“La edad es solo un número”, podría ser la filosofía de vida del empresario y exgobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (62), quien llamó la atención en línea por su aspecto rejuvenecido. Imágenes recientes del político han despertado todo tipo de comentarios sobre su apariencia. Más detalles a continuación.
El hombre de 62 años viajó recientemente a Dubái (Emiratos Árabes), en compañía de su pareja, la influencer brasilera Kallytha Lopes (25). Durante este viaje a la metrópoli árabe, la pareja se retrató en diferentes paisajes, pero no fue precisamente las vistas de los lugares lo que cautivó a los internautas, sino el rostro rejuvenecido del exgobernador.
Te puede interesar: La Miss Gordita que venció el cáncer de mama: “Me costo asimilar”
“En vez de envejecer, rejuvenece”, “Está más churro que tu novia”, “Mamá mía, el exgobernador rejuveneció 25 años”, “¿Quién le hizo la carita al gobernador?”, “100 años más joven”, “Incluso hiciste a tu marido más joven, amiga”, “Que joven se ve realmente el exgobernador”, “Se nota que el amor le deja hermoso y joven, son lindos”, escribieron.
Bypass gástrico
Parte del cambio físico del exgobernador es el resultado del bypass gástrico (cirugía bariátrica) que se realizó en enero del 2022. El político bajó más de 50 kilos desde entonces, motivado por su novia, con quien realiza ejercicios físicos y lleva una dieta saludable. No se duda de que el amor motiva positivamente a González Vaesken, quien años atrás lucia como un hombre mayor.
Leé también: Chipa y mbejú: los platos nacionales que se lucieron en reality argentino
Dejanos tu comentario
Justo Zacarías y Rocío Abed respaldan candidatura de González Vaesken en CDE
Justo Zacarías, y la diputada Rocío Abed mantuvieron una reunión con Roberto González Vaesken, en el marco de la búsqueda de un consenso para su candidatura a la intendencia de Ciudad del Este. Zacarías refirió que luego de varias reuniones con la dirigencia del movimiento Honor Colorado, se acordó sugerir la candidatura de González Vaesken como única del Partido Colorado.
“Después de ser escuchados por los líderes Horacio Cartes, Santiago Peña y Pedro Alliana en varias ocasiones, de diferentes maneras y formas, llevando el mensaje de la dirigencia de CDE, el Comando de Honor Colorado tomó la decisión de sugerir la candidatura de Roberto González Vaesken para la intendencia de Ciudad del Este”, refirió Justo Zacarías, director de la Itaipú Binacional.
Podes leer: Embajador de Taiwán visita predio donde será construida la Universidad Politécnica
Agregó que, a raíz de este acuerdo en el seno del movimiento, se inicia la búsqueda de un consenso a nivel partidario, y con ello que el Partido Colorado pueda recuperar la intendencia de la ciudad esteña en las próximas elecciones municipales.
“Rocío y yo, leales y disciplinados, recibimos con mucho agrado la visita del doctor Roberto González Vaesken y, coordinados con él, a partir de este momento estamos en la cruzada de buscar la unidad de toda la familia de Honor Colorado y del Partido Colorado, teniendo en cuenta que el movimiento Fuerza Republicana concuerda con la misma candidatura”, apuntó.
Por su parte, la diputada Rocío Abed sostuvo que en el marco de la unidad partidaria, se reunieron con el virtual candidato a la intendencia esteña y el concejal Federico González.
“Una amena charla en la que coordinamos acciones para encarar la tarea de unir al gran Partido Colorado de cara a los grandes desafíos que tenemos por delante. Unidos como colorados y como paraguayos somos más fuertes. Algo muy importante nos une, el gran amor que le tenemos a Ciudad del Este y al Alto Paraná”, sentenció.
Dejanos tu comentario
CDE: “La ciudadanía busca un representante que responda a sus intereses”, señala diputado
El diputado Luis González Vaesken indicó que los movimientos internos del Partido Colorado buscan llegar a un consenso para una candidatura del Municipio de Ciudad del Este. La dirigencia del Partido Colorado en Alto Paraná, busca establecer un consenso sobre la figura de Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná, para recuperar la Municipalidad Ciudad del Este.
En este sentido, el diputado González Vaesken indicó que se está conversando para llegar a un consenso entre los sectores internos del Partido Colorado, lo que se encuentra bastante avanzado.
“Entendimos que tratar realmente de tener una buena elección en Alto Paraná y especialmente en Ciudad del Este es tratando de unir fuerzas, el consenso total es casi imposible porque todos tienen sus candidaturas ya pensadas y trabajadas, pero estamos viendo que una gran parte de la dirigencia del partido seguramente va a coincidir que Roberto González Vaesken puede ser el próximo intendente de Ciudad del Este”, dijo en entrevista a la 1020 AM.
Te puede interesar: Senador califica de históricos los resultados del Gobierno en menos de dos años
Así también, señaló que no solo se trata de recuperar la administración municipal, sino de recuperar la confianza de la ciudadanía y para ello la figura de Roberto González, sería la más acertada. “Yo creo que la ciudadanía espera siempre en unas elecciones es tener un representante que realmente pueda responder a los intereses del ciudadano y cuidar el dinero público, en este caso de los municipios”, apuntó.
Así también, sostuvo que Roberto González Vaesken tiene esa coincidencia desde el movimiento Fuerza Republica y Honor Colorado. “Podemos coincidir dentro de nuestro movimiento, dentro del movimiento de Honor Colorado, y hoy estamos tratando desde las bases de Ciudad del Este armar un gran equipo, sin condicionamientos, esto no es una imposición como se quiso vender. Nosotros vamos a tratar de generar un gran consenso o el mayor consenso posible”, sentenció.
