La modelo e influencer Bethania Borba (22) compartió en sus redes que inició el reto de vestirse de acuerdo a un filtro. La mediática se comprometió a lucir las prendas del color que determine al alzar la inteligencia artificial.
Este challenge durará 7 días y la joven oriunda de Ciudad del Este ya compartió el primer capítulo este lunes. Los seguidores están expectantes de saber cómo siguen los demás días.
El filtro le indicó el primer día que debía vestir de azul y rojo. Con una pollera de jeans en tono azul, combinada con una blusa en color bordó, Bethania obedeció al filtro. Ella complementó su atuendo con unas botas y una selección de accesorios que empleó en el cuello, las muñecas y los dedos.
“La pollera es la protagonista, las botas no era del filtro (al ser calzados negros), pero no importa, tampoco tenemos que hacer todo lo que se nos dice”, señaló la modelo esteña.
Las reacciones ante el juego de moda no se hicieron esperar. “De verdad amo este juego con el filtro”, “Me encanta”, “Pero por qué pones 1/7 si ya habías hecho el primer get ready with me hace como tres días”, “Diosa”, escribieron.
Te puede interesar: Jazmín del Paraguay fusionó reggae y guaraní en su nuevo sencillo “2 AM”
Polémica de la mandíbula
Días atrás, la influencer fue blanco de críticas por el tamaño de su mandíbula y por los supuestos retoques estéticos que tiene. Ante esto, la mediática negó las operaciones y se enfrentó a sus haters.
Ella explicó que solo se ha realizado un pequeño relleno de labios con ácido hialurónico. Además, afirmó que su mandíbula es natural y que no ha tenido otras cirugías estéticas, excepto un aumento de pecho el año anterior.
Te puede interesar: “Chango, chango”: el nuevo trend paraguayo que conquista TikTok
Dejanos tu comentario
Un recorrido sensorial desde el origen de la creación
- Fotos: Cristóbal Núñez
“Ascendentes, entre tiempos” es la muestra de la diseñadora paraguaya Ilse Jara que permanecerá abierta durante todo setiembre. La obra está construida con cintas textiles de distintos géneros, un elemento que marca el inicio del proceso creativo de Ilse Jara y que se erige como emblema de su identidad artística.
La diseñadora paraguaya Ilse Jara inauguró el pasado 11 de setiembre su primera instalación artística titulada “Ascendentes, entre tiempos”, en el showroom de su marca ubicado en el Complejo Textilia (local 9). La presentación se realizó en el marco de Pinta Asunción Art Week 2025. La propuesta explora la relación entre la naturaleza y el ser humano a través de la proporción áurea.
La obra está construida con cintas textiles de distintos géneros, un elemento que marca el inicio del proceso creativo de Jara y que se erige como emblema de su identidad artística.
Inspirada en la secuencia matemática presente en la naturaleza, conocida como proporción áurea o serie de Fibonacci, “Ascendentes” busca expresar el flujo evolutivo de la humanidad, simbolizando un salto de la tercera a la quinta dimensión, desde el centro de la tierra hacia el cielo.
EXPERIENCIA HOLÍSTICA
La muestra permanecerá abierta al público hasta finales de setiembre, ofreciendo una experiencia que fusiona arte, matemática y espiritualidad.
En esta charla con La Nación del Finde, la diseñadora paraguaya habla de su primera muestra ofreciendo un recorrido que transita desde el centro de la tierra hasta el cielo.
–¿En qué consiste la muestra inaugurada en el Pintasud?
–Es una manifestación artística compuesta por tres obras: Agua, Aire y Sol. Construidas con alambres de cobre, como ejes de conducción energética y espiritual, abrazadas por textiles que guardan la memoria de la Tierra, y revitalizadas con iluminación, movimiento y color. Agua, Aire y Sol te llevan a una experiencia y recorrido sensorial desde el origen de la creación, la memoria de la tierra, el aliento de vida y la energía vital. Es una pausa, un espacio y un canal, para recordar la esencia de nuestra propia existencia.
FUENTE CREADORA
–¿Qué significa que la propuesta artística aborda la naturaleza y el ser humano en proporción áurea?
