La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) se ha robado nuevos piropos tras su presencia en la boda de Christian Nodal y Ángela Aguilar. Medios internacionales incluso afirmaron que la guaireña eclipsó a la novia, pero en las últimas horas un portal de República Dominicana afirmó que la belleza de la compatriota parece una creación de Inteligencia Artificial (IA).
Se trata del perfil de Instagram Faranduleandoof, que comparte noticias sobre el mundo de los famosos. En esta cuenta se compartió un video analizando la belleza de la compatriota. Según la periodista que dio voz al video, la paraguaya podría ser perfectamente una invención de computadora.
“La belleza de Nadia Ferreira parece hecha con Inteligencia Artificial”, se escucha decir a la comunicadora dominicana. Según el análisis de este perfil, la compatriota luce bella, sin maquillaje y sin filtros, por lo que muchos afirmarían que pareciese una realidad hecha con IA. Según este portal, la paraguaya sería un icono de estilo y elegancia.
Te puede interesar: Afirman que Guaynaa le fue infiel a Lele Pons con una actriz triple X
Este análisis sumó varias reacciones en línea. “Las mujeres paraguayas no solamente somos hermosas, sino también gloriosas”, “Pura belleza paraguaya”, “La belleza guaraní es incomparable. Dios mismo le hizo así”, “Muchos subestiman a Paraguay, pero pocos conocen su belleza”, “Las paraguayas somos nomas luego lindas por naturaleza”, escribieron.
Leé también: “Nene”: se estrenó la nueva apuesta musical de Ana Celina
Dejanos tu comentario
FP-UNA y Senepa impulsan proyecto de IA contra el dengue
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) trabajan juntos en un innovador proyecto de investigación que aplica inteligencia artificial para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El proyecto, denominado PINV01-528, es liderado por el doctor Julio César Mello Román e integra un equipo multidisciplinario de investigadores de ambas instituciones, con amplia experiencia en ciencias biológicas, inteligencia artificial, sistemas de información geográfica, entomología médica y vigilancia epidemiológica.
La doctora Ana Karina Ibarrola Vannucci, jefa de proyectos de investigación del Senepa, destaca que “los modelos predictivos basados en datos científicos pueden salvar vidas y optimizar los recursos en la lucha contra el dengue”. Este trabajo conjunto representa un paso decisivo hacia la salud pública en Paraguay, con el potencial de mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Lea más: “Ser veterinario es un acto de servicio a la humanidad”
En el sector público se está desarrollando un proyecto pionero denominado «Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de vectores de importancia médica con enfoque de Salud Única», cuyo propósito es aplicar inteligencia artificial y análisis de datos para predecir con precisión las zonas de riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, chikungunya, zika y mal de Chagas.
El proyecto integra datos satelitales, modelos estadísticos y algoritmos de aprendizaje automático para construir mapas predictivos de alta resolución. Estos permitirán identificar los barrios y comunidades con mayor riesgo de brotes, optimizar recursos en campañas de prevención y control, así como fortalecer la vigilancia epidemiológica con información científica actualizada.
El proyecto, dirigido por la licenciada Verónica Sofía Aguirre, cuenta con el doctor Julio César Mello Román, investigador principal, junto a profesionales como el doctor Pastor Enmanuel Pérez Estigarribia, el doctor Miguel García, la doctora Ana Karina Ibarrola Vannucci, el ingeniero Luis Fernando Salgueiro Romero, el licenciado biólogo Óscar Félix Mongelós González, el doctor José Antonio Montiel Britos, entre otros.
Esta iniciativa se presenta en el marco del Día Mundial del Mosquito, que se celebra cada año el 20 de agosto para conmemorar un logro científico registrado en 1897, cuando el médico británico Sir Ronald Ross realizó un descubrimiento histórico: la malaria se transmite a los humanos a través del mosquito Anopheles hembra.
Lea también: Primer Encuentro de Investigadores y Tesistas será en CDE
Dejanos tu comentario
Brasil pide a Meta eliminar bots de IA que simulan ser niños
El gobierno de Brasil pidió al gigante de la tecnología Meta que elimine de sus plataformas a chatbots que aparentan ser niños, pero son capaces de hacer insinuaciones sexuales, informó este lunes la agencia para la defensa legal del Estado (AGU). La casa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, entre otras, deberá suprimir “de inmediato” a “robots de inteligencia artificial que simulan perfiles con lenguaje y apariencia infantil con permiso para mantener diálogos de carácter sexual”, según un comunicado de la AGU.
La entidad denuncia la “proliferación” de estos chatbots creados con la herramienta de inteligencia artificial generativa de Meta, AI Studio, detalla la “notificación extrajudicial”, enviada a Meta el 15 de agosto. Estos bots “promueven la erotización infantil”, denuncia la agencia estatal.
El pedido no contempla sanciones, pero la AGU le recordó a Meta que, por decisión de la corte suprema brasileña, las plataformas digitales tienen el deber de eliminar contenidos ilícitos creados por sus usuarios, incluso sin que medie una orden judicial. La entidad actuó por pedido de la Secretaría de Comunicación Social de la presidencia de Brasil y cita varios ejemplos de conversaciones eróticas con bots que fingen ser niños, en el documento enviado Meta.
