Horacio Cartes alegó que no hay un solo motivo para no tenerle cariño y admiración al Estado de Israel.

Posterior a la partici­pación en el panel, el presidente de HC Innovations, Horacio Car­tes, en una entrevista fue consultado por temas polí­ticos como las relaciones entre Paraguay e Israel, la situación del Mercosur, la Embajada en Jerusalén, y del actual presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez, y alegó que existe una armo­niosa y antigua relación, de acuerdo con lo publicado en el digital Hoy.com.py.

“Si nos remontamos a la his­toria, somos muy similares, Israel tuvo su holocausto y nosotros también, en una guerra donde perdimos al 80% de nuestros habitantes, es decir, tenemos historias que nos unen mucho y sobre todo un cariño mutuo que es difícil de explicarlo, más bien hay que sentirlo”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cartes fue consultado res­pecto a la Embajada de Para­guay en Israel que se asentó a finales de su mandato, y que rápidamente fue rever­tida por el jefe de gobierno actual, Mario Abdo Bení­tez, y de cómo se sintió él, a nivel personal al respecto, en lo que él respondió que cree que fue una reacción más hacia su persona justamente que hacia el amigo Estado de Israel, ya que no hay un solo motivo para no tenerle cariño y admiración.

Dijo que quizás Abdo Bení­tez lo tomó como que ya no correspondía al ex manda­tario aquella decisión, y que pese a todo ello, también se llegó a anunciar la apertura de una oficina comercial de Paraguay en Israel. Esto, según Cartes, responde a un claro arrepentimiento a un error, y que el único destino es volver a rectificarse.

En tal contexto, el periodista del medio citado le consultó si le sería grato ser embaja­dor de Paraguay en Israel, a lo que Cartes respondió que sería una honra. “Es más, a veces hago bromas y comento a todos que me declaré emba­jador de la región en Israel, es decir, que me autodeno­miné”, agregó.

El tema Mercosur no pasó de lado en la entrevista, al pre­guntarle su perspectiva en cuanto al futuro del bloque, que es a lo que justamente se debe insistir, ya que uno solo como país tiene un peso uni­tario, mientras que como blo­que tiene otro peso, indicó.

­CHILE TIENE LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN

Y el contexto regional con relación a la situación de Chile y las protestas ciudadanas realizadas recientemente, que probable­mente generarían una especie de efecto dominó en los países vecinos, Cartes dijo durante la entrevista que sin dudas hay una expectativa, ya que tal situación sorprendió a todos.

“La gente se pregunta respecto al modelo de Chile, que era el de seguir, pero personalmente sigo considerando que es una extraordinaria nación, a la cual había apelado mucho antes de haber asumido como presidente”, indicó. Por ello puede asegu­rar que las instituciones funcionan y cree que van a encontrar la salida y asumir que recibieron (las autoridades) el mensaje del pueblo chileno. Afirmó que es así que cuando el pueblo habla, hay que escucharlo, tomar las medidas pertinentes y que confía en la capacidad de Chile para solucionarlo.

HC Innovations lanzará fondo de inversiones

La delegación de HC Innovations realizará el lanzamiento de un fondo de inversión en nanotecnología.FOTO:CARLOS JURI

Será para el campo de nanotecnología, destinado a investigación y desarrollo de dispositivos para medicina.

Como cierre de la presencia paraguaya en la semana de la tecnología en Israel, especí­ficamente en la AUTM Asia 2019 (The Largest Interna­tional Technology Transfer Conference), de la mano de HC Innovations, para hoy miércoles 6 de noviembre está prevista una actividad para realizar el lanzamiento del Fondo en Nanotecnología Racah, que será destinado a la investigación y desarrollo de dispositivos nanotecnoló­gicos relativos a la medicina.

La apuesta de HC Innovations para dicho fondo internacio­nal, que buscará más acto­res internacionales para el efecto, ya se había anunciado en el mes de julio, durante la Primera Conferencia Nexus Israel Capítulo Paraguay.

Dicho fondo tiene el fin de empezar a invertir en proyectos e ideas de nanotecno­logía, donde la empresa para­guaya HC Innovations junto con otros socios de China, Estados Unidos, Europa y del Fondo de Inversiones más importante de Israel empeza­rán a investigar e invertir en nuevos desarrollos de nano­tecnología.

Lo que significa que Paraguay pasará a formar parte de una élite mundial que apuesta a la medicina y la nanotecnolo­gía, lo que el día de mañana podría ayudar a millones de personas, ya que cuando esos proyectos lleguen a un pro­ducto nuevo, HC Innovations tendrá la primera opción para traer tales productos al país y a la región, trascendiendo las fronteras de lo que es una investigación pura y la posi­bilidad de acercar más rápido lo que es la nanotecnología, explicaron los representan­tes de HC Innovations.

Al respecto, el asesor de la empresa, Gustavo Leite, había señalado que con esto se podría contar con inven­tos genuinamente paragua­yos, refinados por la Univer­sidad Hebrea de Jerusalén, que le dará el rigor académico.­

Déjanos tus comentarios en Voiz