La Armada Argentina confirmó esta mañana en conferencia de prensa que existió una “anomalía hidroacústica”, como una explosión, en relación al submarino desaparecido hace más de una semana, el ARA San Juan.

Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, confirmó esta mañana que existió una anomalía acústica violenta consistente en una explosión, en la zona donde desapareció el submarino el pasado 15 de noviembre.

Agregó que siguen buscando hasta tener una evidencia más concreta de dónde está el submarino y sus 44 tripulantes. Adelantó que a las 19:00 de este jueves se tendrá una segunda conferencia de prensa en la que informarán la existencia de alguna novedad.

Con esta información, Balbi mencionó que se descarta que el submarino haya sido atacado. Asimismo, aseguró que los familiares ya fueron informados al respecto.

El submarino argentino “ARA San Juan” continua desaparecido desde el pasado miércoles 15 de noviembre en el Atlántico Sur.

Unos 4.000 efectivos buscan al “ARA San Juan” en barcos y aviones de Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Noruega, Perú, Reino Unido y Uruguay.


Conmoción entre familiares

Al recibir la noticia los familiares de los tripulantes quedaron conmocionados. Inclusive, la esposa de un tripulante manifestó sentirse engañada, afirmando que desde la Armada ya sabían con antelación sobre esta explosión.

“Son unos perversos que nos manipularon. No dijeron la palabra muertos pero están ahí desde hace 8 días. Los familiares estamos con bronca, destrozaron la sala en la Base Naval. Ya no tenemos esperanza. Mi marido estaba siempre preparado para la muerte”, dijo a medios de prensa Itatí Leguizamón, esposa de Germán Oscar Suárez, radarista del ARA San Juan.

Dejanos tu comentario