El tiktoker y streamer brasileño Allan Canalha habló del partido Paraguay versus Brasil que se disputará en su país, este martes. De cara al encuentro, Canalha destacó que la albirroja “nunca” pudo ganar o empatar con su selección en territorio brasileño por partidos de las Eliminatorias.
“Paraguay nunca le ganó a Brasil, en Brasil, en partidos de Eliminatorias, tampoco empató en tierras brasileñas en partidos de Eliminatorias, siempre volvieron a su casa vacunados y derrotados”, dijo Canalha en un video publicado recientemente en su perfil de TikTok.
“Ahora estoy viendo a muchos paraguayos emocionados diciendo, que pueden ganar a Brasil en Brasil”, agregó el tiktoker, para luego abordar el buen momento de la albirroja de Alfaro, sin embargo, subrayó que en los partidos como visitantes solo empató.
Te puede interesar: ¿Luana Alonso anunció su embarazo? La exnadadora sorprendió a sus fans
Reacciones
“Paraguay no ganó ningún partido afuera de casa, puro empate”, dijo. Para cerrar su idea, el tiktoker recordó que en febrero del 2022, Paraguay perdió 4 a 0 ante su selección. El comentario de Alan trajo cola en los comentarios, donde muchos estuvieron en contra de su opinión.
Algunas de las reacciones fueron:
- “Paraguay se va a ir a buscar empate, pero si Brasil le da posibilidad de contraatacar, va a aprovechar, Brasil quiere jugar bien, Paraguay simplifica el fútbol, no necesita posesión"
- “Paraguay tiene 2 empates con Brasil de local por Eliminatorias, creo que uno fue en los 50’ y otro en los 70’. Fue hace mucho sí pero los tiene”
- “El 4 a 0 era cuando Brasil sí tenía equipazo y Paraguay no tenía un equipo estable... Ahora es todo lo contrario”
- “A Paraguay con un empate ya le alcanza, y este Brasil la verdad que tiene menos nivel que Uruguay actualmente”
- “Allan, sabemos de las estadísticas, todos a favor de Brasil, pero el fútbol es presente mi amigo, siempre Brasil es favorito ante casi todas las selecciones, pero por ahora no está en buen momento y eso es lo que se tiene que aprovechar”
- “Ya ganó Paraguay en Brasil, con Ronaldo, Ronaldinho, Kaká y todas sus estrellas en Brasil, año 2002 amistoso, golazo de Cuevas, así que no digas que nunca ganamos”
Leé también: ¡En primera fila! Stephi Stegman vivió el show de Shakira como su influencer
Dejanos tu comentario
La “Joya Paraguaya” posó con una camiseta histórica para alentar a Paraguay
Este martes se disputará la última fecha de las eliminatorias sudamericanas y Paraguay enfrentará a Perú en Lima, desde las 20:30. Como previa al partido, Julio “La Joya Paraguaya” Enciso se mostró con los colores de la albirroja, pero con un guiño a la historia.
El crack caaguaceño fue fotografiado luciendo una camiseta de la albirroja que corresponde a las eliminatorias 2004-2005. Su esposa, Melissa Cardona, fue quien subió las imágenes del aliento de Enciso a sus historias de Instagram.
La colombiana también posó abrazando la bandera paraguaya, reafirmando su apoyo a la selección. Enciso no fue convocado para esta última ronda debido a la lesión de rodilla que lo apartó de las canchas por varios meses.
Leé también: El entorno de Piqué lo desmiente: no hay boda con Clara Chía
De paseo por Suiza
A pesar de estar recuperado y haber concretado recientemente su traspaso al Racing Club de Estrasburgo Alsacia, en la Ligue 1 de Francia, el cuerpo técnico de la albirroja prefirió darle más tiempo para recuperarse.
En medio de su mudanza de Inglaterra a Francia, el jugador y su esposa aprovecharon un día libre para pasear por la zona montañosa de Suiza, según dejaron ver en historias de Instagram.
Cabe mencionar que tras el anuncio de la transferencia de Enciso al club francés, la influencer colombiana decidió compartir un emotivo mensaje en Instagram, delatando su apoyo al caaguaceño.
