Acuerdo entre Ande-Eletrobras es positivo porque estableció vigencia para uso de excedentes.

La energía es otro de los pilares fuertes de la indus­tria nacional, al contar con las dos represas más gran­des y productivas, que en este 2019 por el lado de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, alcanzó en la quincena de diciembre la marca de 75,44 millones de megawatts-hora (MWh), correspondiente a la generación anual garan­tizada de energía eléctrica, según el informe de la Direc­ción Técnica de la Entidad.

Mientras que la energía total suministrada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) de Paraguay y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de Argentina, al cierre del mes de noviembre, fue de 1.338.199,6 MWh.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto al consumo, el presidente de la Administración Nacio­nal de Electricidad (Ande), Luis Villordo, señaló que en líneas generales, se regis­traron aproximadamente 100 MWh, por encima de los previsto incluso, que es supe­rior al del 2018. Por otro lado, dijo que fue muy positivo el acuerdo entre la Ande y Ele­trobras, que se estableció con la vigencia de los instrumen­tos que rigen la facturación y que contempla los beneficios de prioridad en el uso de exce­dentes y sesión de potencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz