Suwaghiya, Siria | AFP

Los autocares empezaron a evacuar este jueves de madrugada a civiles y combatientes de dos localidades prorrégimen de Siria, en virtud de un acuerdo que permitirá que miles de personas abandonen esos pueblos tras años de asedio por parte de rebeldes y yihadistas, según la AFP.

Un corresponsal de la AFP contó una veintena de autobuses que salían de Fua y de Kafraya, a raíz de un acuerdo alcanzado entre Rusia, aliada del régimen de Bashar Al Asad, y Turquía, que apoya a los rebeldes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Combatientes y civiles iban a bordo de los vehículos junto con sus efectos personales.

Las evacuaciones conciernen a la totalidad de los habitantes de los dos pueblos, que deberán ser transferidos a territorios controlados por el gobierno en la provincia vecina de Alepo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Las localidades de Fua y Kafraya (noroeste), mayoritariamente de confesión chiita y afectos al régimen, están asediados por los rebeldes y el grupo yihadista Hayat Tahrir Al Sham, exrama de Al Qaida en Siria, que controlan en la actualidad la gran mayoría de la provincia.

El miércoles, en la carretera que enlaza las dos localidades, un responsable de la zona sitiada y otro de Hayat Tharir Al Sham, activaron las operaciones. Se retiraron las barricadas de tierra que bloqueaban el paso y 84 autocares pudieron entrar, constató un corresponsal de la AFP.

"Decenas de autobuses y de ambulancias entraron en las dos localidades de Fua y de Kafraya para sacar a los habitantes asediados por los terroristas", anunció la agencia oficial Sana, empleando el término con el que el régimen suele referirse a los insurgentes.

En total, unas 6.900 personas, civiles y combatientes, debían ser evacuadas, según una fuente de Hayat Tahrir Al Sham. A cambio, 1.500 detenidos serán liberados por parte del régimen.

En abril de 2017, durante una operación de evacuación, decenas de habitantes de Fua y de Kafraya murieron en la carretera en un atentado suicida.

Déjanos tus comentarios en Voiz