Kano, Nigeria | AFP
Ochos personas murieron cuando un kamikaze se hizo estallar este lunes en una mezquita en el noreste de Nigeria, informaron fuentes locales.
La explosión se registró en el barrio de Mainari en Konduga, en el estado de Borno, indicó Ibrahim Liman, miembro de la milicia civil que asiste a las fuerzas del orden en la lucha contra los militantes yihadistas del grupo Boko Haram, muy activo en la región.
"El hombre entró a la mezquita a las 05h15 locales (04H15 GMT) durante la plegaria y se hizo explotar, mató a ocho personas y hay cinco heridos", afirmó Liman a la AFP.
"Siete de las víctimas fallecieron en el lugar y otra durante su traslado al hospital de Maiduguri", capital de Borno y cuna histórica de Boko Haram, precisó.
Umar Goni, un habitante de Konduga, explicó a la AFP que se dirigía hacia la mezquita en el momento de la explosión y participó en las tareas de auxilio.
"Sacamos siete cadáveres de entre los escombros y un herido murió camino al hospital", confirmó. Según testigos, el kamikaze tendría unos 20 años.
Los atentados suicidas contra civiles son típicos de la facción histórica de Boko Haram, dirigida por Abubakar Shekau, según las autoridades nigerianas.
Dejanos tu comentario
Trump afirma que activista de derecha Charlie Kirk “está muerto”
El activista de derecha e influencer estadounidense Charlie Kirk falleció tras recibir un disparo en una universidad de Utah, anunció este miércoles el presidente Donald Trump, quien calificó a su aliado como “legendario”.
“El gran, e incluso legendario Charlie Kirk ha muerto. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, publicó Trump en su red Truth Social.
“Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo enviamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”
- Fuente: AFP
Lea más: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad en EE. UU.
Dejanos tu comentario
Paraguay repudia atentado armado en Jerusalén y reafirma rechazo al terrorismo
El ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay expresó su enérgica condena contra el atentado perpetrado este lunes por un grupo de terroristas armados vinculados a Hamas en la ciudad de Jerusalén, que derivó en la muerte de seis personas civiles y dejó una veintena de heridos.
Este pronunciamiento se dio a raíz del atentado provocado por dos hombres armados que abrieron fuego en una parada de autobús en el cruce de Ramot Junction, al norte de Jerusalén, cerca de rutas que conducen a asentamientos en Jerusalén Este, durante la hora pico de la mañana.
Este hecho ya es considerado como uno de los ataques más mortíferos en la ciudad desde el inicio del conflicto en Gaza. El ataque dejó seis muertos, incluyendo a dos rabinos y un ciudadano español identificado como Yaakov Pinto, de 25 años, recientemente había contraído matrimonio, además de una veintena de heridos, algunos en estado grave, todos civiles que se dirigían a sus actividades cotidianas.
“El Gobierno de la República del Paraguay reitera su firme rechazo al terrorismo en todas sus formas y expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, así como su solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de Israel”, expresa el pronunciamiento oficial a través de sus redes sociales.
Igualmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, sumó su voz de repudio a través de las redes sociales. “El terrorismo solo siembra dolor e injusticia. Nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias”, manifestó.
En el mismo sentido, se expresó el embajador paraguayo en Jerusalén, Alejandro Rubin, quien también expresó su enérgica condena al atentado terrorista perpetrado hoy en Jerusalén.
“Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos. Reafirmamos nuestro anhelo de un futuro de paz y seguridad para todos”, publicó en redes.
Único fin, sembrar miedo y dolor
En tanto, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, lamentó que una vez más el terrorismo demostró su carácter cruel e inhumano ya que dirigió intencionalmente su ataque contra la población civil con el único propósito de sembrar miedo y dolor en la población.
“Ninguna causa ni justificación puede otorgar legitimidad a semejantes crímenes que atentan contra los principios más básicos de la convivencia y de la humanidad”, expresó a través de un comunicado.
Asimismo, mencionó las palabras del primer ministro Benjamin Netanyahu, que tras el atentado ratificó la firme e inquebrantable determinación de su gobierno de enfrentar y derrotar al terrorismo en todas sus formas.
“Israel continuará defendiendo a sus ciudadanos con determinación y firmeza frente a quienes intentan destruir su derecho a vivir en paz y seguridad en su tierra ancestral. Las fuerzas de seguridad actuaron con rapidez para neutralizar a los atacantes y evitar así una tragedia aun mayor, reafirmando el compromiso del Estado de Israel en la lucha contra el terrorismo”, expresa otra parte del documento.
Dejanos tu comentario
En atentado terrorista dos palestinos matan a seis personas en Jerusalén Este
Dos palestinos abrieron fuego el lunes en una estación de autobuses de Jerusalén Este y mataron a seis personas, informaron las autoridades israelíes, en uno de los ataques más mortíferos en la ciudad desde el inicio de la guerra en Gaza.
