“Seguimos aguantando”, son los comentarios que se repiten en línea a días de cobrar el esperado aguinaldo. Los funcionarios públicos, adultos mayores, pensionados, entre otros, recibirán el pago del aguinaldo desde el 13 de diciembre, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), asimismo varias empresas privadas ya tienen calendarizados abonar esta remuneración a sus empleados los próximos días.
Antes del depósito del aguinaldo, los internautas han compartido numerosos memes, haciendo bromas de cómo gastarán este pago de fin de año. Asimismo, se suman varias reacciones: “Tristes los que no tenemos aguinaldo”, “El progresar viene con aguinaldo”, “Los memes sobre el aguinaldo me dan años de vida”, “Viene el aguinaldo y el auto empieza con ruidos raros”, “Estoy por gastar todo el aguinaldo que aún no me llega”, "
Te puede interesar: Laurys Dyva culminó la facultad y repartió obsequios en Derecho UNA
Consejos para administrar el aguinaldo
Anticipar lo que se necesita; antes de recibirlo, se debe pensar en lo que uno verdaderamente requiere gastar y en función a ello priorizar el recurso. Realizar un presupuesto, anotar cuánto se va a percibir y en qué se pretende usarlo, así conscientemente se sabrá a dónde irá a parar el dinero. Guardar algo para el futuro, puede ayudar en el futuro en cualquier imprevisto.
Es buena idea usar parte del aguinaldo para pagar deudas y no acumular más intereses. Aprovechar las ofertas y los descuentos de fin de año para las compras, por lo tanto, es necesario buscar rentabilidad para maximizar el valor de tu dinero, estos consejos fueron expuestos por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El aguinaldo es un derecho
Más de 200 empresas privadas empezaron a pagar el aguinaldo desde la semana pasada, entre multinacionales, fábricas y algunos comercios, según precisó Enrique López Arce, especialista en empleo. Recordó que el aguinaldo es un derecho laboral consagrado en el artículo 243 del Código Laboral y que las empresas tienen como límite de pago hasta el 31 de diciembre.
Expuso que todo trabajador con dependencia laboral, sin importar cuánto trabajó, debe tener su aguinaldo. “Aún cuando haya trabajado pocos días, le corresponde aguinaldo y se calcula por todo lo que recibió monetariamente de la empresa, dividido 12″, expresó.
Te puede interesar: Reinas del Paraguay: ¿Ariela Machado sigue como dueña del Miss Universo local?