Una paraguaya que fue hasta Argentina para el recital del Indio Solari, conversó con La Nación y revivió algunos de los momentos de terror durante el concierto.

"Estos no son ricotas", expresó Marta Aranda Bogarin, asuncena que viajó hasta Olavarría, ciudad provincia de Buenos Aires y presenció el mega show del Indio.

Cientos de miles de personas se reunieron anoche para el concierto del año del Indio Solari, evento que terminó de la peor forma, con dos muertos confirmados hasta el momento.

"Apenas fuimos porque ya no habían buses que llevaban a Olavarría. La mayoría llegó a dedo. Nosotros llegamos despues de tres canciones tocadas. Apenas entramos", relató la mujer.

Añadió que las entradas estaban agotados y muchos "Ricotas", ya entraban utilizando como medio algunas avalanchas.

"Todo empezó en la avalancha que se hizo en el pogo más grande del mundo que se salió de control", comentó Aranda. Dijo -además- que algunos se desvanecieron porque la turba les aplastó.

Seguidamente, manifesto que Carlos Solari lo estaba mirando todo y al percatarse de la situación, comenzó a llamar a los encargados de dar seguridad durante su recital.

"Y se calmaron las cosas pero, nosotros allí en el fondo no sabiamos que pasaba. Estabamos re apretados y euforicos", subrayó.

Luego, precisó que al principio, "éramos hermanos ricoteros, nos ayudabamos y nos cuidabamos la espalda aún sin conocernos". Pero, lamentó que varios fánaticos del Indio, "volvieron a exagerar con las avalanchas, una y otra vez".

Policía no se metió

Dijo que la Policía argentina ni se metía, veía pero no tomaba acción, según el relato de la paraguaya.

"Fue algo lamentable. Murió asfixiado un chico de 14 años, habian embarazadas, se dice que hay desaparecidos", comentó.

Dijo que a la salida del show se podía ver a mucha gente perdida intentando volver. "Muchos buses dejaron varados a grupos", añadió Aranda.

"Y puedo decir que regresé, una suerte que algunos no corrieron", sentenció.

Dejanos tu comentario