El ataque se produjo a la entrada del barrio de Ramot, en Jerusalén Este, la parte de mayoría palestina ocupada y anexionada por Israel. Los dos atacantes murieron, según la policía.
“Terroristas palestinos asesinaron a seis israelíes, entre ellos Yaakov Pinto, un inmigrante recién llegado de España”, declaró el canciller israelí, Gideon Saar.
“Sánchez y sus perversos ministros, que justificaron la masacre del 7 de octubre, decidieron hace tiempo ponerse del lado de Hamás y en contra de Israel. ¡Qué vergüenza!”, acusó, en referencia a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, contra Israel para “poner detener el genocidio en Gaza”.
Lea más: Israel destruyó un edificio en Ciudad de Gaza
Según Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, un hombre de unos cincuenta años y tres hombres de unos treinta años murieron en el acto. Más tarde, los hospitales de la ciudad anunciaron la muerte de una mujer y otro hombre.
Medios locales publicaron la identidad de cuatro de las víctimas, que eran judíos ultraortodoxos. El Magen David Adom indicó que hay ocho heridos, cinco de ellos graves. La policía declaró que “un agente de seguridad y un civil (...) reaccionaron de inmediato. Replicaron y neutralizaron a los atacantes”.
“Los heridos estaban en el suelo y en la acera, cerca de una parada de autobús. Algunos estaban inconscientes”, contó el enfermero Fadi Dekaidek en el comunicado de los servicios de emergencia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desplazó al lugar tras una reunión con los responsables de los servicios de seguridad.
El presidente Isaac Herzog señaló en X que “este ataque horrible nos recuerda que estamos luchando contra el mal absoluto”.
El movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, se felicitó del ataque pero no lo reivindicó.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo
Dejanos tu comentario
Detienen a sospechoso del crimen de expresidente del Parlamento de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció el lunes la detención de una persona sospechosa del asesinato del expresidente del Parlamento Andrii Parubii. Una declaración del Ministerio del Interior ucraniano sugirió que el tiroteo del sábado había sido planeado cuidadosamente, y apoyó la versión de Zelenski de que se trató de un plan intencional.
Parubii de 54 años, figura destacada de los movimientos proeuropeos en Ucrania y presidente del Parlamento de 2016 a 2019, fue asesinado a tiros el sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país. Zelenski afirmó que el ministro del Interior, Igor Klimenko, y el jefe del servicio de seguridad, Vasil Maliuk, le informaron del arresto de un sospechoso del tiroteo.
“Las investigaciones necesarias están en curso”, aseguró Zelenski en redes sociales. “Agradezco a nuestras fuerzas del orden su trabajo rápido y coordinado”. En una publicación posterior, tras hablar con el fiscal jefe Ruslan Kravchenko, Zelenski añadió: “El sospechoso ha prestado su testimonio inicial. Se están llevando a cabo investigaciones urgentes para determinar todas las circunstancias de este asesinato”.
Por su parte, Klimenko publicó en Telegram que decenas de policiales y agentes de seguridad participaron en la operación para detener al sospechoso. “De momento no habrá muchos detalles”, agregó. Sólo diré que el crimen fue preparado cuidadosamente: el horario de los movimientos del fallecido fue estudiado, la ruta fue trazado y se elaboró un plan de escape".
Lea más: Plan de EE. UU. para Gaza prevé desplazar a toda la población
Buscado en Rusia
En vísperas del tiroteo del sábado, la televisión pública ucraniana Suspilne citó fuentes anónimas según las cuales el atacante estaba vestido de repartidor y utilizó una bicicleta eléctrica. Algunas autoridades ucranianas sugirieron la participación rusa en la muerte de Parubii, quien era miembro del Parlamento.
El jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budanov, afirmó en Telegram que Parubii había sido “asesinado por las balas del enemigo”, en alusión a Rusia, que invadió a Ucrania en febrero de 2022 y desencadenó la guerra en curso entre ambos países.
Lea también: Guterres condena detención de personal de la ONU por parte de hutíes en Yemen
Parubii era especialmente conocido por su papel en los principales movimientos proeuropeos de Ucrania, primero la “Revolución Naranja” de 2004 y luego las protestas de Maidán en 2014. La prensa rusa indicó que Parubii era buscado por las autoridades rusas desde 2023. Historiador de formación, Parubii defendió en su juventud la independencia ucraniana de la Unión Soviética.
También era un destacado defensor del idioma ucraniano por encima del ruso, un tema altamente politizado. Durante las protestas de Maidán, Parubii fue “comandante” de las fuerzas opositoras de autodefensa. Ese mismo año, la prensa ucraniana publicó que había sobrevivido un intento de asesinato con granada.
Fuente: AFP.