El cantante colombiano Juanes contó en el pódcast “Más que titulares” con Javiera Quiroga las tragedias familiares que marcaron su vida y su carrera musical. El intérprete de “La camisa negra” recordó el caso de su hermana, que permaneció 27 años en coma tras complicaciones en el parto, y el fallecimiento de la misma en 2019.
“Ahí comenzó una historia que moldeó mi vida, mi familia y mi música”, expresó el artista, pero también reconoció que la muerte de su padre y la violencia en Medellín, Colombia, durante los años ´80 y ´90 también lo empujaron a buscar refugio en la música.
Luz Cecilia, hermana de Juanes, estuvo 27 años en coma tras sufrir una hemorragia durante el parto de su hija. “Nosotros fuimos una familia feliz hasta ese momento. Fue un antes y un después. Yo nunca había visto la tristeza en mi casa hasta que llegó ese día”, recordó el cantante.
Te puede interesar: Favorita a ganar Miss Universo Paraguay es blanco de críticas
La muerte le trajo tristeza y alivio
Luz Cecilia esperaba la primera nieta de la familia de Juanes, pero la historia terminó de una manera trágica. Tras seis meses en el hospital, la joven fue trasladada a su casa, donde su madre y su tía la cuidaron día y noche. Su hija Mariana creció entre esas circunstancias, visitando a su madre y llorando junto a ella. “Todos le hablábamos, no sabíamos si escuchaba o veía”, expresó el artista.
Durante casi tres décadas la familia convivió con la incertidumbre de no saber si Luz Cecilia podía escuchar o ver. La hermana del cantante falleció en 2019, dejando a la familia entre la tristeza y el alivio. “Fue muy triste y muy loco al mismo tiempo, sentir que ella falleció y que todos descansamos”, confesó Juanes.
El cantante reconoció que este episodio moldeó su vida y su música, que se convirtió en su refugio. Incluso, en medio de los mayores logros profesionales, como cuando ganó un Grammy, la realidad lo confrontaba: “Cuando entraba en el cuarto a mí se me caía todo. No había nada que pudiera superar esa tristeza”.
Más sobre el artista
Juanes es un aclamado cantante, compositor y guitarrista colombiano, cuyo nombre real es Juan Esteban Aristizábal Vásquez. Su carrera comenzó en la banda de metal Ekhymosis, pero alcanzó la fama mundial como solista a principios de los 2000, fusionando rock latino con pop, folk y ritmos de su país.
Es conocido por éxitos globales como “A Dios le pido”, “La camisa negra” y “Me enamora”, que le han valido 26 Latin Grammy Awards y varios Grammy. A lo largo de su trayectoria, Juanes se ha destacado no solo por su música, sino también por su activismo social y su fundación Mi Sangre, que trabaja en proyectos de paz.
Leé también: Viral: modelo colombiano confesó su debilidad por las paraguayas