Todas las instituciones educativas de Itapúa están medianamente preparadas para el inicio de las clases.

Más de 111.000 estudiantes prestos para el inicio del año lectivo 2020, en unas 1.200 escuelas y colegios públicos del departamento de Itapúa. En algunos casos con proble­mas de infraestructura edi­licia, falta de terminación de obras, pero de igual manera las clases se iniciarán con total normalidad el viernes 21. Los colegios privados y subvencionados ya inicia­ron sus actividades escola­res la semana pasada.

El licenciado Celso Ramírez, director departamental de Educación, señaló que todas las instituciones educativas de Itapúa están mediamente preparadas para el inicio de las clases. Destacó que exis­ten demandas de infraestruc­turas en algunas escuelas, donde se consiguió la refac­ción, pero se iniciaron muy tarde las obras y por ende no van a poder iniciar las clases en esas aulas. No obstante, la comunidad educativa hace el máximo esfuerzo a fin de garantizar que los niños y jóvenes estudiantes puedan estar en una sala acorde en otros lugares como ser igle­sias o salones comunitarios, hasta tanto se concluyan las mejoras edilicias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puntualmente en Encarna­ción, son dos las instituciones educativas cuyas obras no terminaron antes de la aper­tura del año lectivo, y son en los barrios Santo Domingo y Santa María.

En Encarnación, dos instituciones educativas no terminarán sus nuevas aulas para la apertura del año lectivo.FOTO:TOMÁS BOGADO

“Después están las obras que son construidas por el Ministerio de Educación y Ciencias con la Dirección Inicial, que son espacios para niños de tres años que no terminaron aún, pero eso no representa ningún incon­veniente porque los prejar­dín pueden iniciar en cual­quier tiempo del año lectivo porque no es todavía obli­gatorio y se están constru­yendo para ellos más de 20 infraestructuras en Itapúa, que estimamos van a estar disponibles para el mes de abril”, dijo Ramírez.

“Hasta ahora no tenemos reportes de que haya incon­venientes a nivel departa­mental para el inicio de las clases, todas las escuelas van a comenzar sus actividades desde el 21 y se les va a estar entregando ya también los kits escolares a todos los ciclos, grados y cursos”, informó el director de Educación.

Consultado si todavía exis­ten las “escuelas ranchos” en el departamento de Itapúa, el licenciado Ramírez mani­festó que la última estaba en el distrito de Alto Verá, donde ya se intervino, y que, en con­junto con la Gobernación de Itapúa, el Consejo Departa­mental de Educación y direc­ción departamental están trabajando para eliminar las letrinas y construir sani­tarios modernos, sexados para las escuelas.

Con rela­ción a las intervenciones en infraestructuras cada año se va priorizando de acuerdo a las urgencias presentadas en la microplanificación por los directores de las institucio­nes. Para este año se prevé, un trabajo personalizado de la Dirección Departamental de Educación con las auto­ridades municipales a fin de garantizar que se ejecuten las obras en las escuelas que más necesitan.

Etiquetas: #escuelas

Déjanos tus comentarios en Voiz