Madrid, España. AFP.- El jefe del gobierno de España, Mariano Rajoy, anunció este viernes la destitución del presidente catalán, Carles Puigdemont, y de su Ejecutivo, y la convocatoria de elecciones regionales para el 21 de diciembre, ante la declaración de independencia del parlamento de esa región española.

Las primeras medidas para “recuperar la normalidad legal” en Cataluña, según Rajoy, fueron tomadas luego de que el Senado autorizara este mismo viernes al gobierno español la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que le extiende poderes extraordinarios para preservar la unidad del país.


El presidente del Gobierno, también destituyó al vicepresidente, Oriol Junuqeras, y el resto de los consellers del Govern. La salida de estos cargos también supone el despido de todo su personal eventual y cargos de confianza, que fuentes de Moncloa ha señalado que son 141 cargos.

Fuentes de Moncloa han explicado que el Consejo de Ministros ha aprobado cinco decretos, el del cese del president, otro con la destitución del vicepresident y el resto de consellers, uno más con la asunción de cada ministerio de las competencias de los departamentos de la Generalitat, otra orden con la extinción de organismos y destituciones de otros cargos y un quinto decreto con la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones.

Rajoy ha leído una declaración con los acuerdos del Consejo de Ministros: “Los españoles vivimos hoy una jornada triste en la que la sinrazón se ha impuesto a la ley. El Gobierno ha comenzado a adoptar ya las medidas para responder a unas decisiones que pretenden imponer un secuestro inadmisible a la mayoría de los catalanes y el hurto del territorio a los españoles”.

“Importan la prudencia y serenidad”, ha proseguido Rajoy: “El Estado dispone de medios para recuperar la legalidad”. Al ser preguntados sobre la posibilidad de que los cargos de la Generalitat presenten resistencia por su destitución Fuentes del Ejecutivo solo han añadido que “se espera que respeten la democracia”, además de recordar que “van a dejar de cobrar y n o pueden firmar ningún tipo de documento oficial porque cometerían un delito de usurpación de funciones”.

Rajoy ha explicado que el Consejo de Ministros planteará un incidente de nulidad de las decisiones del Parlament ante el Tribunal Constitucional. Y poner en marcha del 155 aprobado por el Senado: “Las primeras medidas aprobadas son: cese del presidente de la Generalitat de Catalunya, del vicepresidente y del resto de consellers. Las decisiones son para restituir un autogobierno liquidado por una cadena de decisiones ilegales, arbitrarias y excluyentes”.

Además, Rajoy ha anunciado la destitución del director de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler, así como del secretario general de la Consejería de Interior, Cèsar Puig, y la extinción del Diplocat y las llamadas ‘embajadas’ de Cataluña en el exterior, además del despido de los delegados de la Generalitat en Bruselas y Madrid.

“La independencia es desgarradora, triste y angustiosa”, ha sentenciado el presidente del Gobierno: “Se trata de evitar más daños, no de suspender el autogobierno, sino de devolverlo a la normalidad lo antes posible. La normalidad empieza por la ley, recuperar la legitimidad institucional y devolver la voz a los catalanes: he disuelto el Parlament y convocado elecciones autonómicas para el 21 de diciembre”.

Rajoy ha querido agradecer a los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, su apoyo.


Dejanos tu comentario