“Un nuevo capítulo empieza y sé, mi amor, que como siempre vas a dar lo mejor de vos. Lo que más admiro de ti es tu disciplina, tu entrega y la manera en que enfrentás cada reto con fe y humildad”, tecleó la colombiana, en un carrusel de fotos, donde se puede apreciar a la pareja con la camiseta del club francés.
Te puede interesar: Conocé la historia del colombiano que bautizó a sus gatos con nombres en guaraní
Dejanos tu comentario
LNPM: edición mediodía del 9 de setiembre
El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
En sesión extraordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en general y con propuestas de modificaciones el proyecto de Ley de Reforma del Sistema del Transporte Público, que remitió el Poder Ejecutivo.
La moción fue planteada por el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que la propuesta fue analizada a profundidad por ocho comisiones asesoras de la Cámara Alta, que son: Asuntos Constitucionales; Legislación; Obras Públicas; Energía; Producción y Desarrollo Sostenible; Industria y Comercia; Ciencias y Tecnología; así como Hacienda.
Maidana puntualizó que fueron objetados un total de 98 artículos e indicó que emitieron sendos dictámenes, donde se aceptaron 20 artículos, y uno en que se plantea una corrección de forma para mejorar la redacción.
Las razones primordiales por la que Paraguay saldrá a ganar en Perú
La Selección Paraguaya de Fútbol ya consiguió el gran objetivo de clasificar a un Mundial luego de 16 años y este martes tendrá que cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas enfrentando a Perú, en Lima. Pero no es un partido de mero trámite para la Albirroja, que saldrá a buscar la victoria por dos razones principales; por el futuro y por la historia.
“Un partido sumamente importante por muchos factores, primero por el ranking”, indicó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Vale apuntar que la posición que ocupa cada selección clasificada al Mundial en el ranking FIFA influirá en el sorteo de la fase de grupos de la competencia a la hora de evitar rivales más poderosos.
“Por la historia, nunca hemos podido ganar acá en Perú y tenemos una deuda pendiente con la historia acá en Lima. Este partido es de vital importancia para poder llevar adelante todo lo que se planeó desde el inicio de estas Eliminatorias”, afirmó el mandamás de la casa matriz del fútbol paraguayo, este martes desde Perú, horas antes del juego ante los incaicos.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día. El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020 se perpetraba el secuestro de la mano del grupo criminal armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando fue plagiado.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio.
Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar con los restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a este calvario. Si bien la familia manejó en su momento que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no pudo ser confirmada.
Acusación de la Fiscalía contra el senador Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes a GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, y en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes”.
Con cambios en su web, IPS promete más rapidez para tramitar reposos externos
A partir de ahora, la gestión de reposos externos por la plataforma del IPS será mucho más rápida, según anunciaron las autoridades. Los cambios implementados y las diferencias del antes y el después, en esta publicación. Una lluvia de reclamos generaba la gestión de reposos externos, debido al tiempo que debía esperar el asegurado para completar el trámite.
Entre las falencias, las autoridades reconocen que: el asegurado debía esperar a que un operador transcribiera la información al sistema de gestión (BCP) para poder visualizarla, lo que ocasionaba incertidumbre a todas las partes, y, en casos de rechazo, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando que el usuario accediera a los motivos de la decisión.
Para la gestión de reposos externos (expedidos fuera de la red de IPS) se debe ingresar a la página web de IPS, ir a la pestaña verde Solicitud de subsidios por reposo, que lleva a otra pestaña denominada Presentación de reposo médico externo, donde, al hacer clic, conduce al formulario a completar.
Dejanos tu comentario
Conocé la historia del colombiano que bautizó a sus gatos con nombres en guaraní
Andrés Arenas, más conocido en redes como Andrés El Paisa, es un colombiano de 26 años que hace cinco años eligió Paraguay como su nuevo hogar. En una entrevista exclusiva con La Nación/Nación Media, Andrés compartió su historia de superación.
Con más de 28.000 seguidores en Instagram y 36.000 en TikTok, se volvió viral por sus divertidos videos en guaraní, un idioma que adoptó, según él, con respeto, curiosidad y humor, al punto de que hasta sus gatos tienen nombres en nuestro dulce idioma.
Desde Armenia, Quindío (cuna del mejor café colombiano, como él mismo mencionó) llegó a Asunción cargado de sueños y hoy combina su faceta digital con un cargo de supervisor y responsable de marketing en la empresa donde empezó como mozo.
