Ciudad de Guatemala, Guatemala | AFP |
Al menos 99 personas murieron desde el domingo en Guatemala a causa de una potente erupción del volcán de Fuego que sepultó a varias comunidades con una avalancha de lodo y ceniza ardiente, informaron este miércoles las autoridades.
Un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) señaló que a las morgues de ese organismo ingresaron los cuerpos sin vida de 99 personas, víctimas de la erupción volcánica registrada el domingo.
El documento precisa que hasta el momento solo 28 personas han podido ser identificadas.
El volcán, de 3.763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital, registró el domingo su erupción más fuerte en los últimas cuatro décadas.
Datos de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) indican que la furia del coloso también ha dejado 192 desaparecidos.
La potente erupción dejó además 44 personas heridas y 12.089 evacuadas, de las cuales 3.319 fueron llevadas a albergues, según un balance divulgado este miércoles por ese ente estatal.
El volcán se mantiene activo tras la erupción del domingo y el martes registró una fuerte explosión que volvió a estremecer las zonas ya devastadas.
© Agence France-Presse
Dejanos tu comentario
“Grave negligencia”: familia de brasileña critica lentitud de rescate en Indonesia
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Los familiares de una brasileña hallada muerta en Indonesia días después de sufrir una caída escalando un volcán criticaron la lentitud de las labores de rescate, antes de que las autoridades realicen este jueves la autopsia para determinar el momento de su fallecimiento. Juliana Marins, de 26 años, desapareció el sábado mientras realizaba una excursión en el segundo volcán más alto de Indonesia, el monte Rinjani, situado en la isla de Lombok.
Su cuerpo fue descubierto con la ayuda de un dron, pero los esfuerzos por llegar hasta él se atrasaron debido a las difíciles condiciones climáticas y un terreno empinado. Los rescatistas, finalmente, lograron llegar a su cuerpo el martes por la noche y la evacuaron un día después. Pero los familiares de la brasileña afirman que Marins podría haberse salvado si la hubieran alcanzado antes.
Lea más: Ecuador recaptura al narco Fito, líder de Los Choneros
“Juliana sufrió una grave negligencia por parte del equipo de rescate. Juliana aún estaría viva si el equipo hubiera llegado a ella en el tiempo estimado de 7 horas”, escribió su familia el miércoles en una cuenta de Instagram que acumula más de un millón de seguidores. “¡Juliana se merecía mucho más! Ahora vamos ante la justicia por ella, porque es lo que se merece”, añadieron.
En una publicación en redes sociales el jueves, los familiares dieron las gracias “a los voluntarios que valientemente” ayudaron a recuperar el cuerpo. Las autoridades indonesias informaron de que su cadáver sería trasladado el jueves a la vecina isla de Bali para realizarle una autopsia que establezca la causa y la hora de la muerte.
Lea también: Ejecutan a reo por crimen cometido en 1976 en Misisipi
“Ahora la autopsia se llevará a cabo en Bali. Buscamos la opción más cercana, que es Denpasar”, señaló Indah Dhamayanti Putri, vicegobernadora de la provincia de Nusa Tenggara Occidental, en referencia a la capital de Bali. “Quieren saber la hora de la muerte”, precisó. Reportes iniciales de que se oyeron gritos de Marins tras su caída alimentaron las especulaciones sobre la posibilidad de que estuviera viva horas después del accidente.
Sin embargo, un dron detectó el lunes que no se movía y las autoridades locales afirmaron que la evacuación se había retrasado debido a las dificultades de acceder al lugar. La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani para disfrutar de la vista panorámica.
Dejanos tu comentario
Falleció la brasileña que cayó en un volcán de Indonesia
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Una turista brasileña que había caído por un barranco en un popular volcán de la isla de Lombok, en Indonesia, fue hallada muerta, informó el gobierno brasileño y la oficina de rescate local este martes, tras varios días de búsqueda. La turista, Juliana Marins, de 26 años, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani.
“El gobierno brasileño informa, con gran tristeza, de la muerte de la turista brasileña Juliana Marins”, indicó el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Al cabo de cuatro días de trabajo, entorpecido por el mal tiempo, el terreno y las condiciones de visibilidad en la región, los equipos de la Agencia Indonesia de Búsqueda y Rescate hallaron el cuerpo de la turista brasileña”, agregó.
Lea más: Exrehén israelí relata sus 484 días de cautiverio en Gaza
El director de la oficina de búsqueda y rescate indonesia, Mohammad Syafii, afirmó que los rescatistas evacuarían su cuerpo el miércoles por la mañana como muy pronto, debido al mal tiempo. “Uno de los rescatistas logró llegar hasta la víctima, a una profundidad de 600 metros, tras comprobar que no había señales de vida”, dijo a la prensa.
