Mientras la Albirroja se prepara para enfrentar a Uruguay en el Defensores del Chaco este jueves, las redes sociales ya vibran el partido. La previa se llenó de memes y declaraciones emocionadas por parte de la hinchada y en este artículo te compartimos lo mejor de estas creaciones humorísticas.
En uno de los memes compartidos se aprecia a una persona entre el raudal luciendo su camiseta a la Albirró, haciendo alusión a la intensa lluvia que cayó en la madrugada de este jueves. Otro protagonista de los memes, es el periodista Carlos Martini luciendo la camiseta de la selección y en un clásico en edición memes albirrojos, se encuentra imágenes de Homero Simpson, con la remera de Paraguay.
Pero no todo es humor. En la previa también abundan las frases que reflejan para motivar a la selección en la previa con Uruguay: “La Albirroja llegando para salvar mi vida porque mi club me tiene al borde del colapso mental“, ”Albirroja de mi corazón ya es el momento de que se nos dé, ya sufrimos demasiado hoy por ustedes y por todo el país, por los que estuvimos en las malas y siempre esperamos esto” o “Vamos muchachos, a dejar la vida“.
Te puede interesar: ¿Qué le pasó a Enciso después de casarse? Alfaro no lo puede creer
Pronósticos para el partido
Algunos streamers extranjeros compartieron sus pronósticos para el partido, como el argentino La Cobra, quien declaró que Paraguay se quedará con la victoria con un marcador de 3 a 0. El también streamer argentino Davo Xeneize, en cambio, apostó por un empate y el tiktoker uruguayo Emi Hernández también firmó un empate con su selección.
Pero quien sorprendió fue la IA de OpenAI, ChatGPT, que aunque no tiene emociones, se permitió elegir al equipo guaraní: “Si tuviera emociones y pudiera elegir a quien alentar, lo haría como lo haría una persona: sopesando historia, contexto y corazón. Y en este caso… Alentaría a Paraguay. Mi pronóstico: una victoria ajustada de la Albirroja, 1-0 o 2-1“.
Leé también: ¿Victoria, empate o mufa?: Streamers lanzaron pronóstico de Paraguay vs. Uruguay
Dejanos tu comentario
La “Joya Paraguaya” posó con una camiseta histórica para alentar a Paraguay
Este martes se disputará la última fecha de las eliminatorias sudamericanas y Paraguay enfrentará a Perú en Lima, desde las 20:30. Como previa al partido, Julio “La Joya Paraguaya” Enciso se mostró con los colores de la albirroja, pero con un guiño a la historia.
El crack caaguaceño fue fotografiado luciendo una camiseta de la albirroja que corresponde a las eliminatorias 2004-2005. Su esposa, Melissa Cardona, fue quien subió las imágenes del aliento de Enciso a sus historias de Instagram.
La colombiana también posó abrazando la bandera paraguaya, reafirmando su apoyo a la selección. Enciso no fue convocado para esta última ronda debido a la lesión de rodilla que lo apartó de las canchas por varios meses.
Leé también: El entorno de Piqué lo desmiente: no hay boda con Clara Chía
De paseo por Suiza
A pesar de estar recuperado y haber concretado recientemente su traspaso al Racing Club de Estrasburgo Alsacia, en la Ligue 1 de Francia, el cuerpo técnico de la albirroja prefirió darle más tiempo para recuperarse.
En medio de su mudanza de Inglaterra a Francia, el jugador y su esposa aprovecharon un día libre para pasear por la zona montañosa de Suiza, según dejaron ver en historias de Instagram.
Cabe mencionar que tras el anuncio de la transferencia de Enciso al club francés, la influencer colombiana decidió compartir un emotivo mensaje en Instagram, delatando su apoyo al caaguaceño.
“Un nuevo capítulo empieza y sé, mi amor, que como siempre vas a dar lo mejor de vos. Lo que más admiro de ti es tu disciplina, tu entrega y la manera en que enfrentás cada reto con fe y humildad”, tecleó la colombiana, en un carrusel de fotos, donde se puede apreciar a la pareja con la camiseta del club francés.
Te puede interesar: Conocé la historia del colombiano que bautizó a sus gatos con nombres en guaraní
Dejanos tu comentario
LNPM: edición mediodía del 9 de setiembre
El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
En sesión extraordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en general y con propuestas de modificaciones el proyecto de Ley de Reforma del Sistema del Transporte Público, que remitió el Poder Ejecutivo.
La moción fue planteada por el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que la propuesta fue analizada a profundidad por ocho comisiones asesoras de la Cámara Alta, que son: Asuntos Constitucionales; Legislación; Obras Públicas; Energía; Producción y Desarrollo Sostenible; Industria y Comercia; Ciencias y Tecnología; así como Hacienda.
Maidana puntualizó que fueron objetados un total de 98 artículos e indicó que emitieron sendos dictámenes, donde se aceptaron 20 artículos, y uno en que se plantea una corrección de forma para mejorar la redacción.
Las razones primordiales por la que Paraguay saldrá a ganar en Perú
La Selección Paraguaya de Fútbol ya consiguió el gran objetivo de clasificar a un Mundial luego de 16 años y este martes tendrá que cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas enfrentando a Perú, en Lima. Pero no es un partido de mero trámite para la Albirroja, que saldrá a buscar la victoria por dos razones principales; por el futuro y por la historia.
“Un partido sumamente importante por muchos factores, primero por el ranking”, indicó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Vale apuntar que la posición que ocupa cada selección clasificada al Mundial en el ranking FIFA influirá en el sorteo de la fase de grupos de la competencia a la hora de evitar rivales más poderosos.