–Tanto la naturaleza como nosotros venimos de la misma fuente creadora, somos naturaleza. La proporción áurea es una secuencia matemática perfecta que se encuentra visible en toda la creación, que marca un ritmo, una forma y un ‘flow’ en ascendencia. De allí nace “Ascendentes”, del ritmo y proceso evolutivo in crescendo del Universo.
–¿Cómo se cruzan el diseño con el lenguaje de las artes visuales en la muestra?
–Particularmente considero que una visión, una idea o simplemente un sentir puede expresarse de cualquier forma y a través de cualquier canal. El hecho de que durante el proceso pueda sanar o transformar a uno mismo o a una sociedad, liberando y/o visibilizándolo, ya podría ser considerado arte. Ahí es donde todo se une. En mi caso y desde mis inicios lo expresé a través de nuestra segunda piel, la ropa. Hoy el mismo mensaje y propósito busca naturalmente expandirse a través de otros lenguajes, que en esencia siempre fue el mismo.
–¿Cómo definiría su identidad artística?
–Mi identidad tiene que ver con hacer visible lo sublime de la naturaleza, que mas allá de su belleza estética tiene un alma, una voz y un propósito muy especifico, que además de acogernos y nutrirnos como fuente de vida y belleza, nos muestran fragmentos de nosotros mismos como seres humanos, la creación maestra más completa de la Tierra. Mi expresión además de la moda actualmente se da a través de la escultura, la manipulación textil, con la intervención de artes lumínicas y musical.
ARMONÍA UNIVERSAL
–¿Cómo la muestra transita el campo de las matemáticas, el arte y la espiritualidad?
–La muestra une matemáticas, arte y espiritualidad desde un mismo origen: la armonía del universo. Las matemáticas, a través de la proporción áurea, revelan el orden perfecto que sostiene la creación; el arte lo convierte en experiencia sensible y transformadora; y la espiritualidad le da sentido, recordándonos que somos parte de ese mismo tejido universal. En “Ascendentes”, esta conexión se traduce en formas, luces y ritmos que buscan despertar en cada espectador la memoria de su propia esencia.
–¿Desea agregar algo que no le hayamos preguntado?
–Mis agradecimientos a todas las personas que formaron parte de este momento tan especial, principalmente a Adriana Almada, curadora de Pinta Asu, que apostó en mí invitándome a lanzarme y ser parte. A todo mi gran equipo de IJ y todas las artesanas que se sumaron a construir este sueño con muchísimo amor, talento y pasión, a Christian Chamorro y su equipo que se lanzaron conmigo a este desafío para construir las esculturas que fueron sostén para nuestra expresión textil, a Manuel Schaerer, artista lumínico que hizo posible dar vida y movimiento a mis obras; a mi madre Gloria Zárate, que me acompañó, impulsó y motivó desde el inicio de mi trayectoria como diseñadora, y a mi querida Anabeba, mi maestra espiritual en la Tierra que esa noche ascendió y bendijo desde el cielo con la frecuencia más hermosa de amor este nacimiento de arte.
Dejanos tu comentario
¿Qué dijo el portal que bautizó a Larissa Riquelme como “La Novia del Mundial”?
El portal MARCA se hizo eco del regreso de Larissa Riquelme (40) “La Novia del Mundial”. Bajo el título “Larissa Riquelme, la Novia del Mundial que se hizo viral, reaparece 15 años después: su nuevo oficio”, el medio destacó el regreso al Mundial de la paraguaya.
Riquelme reapareció al ojo internacional, en Lima durante el partido Paraguay-Perú por la última ronda de eliminatorias. La paraguaya compartió su emoción en redes sociales, donde supera los 2,2 millones de seguidores: “Ayer viví uno de esos momentos que quedan guardados en el alma… ese cariño sincero es el mayor regalo que me llevó de Lima y del Perú. ¡Los llevo en mi corazón para siempre!”, escribió.
MARCA también recordó cómo nació el icónico apodo que acompañó a Larissa desde hace década y media. Fue justamente MARCA quien la bautizó como “La Novia del Mundial” tras aquellas imágenes en las que apareció alentando a la Albirroja, con los colores de Paraguay y un teléfono móvil en su escote.
Te puede interesar: Viral: ¿La Cobra sueña con Larissa Riquelme y promete visitar Paraguay?
