Siempre es un debate cuál es el punto perfecto para compartir un asado paraguayo. ¿Debe ser ensangrentado o muy cocido? En este artículo, la inteligencia artificial (IA) revela la verdad sobre cómo se debe comer: ¿jugoso o seco?

Según la IA, la clave está en lograr un equilibrio donde la carne esté bien dorada por fuera y húmeda y tierna por dentro. “El punto ideal para el asado paraguayo, según mi opinión, es cocido-jugoso. Eso significa: sin sangre visible, porque acá culturalmente no se acostumbra comer la carne roja cruda”, indicó.

En detalle, el asado ideal comienza con cortes tradicionales como costilla ancha, vacío o tapa de cuadril, siempre con un poco de grasa para darle sabor y humedad. Otra clave del asado perfecto según la IA es: “Bien dorado por fuera, con costra crocante y grasa derretida que le da sabor. En pocas palabras: ni crudo argentino, ni seco, estilo bien cocido”.

Características del asado paraguayo ideal:

• Corte: costilla ancha, vacío, tapa cuadril o lomito; siempre con un poco de grasa para dar sabor.

• Punto: cocido-jugoso, o sea, sin sangre visible, pero que al cortarlo todavía tenga humedad y suavidad.

• Fuego: brasas parejas y sin llamarada, para que no queme la superficie.

• Tiempo: lento, mínimo 1 hora para costilla, para que la grasa se derrita y la carne absorba el ahumado.

• Acompañamiento: mandioca hervida, chipa guazu o sopa paraguaya, y ensalada.

Según la IA, el asado paraguayo perfecto se sirve en una gran fuente al centro para compartir en ronda, acompañado de tereré y música, creando un ambiente de charla y disfrute alrededor del fuego.

Te puede interesar: Florencia de la V preparó sopa paraguaya y recordó a sus abuelos

Dejanos tu comentario