La última edición de la revista Vogue incluyó una modelo creada con inteligencia artificial (IA) y generó una gran controversia en la industria de la moda. Por primera vez en la historia de dicha revista incluyeron a una modelo de IA para la publicidad y las redes han estallado en su contra.
En la edición de agosto de Vogue, se observa en una página a una modelo rubia luciendo accesorios de una marca lujosa. Este anuncio se acompañó de un pequeño mensaje: “Seraphinne Vallora on AI”, indicando que se trataba de una modelo generada con inteligencia artificial.
Seraphinne Vallora es la compañía responsable de crear figuras de IA, con ilustraciones hiperrealistas para uso comercial. Esta empresa ha creado una alianza con una marca de lujo para su campaña de verano; publicidad que terminó en las páginas de Vogue.
Te puede interesar: Fan china de Messi recorrió estadios de Argentina para encontrar a héroe anónimo
Reacciones
Esta publicidad con la modelo que no es real generó comentarios como: “La tecnología va a dejar a muchos sin trabajos“, ”La IA debería ser creada para ayudar a los humanos, no para reemplazar a los humanos“, ”Qué más da, si usan Photoshop con las ´reales´”, “La inteligencia artificial va a reemplazar la publicidad. Eso era algo que se veía venir” o “Ya había modelos digitales desde antes y también promoción estándares exageradamente altos”.
Para muchos, esta decisión de la marca de lujo de publicitar con modelos de IA es meramente para abaratar costos. “La IA puede impactar positivamente la industria, pero necesitan existir protecciones significativas para los trabajadores”, opinó Sara Ziff, fundadora de Model Alliance, una organización que aboga por los derechos de los trabajadores de la industria de la moda.
Leé también: Viral: tiktoker colombiana se quejó del tránsito en Asunción