La cantante y empresaria Rihanna (37) volvió a adueñarse de la alfombra dela Met Gala. En esta edición, la famosa reveló su tercer embarazo junto al rapero A$AP Rocky. Para la revelación, la estrella eligió un conjunto personalizado de Marc Jacobs, que combinó chaqueta falda de rayas diplomáticas y sombrero de ala ancha.
Su pareja, A$AP Rocky, copresidente del evento dedicado en 2025 al dandismo negro, confirmó la noticia a los periodistas que lo felicitaron en la alfombra azul del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York.
“Gracias, gracias, gracias”, dijo el rapero. “Me alegro de que todo el mundo se alegre por nosotros, porque nosotros estamos muy felices”. Finalmente, Rihanna desfiló sonriente por la alfombra roja luciendo su barriguita tras el conjunto deconstruido, chaqueta corta, accesorios con lunares blancos y para coronar un enorme sombrero de estilo cloche.
Te puede interesar: Futbolistas y cantantes en la lista negra de una tiktoker paraguaya
Otras que revelaron su embarazo en la Met Gala
Rihanna hizo una revelación igualmente mediática de su anterior embarazo en 2023, mientras actuaba en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Asistió a la Gala del MET más tarde ese año, antes de dar a luz.
La diva barbadense de la música y A$AP Rocky son padres de dos hijos: RZA, nacido en mayo de 2022, y Riot, en agosto de 2023.
Revelar el embarazo en la Met Gala es toda una tendencia: la superestrella del tenis Serena Williams y la modelo Karlie Kloss hicieron públicos los suyos en la edición de 2023 de este imponente y extravagante evento, considerado el “Óscar de la moda”.
Fuente: AFP
Te puede interesar: Dandismo negro, lujo y estrellas: así se vivió el desfile de la Met Gala 2025
Dejanos tu comentario
Los looks más impactantes de la Met Gala 2025, según especialistas
La Met Gala 2025, el evento de moda más esperado del mundo, se lució ayer lunes en la escalinata del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, EE. UU. Bajo la temática: “Tailoring for you: Black Style” o la sastrería del estilo negro, el evento rindió homenaje al dandismo negro. A continuación compartimos la lista de los mejores vestidos, según especialistas de la moda.
De acuerdo a un artículo de Infobae, los diseñadores de moda Gabriel Lage, Javier Saiach y Marcelo Giacobbe compartieron una reseña de los atuendos más acertados según el dress code. Como primera en la lista se encuentra la actriz estadounidense Coco Jones, que conquistó con un sofisticado conjunto en marfil con saco largo y pantalón.
Lage describió la obra cómo una “muestra de artesanía total” alucinante, y el diseñador Giacobbe subrayó el “trabajo de textura” en la prenda, mientras que Saiach lo definió como “un look inolvidable con alma y poder”.
Te puede interesar: Futbolistas y cantantes en la lista negra de una tiktoker paraguaya
Un latino en la lista
La actriz Zendaya brilló también con un traje masculino en color blanco, que se convirtió en uno de los looks favoritos de Gabriel Lage, quien destacó “la abotonadura, la caída del pantalón y el uso de telas nobles”.
La cantante Rihanna, con un diseño de Marc Jacobs, reveló su embarazo con un look que incluía chaleco y falda negra con guiños dandy, todo complementado con un sombrero de ala ancha y zapatos planos, descrito como “moda, maternidad y performance en una sola imagen”.
También se destacó el reguetonero colombiano Maluma, quien fue elogiado por Giacobbe por su impecable traje: “Divino el brocato, el entalle de la sastrería y los zapatos. El color, un acierto”.
Actrices que entendieron el dress code
La actriz Demi Moore, según Giacobbe, encarnó una “apuesta arquitectónica” con un look lleno de fantasía, donde una corbata gigante se hizo protagonista. La cantante y actriz Sabrina Carpenter encontró la armonía entre delicadeza y fuerza, emparejando chaleco y corsé, un outfit que Lage tildó de “fabuloso”
La actriz Anne Hathaway, para Giacobbe, era la personificación del “American chic”, recordándonos a su papel en “El diablo viste a la moda” llamándola “una perfección”. La actriz Zoe Saldaña fue destacada por la diseñadora Lage por su outfit que combinó un diseño artesanal y corsé.
La actriz y cantante Miley Cyrus fue otra de las figuras que brilló por su autenticidad. “Me encanta dark y rockera, ¡es definitivamente su look! La combinación croco y cadenas en el cuello con el pelo tirante es súper punk”, definió Giacobbe.
La pareja de la gala
Dua Lipa y Calum Turner fueron, según Lage, la mejor pareja de la noche. Ella en falda de plumas y transparencias, él con un traje bordado, muy bien. La cantante Madonna vistió un traje masculino, sobrio y con jazmín en el ojal, era, según Gabriel Lage, “la que captó todo”.
