La actriz argentina Florencia Bertotti, conocida por su papel de Floricienta, cocinó chipa pero en una llamativa presentación: “sándwich de chipá”. En su canal de YouTube, Bertotti mostró el paso a paso de cómo cocinar este plato de la gastronomía paraguaya; sin embargo, su presentación molestó a la comunidad local.
La chipa tradicional en el país se presenta normalmente en argolla o en bloques, pero no es común como pan de sándwich. Hay que mencionar, que la masa de chipa en Argentina se consume en diferentes presentaciones, desde empanadas, pizzas, hasta en empanado de milanesas.
Bertotti al presentar la receta, no comentó que el origen de la chipa proviene de la gastronomía guaraní. Recordemos que semanas atrás, la actriz argentina cocinó chipa guazú para su canal de YouTube, en dicho video sí mencionó al Paraguay, como origen del plato.
Te puede interesar: ¿Shakira es exigente? Bailarina contó que hasta tienen psicólogos en la gira
“Respetar la tradicional chipa”
En su último video de YouTube, Flor enseñó el paso a paso de cómo elaborar la chipa, una vez que lo cocinó, rellenó el pan de almidón con queso, jamón, aguacate, huevos revueltos, entre otros ingredientes. Esta reversión disgustó a un internauta, que escribió: "Por favor deja de jugar por la gastronomía paraguaya y respetar la tradicional chipa. Acaso en Argentina no tienen sus platos típicos que puedan jugar por ellos“.
Leé también: Podcasters paraguayas rechazan los baby showers costosos y obligados
Dejanos tu comentario
Libro paraguayo sobre la chipa conquista dos premios en Portugal
El libro “Chipa de Raíces Profundas. Páginas con Sabor” del autor paraguayo Diego “Grillo” Benítez fue galardonado como “Best Artist Cookbook in the World” (mejor libro de artistas en el mundo), así como en la categoría Indigenous en los prestigiosos Gourmand World Cookbook Awards, que se desarrolló del 18 al 21 de junio en Portugal.
“En honor a todos los que hicieron, hacen y seguirán haciendo el pan sagrado de los paraguayos, chipa”, expresó el autor del libro paraguayo en Instagram, con imágenes de la premiación. “Ganamos Best Artist Cookbook in the World y también fuimos Winner en la categoría Indigenous en los Gourmand Awards 2024. Dos premios que llevan el nombre de Paraguay al mundo. Todavía me cuesta poner en palabras lo que siento”.
“Este reconocimiento es el fruto de años de trabajo, de amor por nuestras raíces, de madrugadas ilustrando, escribiendo, investigando… soñando. Gracias a mi familia, mis amigos, a las marcas que me apoyaron, y a cada persona que creyó en este proyecto. Chipa de Raíces Profundas no es solo un libro, es un homenaje a lo que somos. A ese pan ancestral que nos une, que se hereda, que se comparte. Este premio es de todos. Gracias de corazón. ¡Y sí… seguimos!”, concluyó el artista galardonado desde Europa.
Lea más: Conatel entregó notebooks a Senad con plan de internet por 24 meses
Gourmand World Cookbook Awards es conocido como los “premios Óscar” de la literatura gastronómica mundial, subrayando la importancia de la gastronomía en la identidad cultural de los países. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) celebró este logro, indicando que se trata de “una obra que celebra el alma del Paraguay a través de la chipa, pan ancestral y símbolo cultural guaraní, rescatando más de 100 recetas tradicionales, saberes y costumbres que forman parte de nuestra identidad gastronómica”.
“Lo que estoy llevando ya es la segunda versión del libro, con nuevo diseño de portada y un poquito más ampliado y profundizado en lo que a historia se refiere”, comentó Grillo, argentino de nacimiento, pero que reside en Asunción desde hace 26 años, en una entrevista publicada por La Nación Finde el sábado 14 de nota. La nota completa está disponible en este enlace.
Lea también: Arrancó San Juan Palmear sobre emblemática calle de Asunción
Dejanos tu comentario
Viral: actriz de Floricienta preparó chipa guazú “a su manera”
La actriz argentina María Florencia Bertotti, conocida por su papel de Floricienta, cocinó chipa guazú para su canal de YouTube. Flor intentó seguir un recetario paraguayo, pero en medio de la preparación decidió personalizar la cantidad de los ingredientes, y según ella, el resultado quedó “muy rico”.
En su canal, donde acumula más de 484.000 suscriptores, la actriz argentina compartió el video bajo el título: “Hago chipa guazú, a mi manera”. Explicó que una fan paraguaya le regaló un recetario de comidas tradicionales y ella en un principio quiso cocinar pastel mandi´o, el vorí vorí, pero se decantó por la chipa guazú.
“Yo siento que esto lo probé alguna vez, es como un pastel cremozón de choclo, yo siento que como mucho menos choclo de lo que me gustaría”, relató la actriz, mientras seguía los primeros pasos de la receta paraguaya. Sobre el final de su preparación, Flor quiso rebautizar la chipa guazú con el nombre de souffle de choclo.
Te puede interesar: Viral: “El guaraní no es paraguayo”, afirmó argentino y generó polémica
Plato listo
Una vez terminó la cocción de la chipa guazú, la famosa probó la receta y la llenó de elogios. “Ay qué rico, acabo de desbloquear un acompañamiento para las comidas de esta familia, es tipo un cremoso de choclo. Superó mis expectativas, muy rico y me gustó dejarle algunos choclitos, no procesar todo”, señaló.