Dejanos tu comentario
ANR apunta a una “concordia” en Alto Paraná
El diputado Luis González Vaesken, de la disidencia colorada y Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná, participaron de la reunión del Comando Nacional de Honor Colorado, en donde también asistieron el presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana respectivamente, además del titular de la ANR y líder del movimiento, Horacio Cartes.
La presencia de dos de las figuras de la disidencia del partido sería la antesala de una concordia o unidad colorada en Alto Paraná, con miras a la intendencia de Ciudad del Este. Según indicaron desde el Comando, este sería el municipio donde más avanzadas están las conversaciones para concretar la unidad partidaria, con el objetivo de recuperar la intendencia de uno de los municipios más importantes del país.
“Estamos tratando de ir construyendo, de hablar con los amigos, también había otras personas que estaban con la intención, que es legítimo, de todas formas, estuvimos reunidos con el Comando de Honor y también fue invitado mi hermano ”Tiki", que es diputado y el líder departamental de Fuerza Republicana y con la anuencia de Mario Abdo y Arnoldo Wiens y ver la posibilidad de que en los distritos que se pueda, crear concordia colorada“, sostuvo Roberto González Vaesken ante la 1020 AM, quien se perfila para la intendencia.
Defiende solidez de la afiliación digital
Por otro lado, el director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, salió al paso de las críticas hacia el sistema de afiliación digital implementado por el Partido Colorado, asegurando que se trata de una herramienta segura, desarrollada por el propio equipo informático del partido, y que cumple con todos los procesos de verificación necesarios.
Según explicó al programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el proceso digital exige una serie de pasos básicos que incluye la provisión de datos de contacto como número de celular, algo que “es utilizado en cualquier tipo de sistema informático responsable”.
También desmintió que exista una afiliación automática al cargar los datos en la plataforma. “El hecho de proveer los datos no implica una afiliación inmediata. Lo mismo ocurre con las afiliaciones físicas. Para que el pedido sea aprobado se debe cumplir requisitos, como ser mayor de edad y estar inscripto en el Registro Cívico Permanente”, puntualizó.
Le puede interesar: Sancionan proyecto de sistema nacional de pagos
Respecto a los casos de supuestas afiliaciones de menores de edad, González afirmó que podría tratarse de intentos deliberados por desprestigiar el sistema. “Puede darse el caso de personas inescrupulosas que intenten realizar esto, pero aunque se proporcionen los datos, no es una afiliación automática. Nosotros hacemos una verificación posterior con el registro electoral”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Gobernador denuncia que quieren borrar sus obras y sospecha de Itaipú
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, visitó esta mañana el pabellón para internados del Hospital Distrital de Hernandarias, construido durante su gestión. Encontró que se sacó el logotipo de la gobernación de la pared frontal del edificio y denunció que fue hecho intencionalmente y responsabilizó a Itaipú. Esto, porque la entidad se encargó del ajuste edilicio para la instalación en el sitio, de la Unidad de Terapia Intensiva del citado hospital.
“Estamos en el pabellón de internados del Hospital de Hernandarias. Habíamos pedido por nota que todos los insumos y equipos de terapia intensiva adquiridos por el Ministerio de Salud Pública, para la lucha contra el covid-19, sean traídos a este local. La gobernación hizo este pabellón y ahora encontramos que la gente de Itaipú sacó nuestro cartel de la gobernación”, dijo González Vaesken
Mencionó que, de acuerdo a un cartel instalado por Itaipú frente al pabellón de internados, “la entidad realizó una refacción de G. 1.100 millones, en el local ya construido, con insumos y aparatos ya comprados”. Dejó entrever que, además de la desaparición del logro, el monto invertido por la binacional está bajo sospecha.
“Seguramente quisieron tapar lo que hicimos, vamos a investigar quiénes vinieron a sacar los logos frontales de la gobernación. La mayor inversión en la historia de este hospital, hizo la gobernación, durante mi administración, y nos quieren poner en el olvido”, sostuvo Roberto González Vaesken.
Puede interesarle: 26 feminicidios marcan el peor semestre en 7 años
“Seguramente, es gente que no quiere que brillemos, es una verdadera vergüenza y vamos a solicitar la intervención de la Fiscalía, porque es un patrimonio donde se gastó. Ojalá que la política mejore y no porque uno hizo bien las cosas, venga el otro a decir que está mal, porque no es de mi movimiento, ni de mi partido”, agregó el gobernador de Alto Paraná.
El 13 de junio de 2022 fue inaugurado el pabellón de internados, de 27 salas para 72 internados y un bloque administrativo, en el predio del Hospital Distrital de Hernandarias. Las obras demandaron una inversión de G. 8.250 millones de la Gobernación de Alto Paraná. En ese tiempo fue presentado como la gran solución para el Hospital de Hernandarias porque se duplicaría la capacidad de internación.
Nunca entró en funcionamiento por falta de mobiliarios, camas y demás equipos para su funcionamiento, hasta que por presión ciudadana, del gremio médico y de la gobernación, se decidió que parte de las camas de cuidados intensivos utilizados en la contingencia covid-19, se trasladaron al citado hospital para contar con una UTI que nunca tuvo.
Pero, para hacer la instalación de una UTI, el pabellón demandó una inversión de más de G. 8 mil millones, necesitaba una refacción acorde a la demanda de un área para cuidados intensivos. Ante eso, recayó en Itaipú la readecuación del pabellón y, finalmente, mañana será reinaugurado el lugar, con la Unidad de Terapia Intensiva de 16 camas.
Puede interesarle: Piden que equipos de UTI guardados en IPS se instalen en hospital de Hernandarias