Uno de los dos médicos acusados por la muerte por sobredosis del actor Matthew Perry se declaró culpable este miércoles en una corte de Los Ángeles de suministrar de forma ilegal la droga ketamina a la estrella de “Friends”.
El doctor Mark Chavez, uno de los cinco acusados por la trágica muerte de Perry hace casi un año, podría enfrentar hasta una década de cárcel.
Chavez, de 54 años, será sentenciado el 2 de abril, decidió la corte este miércoles.
Perry, que marcó a una generación con su papel del sarcástico Chandler Bing en “Friends” y quien luchó por años contra adicciones, fue encontrado muerto a los 54 años en el jacuzzi de su casa en octubre de 2023.
La autopsia determinó que murió a causa de “efectos agudos de la ketamina”, una droga controlada que el actor, adicto en recuperación, tomaba como parte de una terapia supervisada, pero que según las investigaciones, consumía también de forma ilícita, sin control médico.
Chavez admitió los cargos como parte de un acuerdo con las autoridades a cargo del caso.
En una audiencia previa obtuvo la libertad bajo una fianza de 50.000 dólares, al tiempo que aceptó devolver su licencia médica en el estado de California, donde ejercía.
Otras cuatro personas fueron acusadas por la tragedia que conmocionó a Hollywood, entre ellas otro médico. El doctor Salvador Plasencia, quien según la Fiscalía compraba la ketamina de Chavez y la revendía al entorno de Perry por miles de dólares, se declaró no culpable, al igual que Jasveen Sangha, una traficante conocida como “La reina de la ketamina” por suministrar la droga a celebridades.
Ambos irán a juicio en marzo del año que viene, y podrían enfrentar décadas de cárcel de ser hallados culpables por la justicia.
El asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, también fue acusado por el caso y debe ser sentenciado en noviembre.
Iwamasa, quien trabajó durante años junto al actor, admitió haberlo inyectado con la ketamina y ser el intermediario en la compra de la potente droga.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en EE. UU.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, se declaró el viernes culpable de cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Conocido como “El Ratón”, Ovidio Guzmán firmó un documento fechado el 30 de junio en el que indicaba que se declararía culpable para evitar un juicio con jurado y una posible sentencia más severa en caso de ser condenado.
La declaración de culpabilidad se formalizó el viernes durante una audiencia en un tribunal de Chicago tras meses de negociación con el Departamento de Justicia. Es la primera vez que uno de los hijos del “Chapo” firma un acuerdo con fiscales estadounidenses.
Su declaración formal de culpabilidad, reportada por el canal local CBS2, probablemente resultará en una pena de prisión mucho más corta que la cadena perpetua impuesta a su padre tras un mediático juicio celebrado en 2018.
Guzmán, de 35 años, está acusado de conspirar en empresa criminal continuada, importar y distribuir fentanilo, blanquear dinero y usar armas de fuego. Sus abogados y los fiscales no respondieron a las solicitudes de comentarios de la AFP.
Información valiosa
Extraditado a Estados Unidos en 2023 poco después de su detención en México, el “Chapito” podría ofrecer a las autoridades estadounidenses “información valiosa” sobre el cartel y sus protectores, dijo a la AFP Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA.
En particular, dónde consigue el cartel de Sinaloa los precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas y fentanilo -un potente opioide relacionado con decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos-, los empresarios que colaboran con éste y los políticos que le brindan protección.
También podrá ser testigo en juicios a otros narcos que se sienten en el banquillo, como el cofundador del cartel de Sinaloa junto con su padre, Ismael “Mayo” Zambada, similar a lo que hizo el hijo de éste, Jesús Vicente Zambada, alias “El Vicentillo”, contra el “Chapo”.
Las autoridades estadounidenses permitieron en mayo la entrada al país de 17 familiares de Ovidio Guzmán, como parte del trato, señaló Vigil.
