El documental “Mañana Fue Muy Bonito” de Karol G, estrenado el pasado 8 de mayo en Netflix, está desatando una ola de comentarios negativos. ¿El motivo? La actitud “cuestionable” de la cantante colombiana durante la cinta que recopila su pasada gira de estadios.

En el filme se expone los diferentes momentos de la gira, desde el montaje del escenario, hasta los tratos de Karol G con su equipo de trabajo. En diferentes fragmentos del documental, la artista se muestra estricta con sus empleados, lo que disgustó a los espectadores del documental.

“Ya lo terminé. Es pensado para fans. Si no eres fan, terminarás odiando el modito de hablar de Karol G, el enfoque yo, yo y siempre yo. No se siente natural”, “El documental de Karol G es un tutorial de liderazgo tóxico: llora, exige, cambia todo a última hora, su equipo explotado pero con una sonrisa. Claro, todo por `su visión`”, o “Todos hablando del documental de Karol G por lo fingida y falsa que ella se ve, pero dejen eso, está superaburrido”, fueron algunas de las reacciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Nito Mestre: la leyenda de Sui Generis, en concierto en Asunción

Sipnosis del documental

El documental “Karol G: Mañana fue muy bonito”, disponible en Netflix, ofrece una mirada íntima a la vida de la artista colombiana, desde sus orígenes en Medellín hasta su consagración como estrella global. A lo largo del filme, se retrata su camino al éxito, la preparación para su gira en estadios y los desafíos personales que enfrentó: el amor, la salud y la presión de alcanzar la grandeza.

Con material detrás de cámaras e inéditas entrevistas, el documental muestra cómo Karol G rompió esquemas y silenció a sus críticos para cumplir sus sueños.

Leé también: Indignación por la ausencia de Paraguay en el documental de Karol G

Déjanos tus comentarios en Voiz