El mentor uruguayo Alfonso Schroeder generó controversia al declarar que en Paraguay el tereré se consume con jugo. En Antifrágil pódcast, el coach charrúa declaró que nuestra bebida tradicional se consume con jugo, lo que rápidamente despertó la indignación en la comunidad paraguaya, que salió a desmentirlo.
“En muchos países como el Paraguay se toma lo que es tereré”, empezó diciendo Schroeder. El mentor enfatizó que mezclar jugo con yerba en Uruguay sería escandaloso. “Lo que hacen, le ponen jugo y hielo. Para nosotros un poquito rompe la tradición, bueno, hoy en día estamos para romper tradiciones, pero el uruguayo lo mantiene mucho, eso”, agregó.
Este comentario se publicó bajo el mensaje: “Exploramos las tradiciones de Paraguay con el tereré, Argentina con zumo de naranja, y la controversia uruguaya con jugo y hielo. ¡Acompáñanos en este viaje cultural!“.
Te puede interesar: Viral: Periodista uruguaya tildó de “negra” a la comunidad paraguaya
Lo cierto es que en nuestro país el tereré se consume normalmente con agua fría, yerba y muchas veces acompañado de remedios refrescantes, es por ello que el comentario del uruguayo generó molestia a la comunidad paraguaya.
“Por favor hablar con propiedad, en Paraguay no lo tomamos con jugo, tereré solo con Agua", “¿Jugo en el tereré? ¡Eso es un crimen! El tereré se pone remedios refrescantes. Y si no hay solo agua con hielo ¿De dónde sacan que se toma con jugo?" o “Muy equivocado, en Paraguay no se le echa jugo al tereré”, fueron algunas de las reacciones.
Sobre la bebida
El tereré es una bebida originaria de Paraguay y forma parte fundamental de la cultura e identidad paraguaya. Esta bebida nacional tiene sus orígenes en la cultura indígena guaraní, pues ellos utilizaban la yerba mate por sus propiedades estimulantes y medicinales. Su modo de preparación es: agua, hielo, remedios yuyos en una jarra y yerba mate en una guampa.
La forma de compartir el tereré es pasando la guampa de mano en mano, esto es sinónimo de comunidad y hospitalidad que caracterizan al pueblo guaraní. Si bien el tereré es originario de Paraguay, también se consume en Argentina, Uruguay, Brasil y parte de Bolivia.
Leé también: Malala Olitte decidió operarse por culpa de una incontinencia