Ovidio Guzmán se dio a conocer en México el 17 de octubre de 2019, cuando las autoridades lo detuvieron para liberarlo posteriormente por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el “Culiacanazo”.
El mandatario izquierdista defendió esa decisión -duramente criticada- con el argumento de que se evitó un baño de sangre, cuando contingentes militares quedaron prácticamente cercados por sicarios con armas de gran calibre.
En enero de 2023, cuando López Obrador aún gobernaba, volvió a ser capturado y las autoridades lo extraditaron a Estados Unidos.
A este acuerdo podría seguir el de su hermano Joaquín Guzmán, también detenido en Chicago desde que el pasado 25 de julio de 2024 aterrizó en compañía de “Mayo” Zambada en un aeródromo cerca de El Paso (Texas).
Lea más: Lula sostiene reciprocidad en aranceles para negociar con EE. UU.
Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados de México, dijo haber sido víctima de un secuestro por su ahijado a cambio de beneficios con la justicia estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusan a Ovidio, a Joaquín y a sus medio hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar de ser los líderes de “Los Chapitos”, una facción del cártel de Sinaloa, designado por el actual gobierno de Donald Trump como organización “terrorista” global.
Guerra en el cártel
En su agresiva política contra los cárteles de la droga, el gobierno de Trump anunció a inicios de junio más sanciones contra “Los Chapitos” por tráfico de fentanilo y aumentó la recompensa a 10 millones de dólares por cada uno de los hermanos prófugos.
La administración estadounidense culpa al liderazgo de Archivaldo Iván Guzmán de la oleada de violencia que sacude a “México y Estados Unidos contra civiles, fuerzas de seguridad y miembros de cárteles rivales”.
Tras la detención de “Mayo” Zambada, la violenta lucha interna entre sus herederos y los hijos del “Chapo” ha dejado más de 1.200 muertos y 1.400 desaparecidos en el estado de Sinaloa, según cifras oficiales.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Tragedia en Texas: prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos
Dejanos tu comentario
Condenan a 3 años de cárcel a médico cirujano por muerte de la exmodelo Paola Gaete
Un tribunal de sentencia integrado por Hugo Segovia, Jorge Romero y Rodrigo Duré condenó a 3 años de cárcel y 3 años de prohibición de ejercer la medicina al doctor Hernán Daniel Domaniczky Vargas, encontrado culpable por homicidio culposo por el fallecimiento de la exmodelo y política Paola Gaete.
El colegiado sostuvo que se probó la responsabilidad del acusado en el grave hecho y además el Ministerio Público arrimó todos los elementos probatorios durante el desarrollo del juicio oral y púbico. El fiscal del caso fue Carlos Acuña, quien presentó todos los elementos de prueba para lograr la sentencia condenatoria.
Te puede interesar: Imputan a docente que manoseó a trabajadora en estación de servicio en Canindeyú
Por su parte Raquel Gaete hermana de la víctima indicó que “tras varios años se hizo justicia por la muerte de mi hermana”. Agregó que “mis padres se quedaron muy dolidos por el fallecimiento de mi hermana y por suerte se hizo justicia”.
El médico cirujano fue acusado por el hecho punible de homicidio culposo a raíz de la muerte de la exmodelo y política Paola Gaete, ocurrido en el 2022. En aquella oportunidad, Gaete ingresó al quirófano para una cirugía estética que estaba a cargo de Domaniczky, aunque unas horas después se produjo su fallecimiento.
Por su parte, la defensa del condenado médico anunció que apelarán la sentencia condenatoria. Durante los alegatos finales pidieron la absolución de culpa y pena, pero los jueces no tuvieron en cuenta eso y decidieron condenar a Domaniczky.
Dejanos tu comentario
Médico se declarará culpable por muerte de estrella de “Friends”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
El médico sospechoso de sacar provecho de la adicción a la ketamina del actor Matthew Perry, estrella de la serie “Friends”, antes de su muerte por sobredosis en 2023 aceptó un acuerdo para declararse culpable, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El principal médico procesado en este caso, Salvador Plasencia, planea declararse responsable de distribución de ketamina “en las próximas semanas”, indicó el lunes la fiscalía en un comunicado.