Por último, Teyana Taylor optó por una mezcla de estilos “real” y “mafia”, con una capa plisada y bordados que Lage elogió, describiéndola como “una creación única” al mismo tiempo, Janelle Monáe, mostrando su teatralidad habitual, ofrendó un tributo excelente al tema con un traje Thom Browne con asimetrías irregulares, bordados cual costura y complementos dandy.
Leé también: Profesor universitario enseña con frases de Romi Mendoza: “Hola y E”
Dejanos tu comentario
Dandismo negro, lujo y estrellas: así se vivió el desfile de la Met Gala 2025
El desfile de celebridades de la Met Gala 2025 se desarrolló ayer lunes en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, EE. UU. El dress code de este año estuvo inspirado en “Tailored For You: la sastrería del estilo negro” o dandismo negro.
Entre las primeras en deslumbrar en los “Óscar de la moda” fue la actriz y compositora Teyana Taylor, quien posó con un atuendo de detalles infinitos: bastón en mano, sombrero de plumas en la cabeza y un traje adornado con cadenas de plata sobre un chaleco entallado abotonado, todo ello bajo una impresionante capa resplandeciente de rosas.
También hizo su entrada la gran sacerdotisa del evento y directora de Vogue, Anna Wintour, al igual que algunos de los copresidentes de la edición de 2025 como el actor Colman Domingo, cuya capa azul real con cuello blanco rendía homenaje al fallecido Andre Leon Talley, el primer director creativo afroamericano de Vogue.
Te puede interesar: Profesor universitario enseña con frases de Romi Mendoza: “Hola y E”
Exploración de la moda negra
Como de costumbre, el tema de la velada coincide con la gran exposición del Costume Institute del Metropolitan Museum. Este año, el evento prometió una exploración de la moda estadounidense desde el siglo XVIII a través de los estilos que se impusieron inicialmente a las poblaciones negras de Estados Unidos y Europa, pero que luego éstas se reapropiaron y reinventaron.
Un ejemplo es el dandismo negro, una estética heredada de la esclavitud que se ha convertido en sinónimo de elegancia y emancipación. La exposición, que lleva meses preparándose, se enmarca en la búsqueda de la diversidad por parte de las instituciones culturales estadounidenses, cinco años después de las protestas antirracistas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) tras la muerte de George Floyd, asesinado por la policía.
También se realiza en un contexto en el que el presidente Donald Trump recorta fondos a las políticas para la promoción de la diversidad. “Evidentemente, esta exposición se planeó hace muchos años y no sabíamos lo que iba a pasar en el terreno político, pero adquiere una nueva importancia y una nueva razón de ser”, dijo Anna Wintour a AFP.
El evento recauda fondos para sostener el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Según The New York Times, un asiento en la cena de 2024 tenía un precio de 75.000 dólares y una mesa completa llegaba a 350.000 dólares. El famoso museo de Manhattan informó que la edición del año pasado recaudó unos 26 millones de dólares.
Fuente: AFP
Leé también: Futbolistas y cantantes en la lista negra de una tiktoker paraguaya
Dejanos tu comentario
¡La uno! Taylor Swift dejó atrás a Rihanna en top de millonarias
La cantante Taylor Swift (34) desbancó a Rihanna (36) del puesto 1 de la lista de artistas femeninas multimillonarias de la industria musical, según la revista Forbes. La intérprete de “Lover” logró la cima de este top tras el éxito rotundo de su gira mundial “The Eras”, que se estima recaudó más de USD 1.000 millones.
Según la mencionada revista, Swift se alza con un patrimonio de USD 1.6 mil millones, suma que ganó gracias a sus canciones y actuaciones en vivo. La riqueza de la cantante se divide en USD 600 millones con sus regalías y giras, otros USD 600 millones con su catálogo musical; USD 125 millones en bienes raíces, entre otros.
Con este logro monetario, Swift se posiciona en el lugar 2,118 de los multimillonarios del mundo, según Forbes. La cantante Rihanna, meses atrás, lideraba el primer lugar del top de artistas femeninas con más recursos, teniendo un patrimonio neto de USD 1.4 mil millones. En la lista de hombres, es el rapero Jay-Z el artista más rico, teniendo un total de USD 2.5 mil millones.
Te puede interesar: “Todavía no puedo creer “: Renato Prono se codeó con galanes latinos
Sobre la gira “The Eras”
Este show de Swift recorre América, Europa y Asia e incluye 40 canciones que exponen parte de todos los álbumes de su carrera musical. El espectáculo se estrenó en marzo del 2023 en Estados Unidos y se estima que llegue a su fin en diciembre de este año, en la ciudad de Vancouver, Canadá.
“Creo que esta gira se ha convertido en mi vida. Se ha apoderado de todo. Creo que antes tenía pasatiempos, pero ya no sé cuáles son. Todo lo que hago cuando no estoy en el escenario es sentarme en casa y tratar de pensar en ingeniosas combinaciones de canciones acústicas y pensar en lo que me gustaría escuchar”, dijo Swift sobre el show.