“Tres rescatistas se acercaron a la víctima y confirmaron que murió”, añadió. También se confirmó el deceso en una cuenta de Instagram que habían creado la familia y los amigos de Marins para presionar por su rescate. “Hoy, el equipo de rescate consiguió llegar al lugar en el que estaba Juliana Marins. Con gran tristeza, les informamos que no sobrevivió”, recoge una publicación en esa cuenta, que tiene más de millón y medio de seguidores.
Lea también: Colombia: liberan a 57 militares retenidos en zona de guerrilla
“Agradecemos mucho las oraciones, los mensajes de afecto y el apoyo recibido”, indicaron los allegados de la joven. Antes, las autoridades habían dicho que habían averiguado el paradero el cuerpo de Marins, y que este no se movía. Pero no pudieron llegar hasta él inmediatamente, pese a haber redoblado esfuerzos con más personal armado, drones, equipos de montañistas y helicópteros.
En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia. La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.
Dejanos tu comentario
Indonesia: intentan rescatar a una brasileña caída en un volcán
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Equipos de rescate indonesios intentaban el martes llegar hasta una turista brasileña de 26 años que cayó por un barranco en un volcán de la isla de Lombok, dijeron las autoridades. La turista, que según informes de prensa y familiares se llama Juliana Marins, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani de esta turística isla vecina de Bali.
Los equipos de rescate afirmaron que habían localizado el lunes mediante drones su cuerpo, que no se movía. “Ayer por la mañana detectamos a la víctima. Desplegamos un equipo al lugar, pero se vio frenado por el terreno muy empinado y la niebla”, explicó el responsable de la oficina de búsqueda y rescate local, Muhammad Hariyadi.
“Cuando la detectamos usando un dron, no se movía”, agregó.
Lea más: Foro Económico: el mundo se enfrenta a la situación “más compleja” en décadas
Los socorristas explicaron que estaban usando drones térmicos, un equipo de montaña y un helicóptero para dar con la brasileña, que estaba viajando por el sureste asiático.
“Un equipo está controlando la evacuación usando un dron térmico. El segundo está llevando a cabo la evacuación manual con una cuerda como herramienta principal”, dijo Hariyadi.
“Esta mañana, unos 50 rescatistas fueron desplegados y planeamos enviar un equipo en helicóptero para peinar la zona”, agregó.
La familia y los amigos de Marins crearon una cuenta en Instagram para pedir su rescate urgente, y ha alcanzado ya más de un millón de seguidores.
“¡Aguanta Juliana! ¡La ayuda está en camino!”, se lee en una de sus publicaciones.
La embajada de Brasil en Yakarta no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario de AFP.
En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia.
La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.
Lea también: El este de EE. UU. sufre su primera ola de calor “extremadamente peligrosa” del año
Dejanos tu comentario
México se disculpa por incursión de policías en Guatemala
- México. AFP. AFP.
El gobierno de México se disculpó ayer martes por una incursión de policías en territorio de Guatemala, que horas antes había protestado por este hecho que dejó cuatro presuntos criminales muertos. Agentes del estado Chiapas (sur) cruzaron el domingo la frontera con el país vecino cuando perseguían a un grupo de sospechosos en camionetas. La acción fue resultado de varios operativos tras el asesinato de cinco policías mexicanos el pasado 2 de junio.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum envió hoy “una nota diplomática al gobierno de Guatemala en donde expresa sus disculpas” por estos hechos, informó la cancillería mexicana en la red social X. Previamente, Guatemala entregó a la embajada mexicana una nota de protesta al considerar que el operativo en una zona urbana y comercial “puso en peligro la vida de civiles”, según un comunicado.
También demandó investigar este “grave incidente”, a tono con la exigencia de Sheinbaum ayer martes de sancionar a los policías implicados. Debido a que México es un país federal, la potestad de imponer sanciones a los agentes es del gobierno de Chiapas.
Lea más: Le Mans: 70 años de la tragedia que registró 82 fallecidos
En la nota de disculpas, el gobierno mexicano también subrayó su compromiso “con la defensa de la soberanía territorial” para mejorar la seguridad en la frontera bilateral de 960 km, donde operan bandas del narcotráfico.
Durante su conferencia de prensa ayer martes, Sheinbaum consideró que ambos países deben abordar la denuncia del gobierno de Chiapas de que policías guatemaltecos están coludidos con bandas criminales mexicanas.
Guatemala escaló su reacción ayer martes luego de que, en una primera reacción, su ministro de Defensa, Henry Sáenz, dijo que los policías mexicanos cruzaron la frontera “por el ímpetu operativo que traían”.
Lea también: Redes sociales alimentan problemas de salud mental en adolescentes
La incursión se produjo durante un despliegue tras el asesinato de cinco policías el 2 de junio en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, según la fiscalía regional.
En esa misma localidad se inició la persecución que derivó en la incursión policial en Guatemala, según reportes oficiales, que no detallaron la nacionalidad de los cuatro fallecidos ni donde fueron abatidos. En agosto de 2024, tras una inédita huida de campesinos mexicanos a Guatemala para protegerse de la violencia entre narcos, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera común.