Lea más: La Reina de la Ketamina se declaró culpable de la muerte del actor de “Friends”
La solicitud llega en un momento de indignación en Brasil por un caso de presunta explotación sexual infantil por parte de Hytalo Santos, un conocido influenciador que divulgaba contenidos con menores semidesnudos en danzas sensuales en Instagram. Santos fue detenido el 15 de agosto en el marco de una investigación de la fiscalía del Estado de Paraiba por “exposición con connotación sexual” a adolescentes y su cuenta en Instagram ya no está disponible.
Brasil, un país de 203 millones de habitantes ultraconectados, ha sido uno de los Estados más activos en la regulación de las redes sociales. En junio la corte suprema votó a favor de que las empresas tecnológicas asuman mayor responsabilidad sobre los contenidos publicados por los usuarios.
Fuente: AFP.
Lea también: Hamás acepta propuesta de tregua temporal en Gaza
Dejanos tu comentario
Viral: lo más raro que Nadia Ferreira lleva en su bolso
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (26) reveló qué lleva en su bolso al portal Galore, en un video que ya sumó 1.1 millón de vistas en Instagram. La guaireña sorprendió por las “chucherías” que guarda en su cartera para una salida casual o incluso un viaje.
Entre los objetos más curiosos que lleva Nadia están: una foto con Marc Anthony y su hijo Marquito, un joyero, un aceite para cutículas y uñas, un desmaquillante “por si acaso”, un spray refrescante para el rostro e incluso una caja de chicles.
“Lo primero que todo el mundo carga es su teléfono y aquí yo lo tengo. Siempre tengo gafas y escojo en base a lo que estoy vistiendo. Chicle, siempre traigo chicle. Este polvo compacto me encanta porque es pequeño y no ocupa espacio. Tengo un montón de cosas en esta bolsa, ahora les voy a enseñar”, comentó la paraguaya.
Leé también: Bel Verita y la clave para dejar de ser migajera: “Aprender a estar sola”
Secretos del bolso de Nadia
En otro momento del video, enseñó una fotografía familiar que guarda en su billetera: “Algo muy importante es esta foto con Marc y Marquito, mi hijo, que siempre me acompaña. También esta crema de manos que me encanta, es superhumectante. Traigo joyas, de repente siento que hace falta un accesorio y siempre las llevo conmigo”, detalló.
Otros elementos llamativos de su bolso se dividen en aceite para cutículas y uñas e incluso spray refrescante: “Traigo este alcohol en gel que me encanta porque huele rico y desinfecta, así que está súper. También toallitas, labial humectante, bolígrafo por si lo necesito, goma de pelo, aceite para cutículas y uñas, eye drops, y un desmaquillante por si acaso. We never know. Tengo medicina y un spray refrescante para el rostro”.
Leé también: “Ya soy española”: La joven paraguaya que causó revuelo por negar su nación
Dejanos tu comentario
El dulce regreso de Nadia Ferreira: así la esperó su hijo en Miami
“Hogar, dulce hogar” y “Bienvenida a casa. Orgulloso de ti”, decían las emotivas notas que Nadia Ferreira recibió de su hijo al regresar a Miami (EE. UU), luego de pasar unos días por nuestro terruño. La modelo dejó a su hijo de 2 años en su mansión, al cuidado de sus niñeras, mientras estuvo en nuestro país para lanzar su perfume “Dama” y habilitar el Centro de Bienestar para Niños con Cáncer.
Al llegar a casa, Nadia se encontró con un tierno detalle: en un papel, su hijo plasmó la silueta de su mano pintada y la acompañó con la frase: “Bienvenida a casa”. El detalle se acompañó de un gran arreglo floral y globos con mensajes como: “Te amo mamá”.
Recordemos la corta estadía de Ferreira por Paraguay. En el ámbito de los negocios, lanzó su perfume, presentándolo tanto en Asunción como en Ciudad del Este. Además, Nadia inauguró su tan esperado centro para niños de mano de la Fundación Maestro Cares y Renací y finalmente, su visita culminó con su participación en una gala benéfica de la citada fundación, donde recibió un reconocimiento por su labor filantrópico.
Te puede interesar: Miss Universo Paraguay 2025: abren convocatoria y favoritas aún no se inscriben
Sobre “Dama” by Nadia Ferreira
La fragancia pertenece a la familia floral oriental, con notas de salida de naranja, mandarina, bergamota y flor de azahar; notas de corazón de rosa, jazmín, lavanda e ylang-ylang y notas de fondo de vainilla, haba tonka, pachulí, opopónaco, almizcle y vetiver.
Cada frasco de 100 ml presenta un acabado bicolor metálico, fruto de un proceso técnico de ocho meses y viene acompañado de un packaging que incluye una carta escrita a mano por Nadia, agradeciendo el apoyo y rindiendo homenaje a sus raíces con palabras en guaraní.
El desarrollo de Dama tomó más de dos años en colaboración con la casa perfumista Stella Dustin. Ya está disponible en puntos de venta como SAX, Charme Perfumería y Shopping China, a un precio sugerido de USD 34.99 en Paraguay. Para el mercado internacional, la distribución comenzará en el 2026, con un MSRP de USD 74.99.
Leé también: Laurys Dyva reveló por qué sigue soltera: “A la primera red flag, adiós”