Por ello, enfrenta hasta 40 años de prisión en una cárcel federal. Un segundo médico de Los Ángeles, Mark Chavez, ya admitió haber contribuido ilegalmente a suministrar ketamina al actor y podría pasar hasta 10 años tras las rejas. Perry, famoso por interpretar al sarcástico Chandler Bing en “Friends”, había hablado públicamente sobre sus problemas de adicción, pero su muerte a los 54 años conmocionó a las legiones globales de fans de la serie.
El actor estadounidense-canadiense consumía ketamina bajo supervisión médica como parte de sesiones de terapia contra la depresión que sufría. Pero este anestésico legal a veces se utiliza con fines estimulantes, y volvió a consumirlo descontroladamente en 2023. Su recaída lo llevó a caer en las manos de médicos “sin escrúpulos”, según los investigadores.
Lea más: Continúa el ciclo de cine alemán sobre migración
Papel central
El doctor Plasencia está acusado de haber desempeñado un papel central en este caso, aunque no fue él quien proporcionó la ketamina que mató al actor. Este médico se habría aprovechado del comediante enfermo, según la fiscalía. “Me pregunto cuánto va a pagar este idiota”, escribió Plasencia en septiembre de 2023 en un mensaje de texto recuperado por los investigadores.
El acuerdo de culpabilidad difundido el lunes destaca que Plasencia recibía la droga del doctor Chavez e iba personalmente al domicilio de Perry a inyectarle ketamina o dársela al asistente de la estrella. En total, Plasencia “distribuyó 20 frascos” de ketamina al actor en unos quince días en el otoño boreal de 2023, según la fiscalía.
Las autoridades habían dicho antes que los frascos de ketamina costaban alrededor de 12 dólares para los médicos involucrados, pero eran vendidos a Perry por “2.000 dólares”. Perry fue encontrado inconsciente en un jacuzzi en su casa de Los Ángeles el 28 de octubre de 2023. El informe forense concluyó que falleció por una sobredosis accidental de ketamina.
Cinco sospechosos están siendo procesados por su participación en la muerte de Perry. Además de Plasencia y Chávez, otra imputada es Jasveen Sangha, una traficante de drogas conocida en Hollywood como la “reina de la ketamina”. Esta ciudadana estadounidense-británica vendió el frasco de ketamina que mató al actor y enfrenta cadena perpetua. Se declaró no culpable. El asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, y un intermediario, Eric Fleming, ya aceptaron declararse culpables.
Lea también: “The Bad Guys 2”: un atraco global que deslumbró en Annecy
“Pequeños percances”
“Friends”, emitida entre 1994 y 2004, se convirtió en un verdadero fenómeno cultural. Las peripecias de un grupo de amigos en Nueva York que entran en la adultez marcaron a toda una generación de espectadores. Pero detrás de cámaras, Perry escondía una gran angustia tras su jovial personaje de Chandler. Luchó durante mucho tiempo contra su adicción a los medicamentos y al alcohol.
En sus memorias publicadas en 2022, confesó haber seguido 65 sesiones de rehabilitación, que le costaron más de 9 millones de dólares. También se sometió a varias operaciones quirúrgicas relacionadas con sus problemas de adicción a las drogas, incluida una intervención de siete horas en el colon en 2018. “Debería estar muerto”, llegó a decir.
En una aparición en televisión poco antes de su muerte, el actor sorprendió a la audiencia al admitir que sufría de una grave ansiedad “todas las noches” durante el rodaje de “Friends”. En las memorias, tituladas “Friends, Lovers and the Big Terrible Thing”, Perry describió cómo se desintoxicó decenas de veces. “Llevo casi sobrio desde 2001”, escribió, “salvo por unos sesenta o setenta pequeños percances”.