“Por la historia, nunca hemos podido ganar acá en Perú y tenemos una deuda pendiente con la historia acá en Lima. Este partido es de vital importancia para poder llevar adelante todo lo que se planeó desde el inicio de estas Eliminatorias”, afirmó el mandamás de la casa matriz del fútbol paraguayo, este martes desde Perú, horas antes del juego ante los incaicos.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día. El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020 se perpetraba el secuestro de la mano del grupo criminal armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando fue plagiado.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio.
Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar con los restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a este calvario. Si bien la familia manejó en su momento que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no pudo ser confirmada.
Acusación de la Fiscalía contra el senador Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes a GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, y en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes”.
Con cambios en su web, IPS promete más rapidez para tramitar reposos externos
A partir de ahora, la gestión de reposos externos por la plataforma del IPS será mucho más rápida, según anunciaron las autoridades. Los cambios implementados y las diferencias del antes y el después, en esta publicación. Una lluvia de reclamos generaba la gestión de reposos externos, debido al tiempo que debía esperar el asegurado para completar el trámite.
Entre las falencias, las autoridades reconocen que: el asegurado debía esperar a que un operador transcribiera la información al sistema de gestión (BCP) para poder visualizarla, lo que ocasionaba incertidumbre a todas las partes, y, en casos de rechazo, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando que el usuario accediera a los motivos de la decisión.
Para la gestión de reposos externos (expedidos fuera de la red de IPS) se debe ingresar a la página web de IPS, ir a la pestaña verde Solicitud de subsidios por reposo, que lleva a otra pestaña denominada Presentación de reposo médico externo, donde, al hacer clic, conduce al formulario a completar.
Dejanos tu comentario
¿Hay influencers falsos en Paraguay?: esto opinó un emprendedor
El tiktoker conocido como Hugo Emprendedor hizo un descargo sobre los creadores de contenido locales que muestran una cara en redes, pero en persona son diferentes. Según explicó, muchas veces al ver los videos de estas personas se percibe una vibra que no coincide con la realidad, algo que él define como “no verdadero”.
“No sé cómo explicarlo, pero se siente que no es verdadero, que esa no es su vibra…“, afirmó Hugo en TikTok. Afirmó que esta sensación no implica que le caigan mal los creadores paraguayos ni que juzgue su contenido. Más bien se trata de una percepción personal sobre la autenticidad de los mismos.
“No sé si podría llamarlo también como una fachada para tener éxito en las redes, pero después por ciertos detalles, porque también llegué a hablar con algunos, es que me di cuenta de esto”, indicó. El influencer también reflexionó sobre la importancia de ser transparente en el mundo digital.
Te puede interesar: Viral: con casi 80 años, abuela paraguaya sorprende entrenando fuerza
“Lo más transparente posible”
“Al menos yo prefiero ser lo más transparente posible. Si algo no me gusta, lo digo, si algo me gusta, lo digo, pero tenemos que saber también que hay personas a las que les sale bastante ser el famoso personaje”, subrayó.
Su descargo no tardó en generar reacciones entre sus seguidores: “Eddi Garduño el único que me da buenas vibras”, “Lo que decís es poco de lo que hacen los ñembo influencers, una vez le di a Mati Rosa creyéndose una estrella de Hollywood, detrás de él unos pendejitos queriéndose sacar foto con él y él se hacía del 1500″, “Vivimos en el espejismo de lo aparente” o ”Todos dicen eso de Laurys".
Leé también: Trending topic en Argentina: piden que paraguayas blancas migren a su país
Dejanos tu comentario
Trending topic en Argentina: piden que paraguayas blancas migren a su país
El perfil argentino “Es Tendencia en X” informó que la palabra “Paraguay” se volvió trending topic Argentina, no solo por la clasificación al Mundial 2026, sino por las paraguayas con rangos caucásicos (personas de piel y ojos claros). En el post se indicó que piden que este tipo de paraguayas migren al vecino país.
En la publicación escribió: “‘Paraguay’: Porque tras que Paraguay haya clasificado al Mundial 2026 se preguntó por qué no llega esta inmigración paraguaya al país”. El post fue acompañado por videos de dos mujeres con rasgos comúnmente asociados a europeos, luciendo la camiseta de la albirroja.
El post rápidamente se viralizó, superando las 351.000 visualizaciones y desatando una ola de comentarios. “A Alemania llegan estas paraguayas porque tienen pasaporte”, “Llegan, pero ustedes no las ven porque están todo el día en redes sociales o con los jueguitos”, “Creo que cambiaré mi viaje de vacaciones de Argentina pa’ Paraguay”, “Cuando entenderán que estas tipas jamás irían a Argentina, ahí solo van los pobres” o “Las paraguayas son mi debilidad, absolutamente todas, sin excepción”.
Te puede interesar: Ariana Grande conquistó los MTV Video Music Awards
Permiso de paternidad para el Mundial 2026
Otro viral en X, fue el post del usuario @lukitasj_ quien compartió una supuesta frase de Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya. La cita aconsejó que este septiembre es el mes perfecto para “embarazar a la novia” y así garantizar que el nacimiento del bebé coincida con junio, justo para el Mundial 2026 y tener el permiso de paternidad.
Dicho post reza: “Si embarazas a tu novia en septiembre, tu hijo nace en junio y vas a tener 15 días libres por paternidad para mirar el mundial tranquilo”. El tuit no tardó en hacerse viral y superó los 3,5 millones de vistas, generando una avalancha de reacciones. Algunos usuarios celebraron la creatividad del consejo y otros se burlaron de la idea.
Leé también: Sofi Gould y la camiseta que cambió la moda albirroja: “Antes de mí no existía”