– ¿Hace cuánto y por qué decidiste mudarte a Paraguay? ¿A qué te dedicas actualmente?
Hace 5 años vivo en Paraguay. Yo era vendedor de calle y, gracias a mi experiencia en ventas puerta a puerta, y a un currículum con conocimientos en el área comercial y marketing, encontré una tarjeta que me cambió la vida.
Un compañero de piso me dijo: “Tengo esta tarjeta de una empresa de libros en Paraguay, escríbeles y envíales tu C.V.”. Lo hice con miedo y me aceptaron. Ahí sentí que mi vida dio un giro. Desde muy joven he trabajado. Gracias a mi madre que siempre ha sido el motor de mi vida, logré profesionalizarme.
La historia dio otro giro cuando llegó la pandemia: al tercer día de estar en Paraguay, el país se cerró y me quedé encerrado con miedo e incertidumbre. Fueron los días más largos de mi vida, pero siempre tuve el apoyo y el cariño de los paraguayos, que me dieron fuerzas, porque ser migrante no es fácil y menos estando solo.
- Uno de los puntos que más llama la atención en tus videos es tu manejo del guaraní. ¿Cómo aprendiste el idioma y qué te motivó?
El idioma guaraní siempre me ha parecido muy interesante e importante. En estos 5 años he dicho que como inmigrante uno debe adaptarse al lugar donde está. El guaraní se me cruzaba en todas partes y lo respeto mucho, porque tiene una historia muy linda y es una de las lenguas más antiguas de América.
Al investigar más, sentí la necesidad de hacer humor con él, siempre desde el respeto, aunque a veces mis videos sean en “guaraní fuerte” (jajaja). Cada día trato de aprender más porque necesito entender y hablar.
Para mí se volvió una necesidad: en la cancha, en el colectivo, en el trabajo, en cualquier lugar siempre quiero entender y reírme también. Dicen que los paraguayos primero enseñan groserías, pero a mí me enseñaron primero palabras lindas y poesías. Obvio, en todas partes también está la grosería y no me molesta, porque es parte del ser pueblo.
– Tus gatos se hicieron famosos porque tienen nombres en guaraní. ¿Cómo surgió esa idea?
La idea de ponerles nombres en guaraní fue algo espontáneo y original. Recibí muchos mensajes de sorpresa porque ni un paraguayo se atreve a ponerles esos nombres a sus mascotas. No fue para ofender ni al guaraní ni a mis gatos, simplemente me pareció gracioso.
Aunque no son sus nombres reales, sino apodos, la gente se divirtió mucho. Sus verdaderos nombres son:
• Susy (Kachi Remói)
• Simón (Tembo Adorno)
• Sabrina (Kachi Tuya)
– ¿Hace cuánto empezaste a crear contenido en redes sociales?
Empecé a crear contenido en 2015 con un canal de YouTube de juegos. Llegué a tener muchos seguidores, pero luego pasé por una depresión y borré todo lo que había creado en esa época. Desaparecí de redes hasta 2017, y desde entonces he creado más de 3.000 videos en todas las plataformas.
- ¿Cómo es tu relación con la comunidad paraguaya que te sigue en línea?
La relación con mis seguidores siempre ha sido muy cercana. Se me conoce por responder y no creerme “más” solo por subir videos. Eso mismo transmito en redes: me río con ellos, les escribo, hacemos transmisiones en vivo en TikTok y siempre trato de estar con buena onda, aunque sea a través de una pantalla.
– Desde tu experiencia personal, ¿qué es lo que más te gusta de vivir en Paraguay?
Lo que más destaco es la manera en que me han tratado. La hospitalidad de los paraguayos es algo que recibí desde el primer día y que sigo recibiendo hasta hoy. También valoro mucho las amistades que he construido, la cultura, el bilingüismo, las tradiciones y, por supuesto, la gastronomía.
– ¿Qué diferencias culturales entre Colombia y Paraguay te llamaron la atención?
En lo gastronómico voy a ser directo: la mejor carne está en Paraguay. Otra gran diferencia es la mandioca, que acá está presente en todo. En Colombia también es importante, pero no con la misma fuerza que tiene en la mesa paraguaya. Allá somos más del café, la papa y el arroz para todo.