El video de la actriz de Floricienta cocinando chipa guazú ganó comentarios como: “Gracias por hacer comida de Paraguay“, ”Me muero, como paraguayo y fan tuyo, mi corazón se siente lleno de alegría, rohayhu Flor“, “Gracias Flor por hacer un vídeo espacialmente de nuestra comida típica de Paraguay. Te amo”, “Amo, gracias por hacer una comida típica de mi país, rohayhu Flor️, la chipa guazú lo consumimos incluso como entrada de la comida, en XV años, bodas, como merienda, media mañana, en fin lo consumimos cualquier momento del día”
Leé también: Luana Alonso se definió como: “mamá luchona y soltera”
Dejanos tu comentario
Este finde, la cita es en el Festival del Chipa Pirayú
Arte, turismo, gastronomía y artesanía se fusionan en el evento emblema de la histórica ciudad.
La edición número 10 del Festival Nacional del Chipa Pirayú arrancó ayer con gran entusiasmo en la histórica ciudad de Pirayú, en el departamento de Paraguarí. La emblemática estación ferroviaria alberga este tradicional evento organizado por la Municipalidad local y por la Asociación Pirayuense de Apoyo Cultural con acceso totalmente libre y gratuito. Para hoy se anuncia un gran espectáculo a partir de las 19:00 con números de música, canto, humor y danza, con la participación de artistas locales, departamentales y nacionales.
Se presentarán en escenario el famoso dúo cómico local Jagua ha Pirãi, la banda El Monchi Papá, la Retrocumbia, Kchorros de la Línea 3, grupo Vy’arã Folk, Elenco Folklórico Jeroky, Ballet Municipal de Limpio, Elenco Municipal de Luque, Orquesta del Ministerio de Defensa Nacional, Ova Huerta, Ballet Bailarte Adultos, Elenco Tajy Poty, Arte & Movimiento Studio Dance, entre muchos otros. La fiesta continuará mañana, domingo, desde las 10:30, con el desarrollo de una amplia programación que irá hasta las 22:00, aproximadamente. Se contará con servicio de asado a la estaca.
PROMOCIÓN CULTURAL
Arte, gastronomía, turismo y artesanía se fusionan en esta celebración que convoca anualmente a cerca de 50.000 personas en tres días de intensas actividades pensadas para toda la familia. “Es un importante espacio de promoción y valoración cultural del país por lo que desde su nacimiento fue declarado de Interés Nacional, Cultural y Turístico por el Congreso Nacional, la Secretaría Nacional de Cultural y la Secretaría Nacional de Turismo”, destaca la intendenta Cynthia Godoy de Egusquiza.
Cuenta a La Nación del Finde que este festival rinde homenaje a las chiperas que antiguamente recibían con sus famosas “Chipa Pirayú” a los pasajeros que llegaban a la estación de la ciudad, a bordo del ferrocarril. Ellas formaban parte del paisaje y la identidad de esta histórica localidad que cumplió un rol clave en la Guerra Grande.
FERIA Y TURISMO
Este evento también será una importante vidriera para la artesanía ya que habrá una exposición de ñanduti, aopo’i y otros productos artesanales hechos en cuero, madera, además de cuadros y pinturas. Habrá igualmente una feria de emprendedores gastronómicos, agrícolas y de otros rubros que aportarán sabor, color y variedad a este encuentro que celebra el arte, la cultura y las tradiciones del Paraguay.
Sin dudas, visitar la ciudad de Pirayú este finde largo es un plan ideal para disfrutar con la familia de uno de los destinos turísticos con más atractivos del noveno departamento. Esta localidad alberga sitios de una riqueza histórica invaluable dignos de ser visitados, así como de lugares rodeados de una ensoñadora naturaleza. Tanto la ciudad como las compañías aledañas cuentan con establecimientos gastronómicos de primer nivel así como de hospedajes y posadas turísticas encantadoras que aseguran el disfrute de una estadía inolvidable.
Tradicional evento que espera reunir a cerca de 50.000 personas propone variadas actividades y la presentación de exponentes de la música, el canto, el humor y la danza de distintos puntos del país.
Dejanos tu comentario
Viral: youtuber chino “sobrevivió” con 5 dólares en Asunción
El youtuber chino-español Ángel Yifan (22), en su última visita a Paraguay, hizo el reto de alimentarse por todo un día por solo 5 dólares, un aproximado de G. 39.000. El joven compartió el reto en su canal de YouTube, en el que mostró que pudo hacer 3 comidas -incluido un postre- por menos de G. 40.000.
“Me he propuesto sobrevivir en Asunción y hacer un mínimo de tres comidas, desayuno, almuerzo y cena, todo por 5 dólares”, dijo Yifan en su video. Para el desayuno, el extranjero degustó mate cocido con chipa, gastando un total de G. 10.000, en un puesto de comida del barrio Villamorra.
En el almuerzo consumió un sándwich de milanesa, por un valor G. 15.000. En el copetín donde almorzó le regalaron un sandwich de carne desmechada y una gaseosa. Para cena degustó un combo de superpancho, más gaseosa y un postre por un valor de G. 16.000.
Te puede interesar: ¡De no creer! El impactante desplante de Shakira a Nadia Ferreira
Reacciones
“Es totalmente posible hacerlo por 5 dólares”, dijo el joven sobre el final de su video. El reto del youtuber chino trajo cola en los comentarios: “¡Amo que pruebes nuestras comidas típicas! Me volví re fan“, ”Excelente vídeo Ángel. Estómago de hierro, entra todo ahí. Saludos de un Asunceno", “Te vas a terminar quedando por Paraguay, que te toque una paraguaya y estás frito amigo”, “En mi querido Paraguay se come bien y a buen precio” o “Mojar la chipa con el cocido con leche es lo mejor”.
Leé también: Viral: tiktoker brasileño presumió que la albirroja nunca ganó en Brasil