Se viralizó en línea unas láminas QR colocadas en lápidas de cementerios de Estados Unidos. Este código, una vez escaneado, muestra videos de la persona que pasó a la eternidad. La empresa responsable del emprendimiento se denomina Turning Hearts y su lema es “transformar el sentimiento de la nostalgia con un recuerdo a través del QR”.

La empresa creó una plataforma para guardar los recuerdos de los seres queridos de los usuarios del servicio. El perfil se crea de forma gratuita, en el mismo se llena los datos de la persona que murió, intereses, gustos, etc. Así también se cargan fotos, audios y videos del difunto, pero para tener el código de QR se debe abonar la suma de 99 dólares.

En la plataforma existen configuraciones de privacidad, para que los familiares decidan que recuerdos pueden ser públicos. Pues al escanear el código, cualquier persona podrá acceder a los recuerdos digitales. Para los dueños de la empresa este negocio es el futuro de los cementerios.

Te puede interesar: Laurys Dyva ya cuenta con un “batamóvil”, gracias a un “enamorado”

La filosofía de la compañía es que con la tecnología se podrá preservar en el tiempo a los seres que partieron a mejor vida. Esta idea nació de John Poulson, fundador de la empresa, pues el empresario se imaginó esta experiencia una vez que visitó a su bisabuelo en el cementerio cuando tenía la edad de 18 años.

Afirmó que no conoció al abuelo de su padre, por lo que tuvo la intriga de saber como era y pensó una plataforma digital donde se pueda registrar los detalles de la persona difunta. Ante esto, se pasó años desarrollando su idea.

Los videos que se muestran con las láminas QR suman varias reacciones en línea: “Pues me parece maravilloso poder recordar así a la gente. Nos suele poner tristes y debería ser al revés, celebrar que se vivió y disfrutó”, “Recordar es vivir”, “Buena idea”, escribieron.

Leé también: Viral: tiktoker paraguaya agregó sal a jugo de su abuela por vistas

Dejanos tu comentario