“Gracias a la gente de MARCA”
En una entrevista con Radio MARCA, la propia Riquelme relató que aquellas fotos que la hicieron viral no fueron tomadas en Sudáfrica, sino en Paraguay. “Gracias a la gente de MARCA por ponerme el nombre de la ‘novia del Mundial’”, señaló, recordando que el teléfono lo llevaba “en vibración”.
Su salto al periodismo deportivo marca un nuevo capítulo en la carrera de la paraguaya, que durante años fue figura de portadas y campañas publicitarias en varios países. Ahora, su foco está en su faceta como comentarista, según se informó en el portal internacional.
Leé también: Los peores lookeados de la Albirroja, según Julio Enciso
Dejanos tu comentario
Albirroja fashionista: del crop top al glitter, así lucen las influencers locales
La camiseta de la Albirroja continúa marcando tendencia en la moda paraguaya. En la previa del partido entre Paraguay y Perú, la modelo e influencer Bethania Borba sorprendió con una propuesta que combina el look deportivo con el casual.
La exmiss Mundo Paraguay combinó un pantalón, un body amarillo con la casaca Albirroja doblada en forma de crop top, sobrepasando el busto, logrando un look moderno y urbano. En Instagram acompañó el outfit con la frase: “Este lookcito todo que ver”.
La propuesta de Borba se enmarca en la corriente conocida como Bloke Core, que mezcla camisetas de fútbol con prendas de moda urbana o más formales, generando un contraste llamativo. Su propuesta despertó reacciones como: “¿Soy la única que no le gusto? Pero bueno, cada uno con sus gustos”, o “De lo básico a lo creativo”.
Leé también: La “Joya Paraguaya” posó con una camiseta histórica para alentar a Paraguay
Albirroja con glitter
Este fenómeno se suma al impulso de usar la camiseta de la Albirroja con brillitos, promovido por la influencer Sofi Gould. La creadora fue pionera en personalizar la casaca de la Albirroja con brillitos y strass, una idea que nació como un reto inspirado en la cantante Tate McRae y que rápidamente se transformó en tendencia entre sus fans.
Dejanos tu comentario
Laurys Dyva se declara la “Musa del Mundial” tras la clasificación de Paraguay
La modelo e influencer Laurys Dyva (31) participó como público del partido Paraguay-Ecuador que se disputó en el Estadio Ueno Defensores del Chaco, este jueves último. La modelo pynandi festejó la clasificación de la albirroja al Mundial 2026 desde las gradas y compartió este momento en Instagram con el mensaje: “La Musa del Mundial”.
“La nueva novia del mundial”, “Ahora todo tiene sentido, Laurys está practicando inglés para ir al mundial“, ”Con razón clasificaron“, ”Diosa y reina del Mundial", “Felicidades, verás a tú selección después de tantos años“, o ”La diosa del Mundial", fueron algunas de las reacciones que se vieron en el último post de Instagram de Laurys.
Cabe recordar que este título generó debate en marzo pasado, cuando la eterna novia del Mundial Larissa Riquelme tecleó en Facebook, que tener títulos alegóricos a la copa del mundo, no se ganan por votación, ni por concurso. Ya que muchos querían que Laurys fuese la “nueva novia del Mundial”, título patentado por Riquelme.
Ante este dilema, Laurys Dyva dijo a La Nación/Nación Media: “No quiero ocupar el lugar de nadie, cada quien es único o única, pero la gente ha dicho la musa del Mundial (por mí), y ella se ha ganado ese título (novia del Mundial) y le corresponde a ella “.
Te puede interesar: Albirockja, Patria Querida y más: conoce los clásicos del aliento guaraní
Sobre la influencer
Laurys Dyva, cuyo nombre real es Laura Giannina Rodríguez Orihuela, nació el 30 de mayo de 1994. Se hizo famosa en Instagram en 2017 y actualmente cuenta con más de 8,5 millones de seguidores, lo que la convierte en la instagramer paraguaya más seguida, superando incluso a Nadia Ferreira.
Además de su presencia en Instagram, Dyva también es creadora de contenido en OnlyFans, cuenta que tiene restringida para Paraguay. La modelo pynandi también es una figura reconocida de TikTok, donde tiene 1,9 millones de seguidores.
Leé también: “Las calles denotan pobreza”: ecuatoriano generó indignación al criticar Asunción