También encontré similitudes: hace poco hice un video del sancocho colombiano y descubrí que acá es el puchero. Prácticamente, son iguales, con la diferencia de que nosotros usamos plátano (banana verde, pero no dulce). En lo cultural tuve choques graciosos. Por ejemplo, nunca olvido el día que me ofrecieron una “pajita” para tomar mi gaseosa. Me impresioné porque en Colombia significa otra cosa (jajaja). Que encima me lo dijera una señora, peor aún.
– Mirando hacia adelante, ¿qué planes tienes para el futuro, tanto en lo personal como en lo digital?
En lo personal quiero terminar mi carrera universitaria (me faltan 2 años), convertirme en un referente del marketing y cumplir mi sueño de ser actor de televisión, novelas, series y películas. En lo digital quiero consolidarme como creador de contenido, ser una inspiración para los nuevos talentos y mostrarle al mundo lo que Paraguay tiene para ofrecer. Mi meta es no minimizar este país, sino posicionarlo en el lugar que se merece.
– Para cerrar, ¿qué mensaje le dejarás a tus seguidores paraguayos que te acompañan en este viaje?
Primero que nada, Gracias. Gracias por seguirme y estar ahí en los momentos más difíciles. Les prometo que, aunque haya altibajos, siempre estaré para divertirlos. Mi sueño es que construyamos una comunidad auténtica, donde lo que soy se refleje en lo que son ustedes. Al final, sin seguidores no sos nada.
Perfil
Nombre completo: Andrés Arenas
Fecha de nacimiento: 07/06/1999
Signo del zodíaco: Géminis
Estado sentimental: Soltero
Hobbies: Escribir y leer
Comida favorita: Bandeja paisa y vori vori
Serie favorita: “Merlina”, “Física o Química” y “Harry Potter”
Película favorita: “La Era de Hielo”
Libro favorito: “La Divina Comedia” de Dante Alighieri
Color favorito: Negro
Temporada favorita: Otoño e invierno
Dato curioso: Escribo ficción y terror
Perfume favorito: “Versace Pour Homme”
Deporte favorito: Correr y pádel
Postre favorito: Tres leches
Influencers que me inspiran: Desde pequeño Germán Garmendia y Yuya; actualmente MrBeast. En Paraguay me inspira Yamila Ruiz.
Te puede interesar: Trending topic en Argentina: piden que paraguayas blancas migren a su país
Dejanos tu comentario
¿Hay influencers falsos en Paraguay?: esto opinó un emprendedor
El tiktoker conocido como Hugo Emprendedor hizo un descargo sobre los creadores de contenido locales que muestran una cara en redes, pero en persona son diferentes. Según explicó, muchas veces al ver los videos de estas personas se percibe una vibra que no coincide con la realidad, algo que él define como “no verdadero”.
“No sé cómo explicarlo, pero se siente que no es verdadero, que esa no es su vibra…“, afirmó Hugo en TikTok. Afirmó que esta sensación no implica que le caigan mal los creadores paraguayos ni que juzgue su contenido. Más bien se trata de una percepción personal sobre la autenticidad de los mismos.
“No sé si podría llamarlo también como una fachada para tener éxito en las redes, pero después por ciertos detalles, porque también llegué a hablar con algunos, es que me di cuenta de esto”, indicó. El influencer también reflexionó sobre la importancia de ser transparente en el mundo digital.
Te puede interesar: Viral: con casi 80 años, abuela paraguaya sorprende entrenando fuerza
“Lo más transparente posible”
“Al menos yo prefiero ser lo más transparente posible. Si algo no me gusta, lo digo, si algo me gusta, lo digo, pero tenemos que saber también que hay personas a las que les sale bastante ser el famoso personaje”, subrayó.
Su descargo no tardó en generar reacciones entre sus seguidores: “Eddi Garduño el único que me da buenas vibras”, “Lo que decís es poco de lo que hacen los ñembo influencers, una vez le di a Mati Rosa creyéndose una estrella de Hollywood, detrás de él unos pendejitos queriéndose sacar foto con él y él se hacía del 1500″, “Vivimos en el espejismo de lo aparente” o ”Todos dicen eso de Laurys".
Leé también: Trending topic en Argentina: piden que paraguayas blancas migren a su país