Leé también: Cantante uruguayo se enamoró del mbejú: “Es buenísimo”
Dejanos tu comentario
MET Gala 2024: los estilismos más aclamados de “El jardín del tiempo”
- Por Gloria Ocampos Prieto
- Fotos: AFP
Han pasado varios días desde la celebración de su edición número 53, pero la MET Gala 2024 de Nueva York sigue dando de qué hablar. Y es que la velada más famosa del mundo de la moda y las celebridades se ha consolidado como uno de los eventos más exclusivos y esperados por todos, en especial por los fashionistas, donde se ven atuendos únicos, que van desde los más sofisticados hasta los más extravagantes. Es un acontecimiento fuera de serie, rodeado de mucha creatividad, glamour, arte y originalidad, sin contar con que las y los modelos son las máximas estrellas del cine, la música, los deportes, la moda, la política, inclusive, a quienes se fueron sumando los influencers más famosos del mundo.
Cada primer lunes de mayo, el emblemático Museo Metropolitano de Arte de la Gran Manzana, ubicado sobre la icónica Quinta Avenida y frente al Central Park, acoge esta gran fiesta de la moda con una temática específica de vestuario, lo cual siempre constituye todo un desafío para los diseñadores que se abocan a la tarea de materializar atuendos basados en su propia interpretación del leitmotiv del evento. En esta ocasión el hilo conductor de la gala fue “El jardín del tiempo”, inspirado en el cuento homónimo del escritor inglés de ciencia ficción J.G Ballard, q u e r e t r a t a la naturaleza efímera de la belleza. De ahí que cada pieza nació desde la apreciación particular de “la naturaleza como una metáfora de la moda, su fragilidad y fugacidad”, aunque la libertad de expresión estuvo más que presente en esta alfombra verde.
El tema del desfile a su vez viene de la mano de la exposición del Instituto del Traje, que abarca un importante sector del Museo Metropolitano, y que este año desarrolla el argumento “Bellas durmientes: redespertar de la moda”. El propósito de poner en valor prendas históricas y devolverlas a la vida, muchas de ellas demasiado delicadas para volver a ser usadas o ser exhibidas en maniquíes, por lo que son expuestas en cajas de cristal. Aunque abarca 400 años de historia, la muestra pone foco especialmente en unas 50 piezas o “bellas durmientes” rescatadas de los fondos del archivo del instituto, entre las que se encuentran, por ejemplo, un corpiño isabelino del siglo XVII. “Es básicamente una oda a la naturaleza”, señaló Andrew Bolton, comisario jefe del instituto y principal responsable de esta idea.
Lo acontecido el pasado lunes fue la inauguración oficial de esta exposición que abrió sus puertas al público ayer, viernes 10 de mayo, y que podrá ser visitada hasta el 2 de setiembre. Tras el desfile de la constelación de celebridades hubo una cena que, según The New York Times, costó 75.000 dólares por persona. Y es que esta glamorosa fiesta es, en esencia, un evento de espíritu filantrópico, siendo la principal fuente de financiación del departamento de moda del prestigioso museo.
NICOLE: UNA OBRA DE ARTE
Desde que se confirmó que estaría en esta edición de la MET Gala, el entusiasmo y las expectativas aumentaron; y es que la presencia de Nicole Kidman le da un plus de atractivo y prestigio a cualquier evento. La imponente actriz, que llegó acompañada por su esposo, el cantante Keith Urban, dio cátedra de sofisticación y elegancia con una pieza única en blanco y negro, que lleva 3.000 plumas aplicadas a mano durante 800 horas de trabajo. Es una réplica de un vestido de inspiración flamenca de la Colección Primavera 1951 del diseñador español Cristóbal Balenciaga.
DE NEGRO SENSUAL
Si bien no siguieron a pie juntillas el leitmotiv de la presente gala, la supermodelo Kendall Jenner y la cantante Dua Lipa dejaron atónitos con sus audaces estilismos de encaje negro con escotes de infarto. La primera, con una creación vintage de estética futurista de Alexander McQueen para Givenchy 1999, que antes solo se había exhibido en maniquís; y la segunda, con un diseño lencero, con boa de pluma y todo, firmado por Marc Jacobs.
DOS LOOKS PARA ZENDAYA
Fue sin dudas una de las grandes protagonistas de la noche. Zendaya, ícono de la moda y una de las presentadoras del evento, no solo no defraudó las expectativas que se tenían en relación con su vestuario, sino que ella fue por más y presentó, para el deleite de todos, dos magníficos trajes diseñados por John Galliano, uno para Maison Margiela y otro para Givenchy, que la encumbraron en la alfombra verde-crema. En primera instancia, lució un vestido en tonos azul y verde de acabado iridiscente, de organza satinada y lamé, decorado con racimo de uvas y un colibrí que abrazaba su cuello; lo complementó con un tocado de pluma de Stephen Jones para Margiela. Su segundo estilismo, un imponente vestido de negro de amplia falda y cola, una pieza vintage de Givenchy Alta Costura Primavera/Verano 1996, realzado por un gran tocado de flores multicolores del famoso sombrerista irlandés Philip Treaacy.