productos ecoamigables, en cartón y papel reciclado nacional para sustituir al isopor que se emplea allá.
Respecto a los sectores identificados por Procomer a ser fortalecidos, la directora recalcó que, en servicios, Costa Rica se destaca en la producción audiovisual, con una Ley de atracción para producción fílmica, con incentivos o un retorno de impuestos del 11,7% en solo 60 días. Además, dijo que gozan de escenarios naturales para filmaciones como selva, playa, montaña, tal y como fue inspirada la película de Jurassic Park, invitando a productoras paraguayas a aprovechar esta oferta.
En lo que a educación respecta, indica ron que Costa Rica cuenta con las mejores universidades de Centroamérica, con promoción de programas de doble titulación, posgrados en sostenibilidad y administración. La zona azul, una región caracteriza da por una alta concentración de perso nas que viven hasta los 100 años, es ideal para temas académicos de longevidad y sostenibilidad.
Agregaron que tienen universidades con convenios y presencia de instituciones de Estados Unidos (Texas Tech, INCAE). Al respecto, Stephanie remarcó sobre la presencia de estudiantes para guayos en posgrados y doctorados en lo que es el intercambio académico actual, que aún puede ser más aprovechado.
“El sector académico es clave, es más barato estudiar en Costa Rica que en EE. UU., y con títulos convalidados”, expresó, a su vez, el embajador. En Tecnología de la información (TICs), apuntaron que existen posibilidades de colaboración en desarrollo de software, IoT, IA, y más, con un enfoque de colaboración bilateral tanto para importar como exportar soluciones TIC.
Respecto a las oportunidades para Para guay, la directora regional de PROCOMER enumeró la exportación de productos con valor agregado, puesto que Costa Rica posee un consumidor exigente, con alto poder adquisitivo y conciencia sobre lo que consume.
“Hay una alta demanda por productos saludables como gluten free, sugar free y líneas ecoamigables, y Para guay puede posicionar este tipo productos diferenciados que se ajusten a este perfil de consumo”, aportó Stephanie.
Asimismo, se puede introducir bienes con enfoque agroindustrial, tales como fertilizantes, pesticidas e insumos agrícolas amigables con el medio ambiente. También semillas, especialmente de maíz, y hasta el papel y cartón reciclado, en sustitución de materiales contaminantes como el isopor que está prohibido por ley en Costa Rica, especificó.
Y por supuesto, para la internacionalización de empresas paraguayas, Costa Rica se presenta como un hub logístico y comercial de modo a acceder a mercados de toda Centroamérica, como ya lo está desarrollando una empresa nacional de cartones, que está instalando un centro de distribución o planta productiva en territorio costarricense. En este punto, representantes recalcaron la zona franca costarricense que ofrece incentivos fisca les y apoyo institucional sin costo.
Dejanos tu comentario
El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
Efectivos de la Policía Nacional lograron detener a un hombre que horas antes habría asaltado un colectivo en la ciudad de Capiatá, amenazando al conductor con un machete. El chofer, tras el incidente, informó inmediatamente a las autoridades y brindó detalles de las características del asaltante.
En imágenes del circuito cerrado de la unidad de transporte se puede observar cómo el hombre sube simulando ser pasajero, abona el monto del pasaje y acto seguido saca un largo machete y amenaza al conductor para que no reaccione y le permita alzarse con la recaudación con la que contaba en ese momento el trabajador.
Teniendo en cuenta que era un ómnibus interno, el cobro aún era en efectivo; en total, el malviviente se alzó con 350.000 guaraníes. El asalto duró solo unos segundos y, tras el hecho, obligó al conductor a frenar la marcha y huyó a pie. Si bien el conductor intentó seguirlo, prefirió llamar al sistema de emergencias 911.
Podes leer: Superclásico: 3.500 policías darán cobertura en el operativo de seguridad
Tras un rastrillaje por la zona donde se dio el asalto, efectivos del grupo táctico Lince dieron con un hombre que cumplía con las características mencionadas por la víctima y visualizadas en la grabación de circuito cerrado, por lo que intentaron detenerlo, a lo que el sujeto respondió huyendo del lugar e ingresando a una vivienda de la zona, tras lo cual los agentes lograron su detención.
El hombre fue identificado como Juan Romero, de 36 años, quien cuenta con orden de captura por un homicidio, y además tiene un frondoso antecedente por hechos de hurto y robos. El mismo fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público.
“Del poder de este hombre se logró incautar las prendas que había utilizado durante el asalto, así también el arma que se observa en el vídeo, pero ya no tenía el dinero consigo. El mismo cuenta con frondosos antecedentes y sería bastante peligroso”, comentó la oficial interviniente Sandra Carmona, en conversación con canal Trece.
Dejanos tu comentario
“Trabajo en pareja”: asaltan una farmacia en Limpio
Un hombre se hizo pasar por cliente para asaltar una farmacia en la ciudad de Limpio, hasta donde llegó acompañado de una mujer, quien sería su pareja y cómplice. Según el propietario del local, esta es la tercera vez que le roban en menos de un año.
“Particularmente estas personas no es la primera vez que entran a este local, en un mes y piquito es la segunda vez que ingresan y en menos de un año ya fuimos víctimas de tres asaltos”, señaló Rolando, el dueño de la farmacia a C9N.
Dijo que la pareja de delincuentes vive en la zona y es conocida por todos. “La primera vez ingresó solo y afuera le esperaba un acompañante en moto. Pero esta vez ya ingresó con una mujer a quien realmente no conocemos, pero se dice que también es de la zona”, expresó.
Te puede interesar: ¿Cuándo la dificultad respiratoria puede indicar asma?
El comerciante lamentó la inseguridad en la zona, aunque reconoció que “la Policía hace su trabajo”. “Lo detienen, lo ponen a disposición del Ministerio Público y no tardan 24 horas para estar de vuelta en algún comercio de la zona llevando lo que sea. Y son prontamente liberados. Habrán argumentos del Ministerio Público por los que los liberan tan rápido”, manifestó.
Detalló que los ladrones se llevaron varios productos: shampoo, perfumes, desodorantes. “Dinero no piden, estas personas en particular. Los que ingresaron en noviembre del año pasado vaciaron la caja y fueron violentos con la cajera, pero estos no”, mencionó.
Contó que en esta ocasión tenían exhibidas algunas fragancias costosas en las cabeceras de las góndolas, fueron las primeras en ser sustraídas.
“Hacemos la denuncia por lo que tenemos que hacer, pero estamos cansaditos porque nosotros tenemos otra farmacia que no está tan alejado de aquí que ya sufrió cinco asaltos. Y en este local ya son tres veces. Y hoy honramos trabajando y dando fuente de trabajo. Y lastimosamente hay gente de esta clase”, indicó.
Leé también: Muchos jóvenes que terminan el colegio no conocen sus derechos laborales, dice ministra