Dejanos tu comentario
Hallan culpable a Harvey Weinstein en un cargo de agresión
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
En un veredicto que será entregado por partes, el exproductor de cine Harvey Weinstein fue declarado culpable el miércoles de agredir sexualmente a la exasistente de producción Miriam Haley, y no culpable de una acusación similar hecha por una exmodelo, tras la repetición de su juicio en Nueva York.
El jurado se volverá a reunir el jueves para decidir sobre la acusación de violación a la aspirante a actriz Jessica Mann que pesa sobre el fundador de los estudios Miramax, de 73 años, y que cumple otra condena de 16 años de cárcel impuesta por un tribunal de California por agresión sexual.
“Culpable”, dijo el presidente del jurado en relación al caso de Haley, una de las denunciantes que precipitaron el movimiento #MeToo, que generó una avalancha de denuncias de mujeres víctimas de agresiones sexuales en el trabajo.
Lea más: Trump asiste al estreno benéfico de “Los Miserables”
En cambio, el jurado lo declaró “no culpable” en la acusación de agresión sexual de la exmodelo polaca Kaja Sokola, un nuevo caso que se sumó en la repetición de este juicio, tras su anulación en 2024 por un tribunal de apelación que consideró que en el proceso de 2020 hubo vicios de forma.
Weinstein permaneció impasible, sentado en su silla de ruedas y vestido con un traje oscuro, como ha hecho durante las seis semanas que ha durado el juicio.
El juez ordenó a los equipos jurídicos de ambas partes que no hablaran con los medios de comunicación. El jurado volverá a reunirse el jueves para deliberar sobre el cargo pendiente.
Estos veredictos han llegado en medio de disputas internas entre los doce miembros del jurado que han hecho temer por un bloqueo que hubiera provocado otra eventual repetición del juicio. La defensa de Weinstein ha reclamado en varias ocasiones la anulación del proceso.
Lea también: Lanzan web para obtener visa dorada de EE. UU. por USD 5 millones
Hora de que se acabe
Poco antes de que se anunciara el primer veredicto, tras una enésima protesta del portavoz del jurado ante el juez Curtis Farber, el propio Weinstein pidió que se anulara el juicio, para sorpresa del público que aguardaba las deliberaciones.
“Es la cuarta vez que he oído una queja de un jurado”, dijo Weinstein que concluyó: “Es hora, es hora, es hora de decir que este juicio ha acabado”. Una vez que se dé a conocer el veredicto que falta, el juez Farber deberá decidir la pena que impondrá a Weinstein.
El exproductor volvió a ser juzgado por la supuesta violación de Jessica Mann en 2013 y una agresión sexual a Miriam Haley en 2006, por las que había sido condenado a 23 años de cárcel.
A estas acusaciones se sumó la de la Sokola que denunció al magnate del cine por una supuesta agresión sexual ocurrida en 2006, cuando tenía 19 años.
Sus abogados hicieron todo lo posible para desacreditar a las tres acusadoras, “mujeres que vieron sus sueños (profesionales) destrozados” y que habrían mentido para obtener dinero de Weinstein, el “pecador original del movimiento #MeToo”, según su abogado principal, Arthur Aidala.
Investigaciones periodísticas de octubre de 2017 del New York Times y The New Yorker sobre el poderoso productor de películas como “Pulp Fiction” causaron conmoción en todo el mundo, y liberaron la voz de muchas mujeres, víctimas no solo de Weinstein, entre ellas actrices como Angelina Jolie o Gwyneth Paltrow.
A diferencia del primer juicio, cuando las manifestaciones contra la violencia sexual eran diarias a la entrada del tribunal, este proceso pasó casi desapercibido, opacado por el del rapero y magnate de la música Sean “Diddy” Combs, que se celebra en un tribunal vecino por cargos de asociación ilícita y tráfico sexual.