Tras cuatro meses sin cobrar sus haberes, toman comuna y se declaran en huelga.

Más allá de las des­avenencias políti­cas entre el inten­dente Armando Gómez y los concejales que pidieron la intervención de la comuna al hallar supuestas irregu­laridades, también existe un informe al respecto del Ministerio de Hacienda, los funcionarios no cobran sus haberes desde hace cuatro meses. Desde la Junta Muni­cipal alegan que los afecta­dos son funcionarios que no pertenecen al mismo partido de Gómez, mientras que éste argumenta que no hay recau­dación suficiente para el pago de los haberes.

Los empleados, hartos, ayer salieron a las calles y tomaron la institución como medida de protesta, reclamando el pago de salarios y beneficios socia­les atrasados, como seguro médico y plus por antigüedad, que no reciben desde hace 10 meses.

Vociferando “tenemos ham­bre”, ingresaron a las ofici­nas a exigir renuncia del jefe comunal y ante la falta de respuestas anunciaron una huelga por tiempo indefinido. Los trabajadores, incluso, se encadenaron en la sede comu­nal ubicada sobre la avenida Cacique Lambaré casi Luis María Argaña.

Fernando Báez, presidente de la Junta Municipal de Lam­baré, manifestó que 789 fun­cionarios no están cobrando, incluidos 12 concejales. “La huelga sigue, pues no hay res­puesta. Acá la gente quiere cobrar y se está manifes­tando. Hay funcionarios a los que no se les deja entrar, a los que no se les deja apo­yarnos. Acá estamos todos los concejales y funcionarios que queremos cobrar nues­tro salario”, explicó y pidió la intervención de la Policía Nacional.

SUPUESTAS IRREGULARIDADES

La comuna lambareña arras­tra una serie de supuestas irregularidades desde el 2015, según lo especificado en un documento del Ministerio de Hacienda, donde se revela una deuda de G. 10.832.753.136 a la cartera estatal desde el 2016. Asimismo, en los últi­mos dos años no se depositó nada. Solo en el 2017 se pagó el total.

El pasado 22 de octubre, 10 concejales votaron a favor de la intervención, hecho que el intendente consideró como una jugada política, puesto que inicia la etapa electoral. El principal cuestionamiento a la gestión de Gómez es la falta de pago a los funciona­rios de la comuna, además del malgasto del dinero del Fona­cide en la merienda escolar y en la adjudicación de obras arbitrariamente por vía de la excepción.

La Fiscalía allanó la sede comunal a fin de recabar datos para la investigación. Hoy, con la toma y la huelga de los funcionarios, inicia otro capítulo en la crisis desatada en la comuna lambareña.

RENUNCIA DE ADMINISTRADOR

En horas de la tarde se dio a conocer la renuncia del administrador de la comuna, Roberto Paredes, quien venía resistiendo en el cargo, pese a los reclamos de los demás funcionarios.

Dejanos tu comentario